Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú, Portada LVDM
29 de enero de 2025

La historia de la academia Shen Men: la precursora del espectáculo gratuito de Año Nuevo Chino en Maipú

Este año, el espectáculo contará con una coreografía de kung fu, danza del león y del dragón, astrología, música y mucho más.

academia Shen Men en año nuevo chino en maipu

Este viernes 31 de enero, la Plaza de Maipú se vestirá con sus mejores prendas orientales para recibir el año nuevo chino. Para la ocasión, la academia de Kung Fu Shen Men, en colaboración con la Municipalidad de Maipú, ofrecerá un espectáculo gratuito con música, bailes típicos y exhibiciones de artes marciales.

El evento dará inicio a las 20 horas en la explanada de la Plaza de Maipú, donde los asistentes se podrán acercar a la cultura china aprovechando el inicio de un nuevo año para el país asiático.

«A nosotros nos convoca el generar un espacio de arte y cultura para nuestros vecinos. Estamos convencidos que una sociedad con más arte tiene una mirada del mundo más amplia, nos permite mirarnos con más respeto, la gente es más feliz con estos espacios», comenta José Luis Marchant, director de Kung fu Shen Men.

Academia de kung fu Shen Men

La precursora de la presentación que todos los maipucinos podrán disfrutar este viernes a partir de las 20:00 horas tiene más de dos décadas de origen. La Academia de kung fu Shen Men, ubicada en Avenida Tres Poniente (a pasos de la Avenida Alfredo Silva Carvallo), lleva 25 años en la comuna y fue en sus alrededores donde se formaron las primeras versiones de este festival.

Su fundador y actual director, José Luis Marchant (47), comenta que de niño su mayor sueño era poder dedicarse a realizar clases de artes marciales, disciplina que él practica desde los 12 años.

«Yo estaba en el Instituto Nacional y el sello que tiene la institución es que uno debe estudiar algo que sea importante, para que seas reconocido, para tener estatus, pero yo no me veía en las carreras tradicionales como leyes, medicina o ingeniería. Yo no encontraba nada que cumpliera con ese estigma y ya en segundo o tercero medio me decidí por algo que me permitiera tener más herramientas para hacer clases, que era lo que yo quería, así que terminé estudiando educación física», cuenta José Luis.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Maipucino de toda la vida, el hoy director comenzó en el año 2000 a realizar clases en el living de un domicilio ubicado en calle Balmaceda, pero el nombre «Shen Men» llegaría más de diez años después.

«El nombre surgió hace unos diez años (2014 aproximadamente), ya que Shen Men significa «Puerta del espíritu». Además, es un punto en la acupuntura que calma la mente y creemos que este es un espacio que representa bien ese nombre», comenta.

Una vez ya instalados en su ubicación actual y con nuevo nombre, en 2015 José Luis regresa a Maipú para poder inculcar de mejor forma los principios fundamentales de Shen Men: la integración, la colaboración y la fraternidad, valores que aún se mantienen dentro de la institución.

«Nuestra escuela no está orientada a la competencia. Creemos que la competencia tiene que estar bien dirigida para cumplir con los objetivos superiores, que son las habilidades para la vida diaria», señala el maestro, quien está convencido de que «el kung fu es una herramienta educativa y nuestro foco es la educación a largo plazo. «

«El trabajo colaborativo es el trabajo que transforma sociedades de manera positiva. Vivimos en un país con mucha competitividad, con mucha agresividad, donde pareciera que todo el mundo tiene que pelear para lograr un objetivo y eso nos hace daño», complementa.

Con clases orientadas a todas las edades, a partir de los 4 años, Shen Men ofrece talleres de kung fu, taekwondo, sanda formativo, preparación física y los grupos de presentaciones para la danza del león y del dragón, estos últimos, los han llevado a recorrer el país mostrando las habilidades de los y las estudiantes.

A lo largo de 2024, se presentaron en Temuco, Talca, Nogales, Machalí y San Fernando. Lugares a los que hay que sumar sus participaciones en colegios y teatros.

Año Nuevo Chino en Maipú 2025

Esta iniciativa lleva haciéndose desde hace doce años, cuando en una unión de la academia con vecinos llegaron a presentar su danza de cabezas de león y coreografías de kung fu frente a 400 maipucinos.

Desde ahí, Shen Men lleva cada año entregándole a la comunidad de la villa Los Héroes y, desde hace dos años a toda la comuna, espectaculares presentaciones artísticas para acercar la cultura milenaria de China a Maipú.

«Esto nació siempre con la idea de regalarle algo a la comunidad, nosotros creemos que la mejor forma de agradecer es regalar. Sabemos que este tipo de actividades son desconocidas, así que decidimos sacar los leones, los dragones y el kung fu y así comenzamos, con solo apoyo de gente de la escuela», cuenta José Luis.

Para este año, Shen Men realizará una exhibición de kung fu y su tradicional presentación de danza del león y del dragón. En total, serán unos 50 alumnos de la academia que participarán de los números, a quienes se les sumarán otros 30 artistas, bailarines, músicos y especialistas de otras organizaciones del país para entregar bailes típicos y un show de astrología China.

«Lo decimos llenos de orgullo, que esta es la celebración, de este tipo, más grande de chile y nos enorgullece que más organizaciones quieran participar», expresa el director, quien agrega: «Las coreografías y danzas de leones se han preparado durante al menos 3 meses, mientras que cada participante (en la danza de leones y dragones) tiene al menos 2 o 3 años de experiencia en la disciplina«.

Exhibición de Kung Fu:

Los relatos históricos de la cultura e historia de China serán representados por Shen Men a través de coreografías acompañadas de música y bailes tradicionales del país asiático.

«Nuestras presentaciones de kung fu van generando una historia. El Kung fu nace para la guerra, para defenderse entre comunidades y nosotros intentamos teatralizar estas situaciones que se daban hace siglos en China, tanto domésticos como en la misma guerra. Con el uso de lanzas como los soldados o palos como los campesinos», comenta José Luis.


Danza del León y del Dragón:

Estos leones que son manejados por dos personas tienen el desafío de tener movimientos felinos y que se vean reales, lo que es acompañado de música en vivo y danzas. El dragón, que mide 18 metros, es manejado por 12 personas con gran experiencia y preparación.

Astrología China, música y bailes típicos:

La astrología China estará guiada por profesionales en la materia, quienes explicarán las características de este nuevo año que está por venir. Por su parte, los instrumentos tradicionales transformarán la explanada de la Plaza de Maipú en una extensión del gigante asiático.

La expectativa de Shen Men y de todos los participantes es altísima, ya que esperan superar la gran presentación del año pasado, donde la plaza Monumento se llenó para recibir el espectáculo de la academia.

«La plaza Monumento nos quedó chica el año pasado, por eso agradecemos que ahora sea en la explanada de la Plaza de Maipú que hay más espacio, tendremos un audio e iluminación de primer nivel y la visita de varias autoridades, así que esperamos que vaya mucha gente», comenta ilusionado José Luis Marchant.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×