Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
4 de octubre de 2024

Sindicato N°1 de Goodyear invita a su Peña Folklórica: «Va en rescate de una tradición popular de Maipú»

«Este espacio cobijó en su momento a grandes agrupaciones musicales, formación de nuevos sindicatos, actividades sociales comunales y fiestas», recuerdan desde el Sindicato N°1 de Goodyear.

Sindicato Goodyear

Para este sábado 12 de octubre, el Sindicato de Trabajadores N°1 de Goodyear convoca a la comunidad a una Peña Folklórica que promete, junto a agrupaciones maipucinas y de otras regiones invitadas, pasar una jornada inolvidable «en rescate de una tradición popular de Maipú».

La actividad se llevará a cabo en el gimnasio del sindicato, ubicado en Av. Pajaritos 215, mismo lugar que fue el epicentro de valiosos eventos culturales para la comuna durante años, incluso en época de dictadura.

Tal como señala Wladimir Bustos, desde la directiva del gremio, se encuentran trabajando «para que este evento sea el puntapié inicial de un renacer cultural para este espacio tan recordado y reconocido por la comunidad maipucina».

«Esto no solo por tener el sindicato más antiguo de la zona (más de 76 años), sino también porque este espacio cobijó a grandes agrupaciones musicales, formación de nuevos sindicatos, actividades sociales comunales y para nosotros, los ochenteros de corazón, fiestas que quedaron en el consciente colectivo», agrega el vecino, compartiendo algunas fotos.

Puedes ver la programación de la Peña Floklórica organizada por el Sindicato N°1 Goodyear en la imagen a continuación:

Captura de pantalla 2024 10 04 a las 9.48.34 p.m

Parte de la historia del Sindicato N°1 Goodyear compartido por Wladimir Bustos

Fundado el 19 de Mayo de 1947, la frase que caracteriza su logo “por los caminos de la unidad” indica el ánimo colectivista que el movimiento sindical buscó desde su génesis. En ese entonces, la lucha de los trabajadores tenía por fin reivindicar el estatus de la clase trabajadora que incluía a un sólido movimiento de trabajadores de clase obrera.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El foco era obtener el justo valor de su trabajo sumado al poder que los gremios, conscientes de lo anterior, hacían valer. Asimismo, el nacionalismo y sentido de la soberanía que enaltecían los trabajadores sabiéndose esenciales en los procesos productivos y el aporte al crecimiento de un país en búsqueda de su autodeterminación . Esto implicó buscar el desarrollo de la industria local, cuestión que se logró como nunca y que hasta el día de hoy no tiene símil.

Durante el gobierno de Pedro Aguirre Cerda, se fundó la Corporación de Fomento (CORFO) mediante la Ley Nº 6334 del 24 de abril de 1939, con el fin de promover la industrialización del país, siendo su principal misión la creación de un plan de reconstrucción económica con vistas al desarrollo y la nacionalización de las principales riquezas del país.

Entre las múltiples empresas que la CORFO ayudó a establecer se encontraba la Industria Nacional de Neumáticos Sociedad Anónima, fundada el 17 de marzo de 1941. La empresa fue montada con asesoría técnica y participación minoritaria en la inversión inicial de la empresa norteamericana General Tire and Rubber.

El primer neumático hecho en Chile salió de la planta de la INSA, en Maipú, el 7 de septiembre de 1944. Fue el principal fabricante de neumáticos de Chile hasta el año 1975, cuando fue expropiada por mandato de la Junta Militar debido a la cesación de pagos, lo que provocó que fuera intervenida por la Sindicatura de Quiebras en conformidad a la Ley de Quiebras en noviembre de 1975 Tenía alrededor de 2.000 personas trabajando en la empresa.

La CORFO fue la encargada de mantener los bienes expropiados como una unidad productiva empresarial; pasando a tener el carácter de una empresa propia de la Corporación, la que fue administrada conforme a las normas propias del derecho privado, no siéndole en consecuencias aplicable a esta empresa ninguna de las normas legales y reglamentarias referentes a las instituciones, sociedades, empresas u organismos del Sector Público. La empresa estadounidense Goodyear compró INSA en 1978 por $34 millones de dólares.

Es imposible entonces no reflexionar en el valor de quienes nos antecedieron en la búsqueda de la defensa y cuidado de los derechos laborales y sociales, ya que esto era equivalente a ser objeto de persecución, estigmatización (y por qué no decirlo, tortura y muerte).

Todo lo anterior posesiona a aquellos valerosos buscadores de las justicias sociales e ideales de vida, en héroes y referentes a los que debemos buscar enaltecer cada dia y en cada acción.

Por otro lado no podemos dejar de cuestionar el rol que cumplen las centrales de trabajadores al dia de hoy. Dejando de lado el concepto político contingente, ya que esto ha empobrecido su función objetiva, que es en definitiva, ejercer el poder de acción frente a la clase dominante.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×