Este viernes 31 de enero, la Plaza de Maipú se vestirá con sus mejores prendas orientales para recibir el año nuevo chino. Para la ocasión, la academia de Kung Fu Shen Men, en colaboración con la Municipalidad de Maipú, ofrecerá un espectáculo gratuito con música, bailes típicos y exhibiciones de artes marciales.
El evento dará inicio a las 20 horas en la explanada de la Plaza de Maipú, donde los asistentes se podrán acercar a la cultura china aprovechando el inicio de un nuevo año para el país asiático.
«A nosotros nos convoca el generar un espacio de arte y cultura para nuestros vecinos. Estamos convencidos que una sociedad con más arte tiene una mirada del mundo más amplia, nos permite mirarnos con más respeto, la gente es más feliz con estos espacios», comenta José Luis Marchant, director de Kung fu Shen Men.
Academia de kung fu Shen Men
La precursora de la presentación que todos los maipucinos podrán disfrutar este viernes a partir de las 20:00 horas tiene más de dos décadas de origen. La Academia de kung fu Shen Men, ubicada en Avenida Tres Poniente (a pasos de la Avenida Alfredo Silva Carvallo), lleva 25 años en la comuna y fue en sus alrededores donde se formaron las primeras versiones de este festival.
Su fundador y actual director, José Luis Marchant (47), comenta que de niño su mayor sueño era poder dedicarse a realizar clases de artes marciales, disciplina que él practica desde los 12 años.
«Yo estaba en el Instituto Nacional y el sello que tiene la institución es que uno debe estudiar algo que sea importante, para que seas reconocido, para tener estatus, pero yo no me veía en las carreras tradicionales como leyes, medicina o ingeniería. Yo no encontraba nada que cumpliera con ese estigma y ya en segundo o tercero medio me decidí por algo que me permitiera tener más herramientas para hacer clases, que era lo que yo quería, así que terminé estudiando educación física», cuenta José Luis.

Maipucino de toda la vida, el hoy director comenzó en el año 2000 a realizar clases en el living de un domicilio ubicado en calle Balmaceda, pero el nombre «Shen Men» llegaría más de diez años después.
«El nombre surgió hace unos diez años (2014 aproximadamente), ya que Shen Men significa «Puerta del espíritu». Además, es un punto en la acupuntura que calma la mente y creemos que este es un espacio que representa bien ese nombre», comenta.
Una vez ya instalados en su ubicación actual y con nuevo nombre, en 2015 José Luis regresa a Maipú para poder inculcar de mejor forma los principios fundamentales de Shen Men: la integración, la colaboración y la fraternidad, valores que aún se mantienen dentro de la institución.
«Nuestra escuela no está orientada a la competencia. Creemos que la competencia tiene que estar bien dirigida para cumplir con los objetivos superiores, que son las habilidades para la vida diaria», señala el maestro, quien está convencido de que «el kung fu es una herramienta educativa y nuestro foco es la educación a largo plazo. «
«El trabajo colaborativo es el trabajo que transforma sociedades de manera positiva. Vivimos en un país con mucha competitividad, con mucha agresividad, donde pareciera que todo el mundo tiene que pelear para lograr un objetivo y eso nos hace daño», complementa.
Con clases orientadas a todas las edades, a partir de los 4 años, Shen Men ofrece talleres de kung fu, taekwondo, sanda formativo, preparación física y los grupos de presentaciones para la danza del león y del dragón, estos últimos, los han llevado a recorrer el país mostrando las habilidades de los y las estudiantes.
A lo largo de 2024, se presentaron en Temuco, Talca, Nogales, Machalí y San Fernando. Lugares a los que hay que sumar sus participaciones en colegios y teatros.
Año Nuevo Chino en Maipú 2025
Esta iniciativa lleva haciéndose desde hace doce años, cuando en una unión de la academia con vecinos llegaron a presentar su danza de cabezas de león y coreografías de kung fu frente a 400 maipucinos.
Desde ahí, Shen Men lleva cada año entregándole a la comunidad de la villa Los Héroes y, desde hace dos años a toda la comuna, espectaculares presentaciones artísticas para acercar la cultura milenaria de China a Maipú.
«Esto nació siempre con la idea de regalarle algo a la comunidad, nosotros creemos que la mejor forma de agradecer es regalar. Sabemos que este tipo de actividades son desconocidas, así que decidimos sacar los leones, los dragones y el kung fu y así comenzamos, con solo apoyo de gente de la escuela», cuenta José Luis.
Para este año, Shen Men realizará una exhibición de kung fu y su tradicional presentación de danza del león y del dragón. En total, serán unos 50 alumnos de la academia que participarán de los números, a quienes se les sumarán otros 30 artistas, bailarines, músicos y especialistas de otras organizaciones del país para entregar bailes típicos y un show de astrología China.
«Lo decimos llenos de orgullo, que esta es la celebración, de este tipo, más grande de chile y nos enorgullece que más organizaciones quieran participar», expresa el director, quien agrega: «Las coreografías y danzas de leones se han preparado durante al menos 3 meses, mientras que cada participante (en la danza de leones y dragones) tiene al menos 2 o 3 años de experiencia en la disciplina«.
Exhibición de Kung Fu:
Los relatos históricos de la cultura e historia de China serán representados por Shen Men a través de coreografías acompañadas de música y bailes tradicionales del país asiático.
«Nuestras presentaciones de kung fu van generando una historia. El Kung fu nace para la guerra, para defenderse entre comunidades y nosotros intentamos teatralizar estas situaciones que se daban hace siglos en China, tanto domésticos como en la misma guerra. Con el uso de lanzas como los soldados o palos como los campesinos», comenta José Luis.
Danza del León y del Dragón:
Estos leones que son manejados por dos personas tienen el desafío de tener movimientos felinos y que se vean reales, lo que es acompañado de música en vivo y danzas. El dragón, que mide 18 metros, es manejado por 12 personas con gran experiencia y preparación.
Astrología China, música y bailes típicos:
La astrología China estará guiada por profesionales en la materia, quienes explicarán las características de este nuevo año que está por venir. Por su parte, los instrumentos tradicionales transformarán la explanada de la Plaza de Maipú en una extensión del gigante asiático.
La expectativa de Shen Men y de todos los participantes es altísima, ya que esperan superar la gran presentación del año pasado, donde la plaza Monumento se llenó para recibir el espectáculo de la academia.
«La plaza Monumento nos quedó chica el año pasado, por eso agradecemos que ahora sea en la explanada de la Plaza de Maipú que hay más espacio, tendremos un audio e iluminación de primer nivel y la visita de varias autoridades, así que esperamos que vaya mucha gente», comenta ilusionado José Luis Marchant.
Deja una respuesta