Una nueva ola de calor se comenzará a vivir en Maipú y otras comunas de la capital desde la tarde de este jueves, «un periodo en el que las temperaturas máximas diarias superan un umbral considerado extremo por tres días consecutivos o más», según indicó la Dirección Meteorológica de Chile.
De acuerdo con la entidad antes mencionada, la situación se desarrollará de la siguiente manera durante estos días:
Jueves 19 de diciembre
Para el sector sur de la capital, el sitio oficial de la DMC pronostica una máxima de 33 grados, mientras que el sector poniente podría llegar hasta los 34° en su momento más alto.
Viernes 20 de diciembre
Dos grados descienden ambos pronósticos para mañana, ya que para el lado sur se esperan 31 grados, mientras que en el poniente de Santiago llegará a la marca de 32°.
Sábado 21 de diciembre y Domingo 22 de diciembre
El fin de semana también estará por sobre los 30°, mientras el sábado se esperan una máxima de 32°, la Dirección Meteorológica señala que el domingo podría ascender hasta los 34°.
Lunes 23 de diciembre
El lunes no será la excepción, ya que las temperaturas que se esperan para el sector sur poniente de la capital son de 31°.
Temperaturas según Accuweather y Meteored para la semana navideña
El martes 24 de diciembre se esperan máximas de 33° según Accuweather, mientras que Meteored no dista mucho anunciando 32°.
Para la jornada navideña bajarían las temperaturas, según Meteored a los 29°, mientras que Accuweather aproxima 31°.
La misma dinámica se repite para el próximo jueves, ya que para uno bajará la temperatura hasta los 28°, para el otro continuará el alza con 32°.
¿Cómo enfrentar las olas de calor?
Desde el Gobierno entregan una serie de recomendaciones para enfrentar la ola de calor que afectará a la capital y a Maipú durante los próximos días:
- Beber más líquidos de lo habitual para mantenerse hidratado/a. Evitar líquidos azucarados, bebidas gaseosas y bebidas energéticas.
- Dejar un vaso de agua en su velador y si despierta, hidrátese.
- Enfriar el hogar abriendo todas las ventanas durante la noche y temprano por la mañana y cerrándolas durante el día.
- Mantener persianas y toldos abajo, y cerrar las ventanas que reciben calor durante el día, abriéndolas durante la noche cuando las temperaturas disminuyen.
- Preferir los espacios más fríos del hogar, especialmente para dormir.
- Procurar pasar al menos 2 a 3 horas cada día en lugares fríos. Pueden ser espacios con aire acondicionado como centros comerciales o edificios públicos, si es que no se encuentran disponibles en el hogar.
- Al hacer actividad física, preferir horarios más frescos, como las mañanas antes de las 7 horas y después del atardecer.
- Nunca dejar a los niños y niñas solos en un auto estacionado, aunque tenga las ventanas abiertas y se encuentre a la sombra. Verificar que no quede nadie dentro del auto al bajarse y cerrarlo.
- Usar ropa ligera, suelta, de colores claros; así como calzado ligero y suelto que permita la ventilación.
- Usar gorro que proteja del contacto directo con el sol y anteojos con filtro de protección solar.
- Utilizar bloqueador solar con FPS al menos 30, reaplicar cada 2 horas. Las quemaduras solares aumentan la deshidratación y, por lo tanto, el riesgo de enfermedades relacionadas al calor.
- Tomar duchas frías o ponerse toallas o ropa mojadas en agua fría, ya que, si la temperatura ambiental sobrepasa los 35°C, los ventiladores no previenen las enfermedades relacionadas al calor.
- Evitar comidas calientes y pesadas.
- Comer comidas fraccionadas y tomar abundante agua y líquidos no azucarados.
- Solicitar ayuda al presentar mareos, debilidad, ansiedad, sed o cefaleas intensas o espasmos musculares dolorosos.
- Consulte a su médico o llame a Salud Responde al 600 360 7777 si es conveniente consumir sales de rehidratación o bebidas no azucaradas con electrolitos.
Además, hay una serie de acciones que puede realizar en caso de una emergencia derivada de la ola de calor. En caso de presentar mareos, debilidad, ansiedad, sed intensa, dolor de cabeza, muscular, confusión o somnolencia inhabitual para su edad o la hora del día, solicitar inmediatamente ayuda.
No se recomienda realizar actividad física durante las horas de más altas temperaturas, en su lugar, se recomienda descansar en un lugar fresco, con sombra.
En el caso de los niños, si este presenta confusión o somnolencia, no dar de comer ni beber hasta que sea evaluado por un profesional. De manera general, también recomienda la entidad gubernamental tomar duchas frías o colocarse toallas mojadas en agua fría.
Desde el Gobierno, también incitan a que se llame a Salud Responde, en caso de algún inconveniente o problemas ocurridos durante la ola de calor.
El número de Salud Responde es 600 360 7777
Deja una respuesta