Spotify añade un look inspirado en TikTok para su APP de Android e iOS

Nicolás Aravena
marzo 15, 2024
0Comentarios
Publicidad

Durante el evento Stream On, Spotify anunció oficialmente que ha rediseñado la pantalla principal de sus aplicaciones para iOS y Android. Aunque los rumores sobre este cambio habían circulado previamente lo interesante es que ahora podemos ver por primera vez la nueva apariencia de la plataforma de streaming, que claramente está inspirada en TikTok.

El nuevo diseño del servicio de streaming se enfoca en un feed con navegación vertical, similar al que se encuentra en la popular aplicación de videos, así como en contenido con imágenes. Al acceder a la plataforma, nos encontramos con una mezcla de elementos nuevos y familiares.

En la parte superior de la pantalla de inicio, todavía hay accesos directos a nuestros artistas, podcasts, canciones o álbumes recientes. Sin embargo, al desplazarnos hacia abajo, se presenta una interfaz con «tarjetas» que incluyen imágenes de discos y listas de reproducción, así como reproductores de video con fragmentos de videoclips o videopodcasts.

El objetivo es hacer más sencillo encontrar contenido interesante o llamativo y permitir previsualizarlo. Según Spotify, «Descubrimos que la próxima generación de oyentes anhela mejores formas de probar el audio antes de sumergirse por completo».

Spotify inspirado en TikTok y los reels de Instagram

spotify

A pesar de que la pantalla de inicio ha sido modificada, los accesos a las secciones de música, podcasts y programas, y audiolibros seguirán apareciendo en la parte superior. Cada sección tendrá su propio feed de navegación vertical, que incluirá componentes extraídos de las redes sociales más populares del momento para mejorar la interacción.

Al desplazarse por la nueva versión será evidente que la experiencia ha sido inspirada en TikTok o en los Reels de Instagram. Esto no necesariamente será algo malo, pero dependerá de cuán rápido los usuarios se adapten a la nueva apariencia. Sin embargo, el rediseño tiene como objetivo atraer a los usuarios más jóvenes para que pasen más tiempo en la aplicación.

Gustav Söderström, jefe de tecnología y producto de Spotify, explicó que el rediseño busca acortar la distancia entre el arte de los creadores y las personas que lo aman. Además, la compañía destacó la implementación de inteligencia artificial en nuevas características, como su DJ capaz de crear listas de reproducción basadas en los gustos musicales de cada usuario, recomendaciones personalizadas y reproducción automática de podcasts.

El rediseño se implementará gradualmente en las aplicaciones móviles de Spotify, por lo que puede tomar varias semanas antes de que esté disponible para todos los usuarios.

Según datos de Statista del segundo trimestre de 2021, Spotify es la plataforma de streaming de música más popular en Chile, con una cuota de mercado del 46,4%. Además, se estima que en 2021 el número de usuarios de Spotify en Chile superó los 5 millones.

La IA de Spotify es aún mejor

Spotify utiliza inteligencia artificial (IA) para sugerir música y artistas a sus usuarios. La IA de Spotify se basa en algoritmos que analizan los datos de escucha y las interacciones del usuario en la plataforma, como la reproducción de canciones, la creación de listas de reproducción, la búsqueda de artistas y la valoración de canciones con «Me gusta» o «No me gusta».

El algoritmo de Spotify también tiene en cuenta factores externos, como la popularidad de una canción o artista en la plataforma, la ubicación geográfica y el comportamiento de escucha de otros usuarios con gustos similares. La IA de Spotify también se actualiza constantemente a medida que el usuario interactúa con la plataforma y descubre nueva música y artistas.

Además, la función «Descubrimiento semanal» de Spotify utiliza IA para crear una lista de reproducción personalizada para cada usuario, que se actualiza automáticamente cada semana con canciones y artistas que el algoritmo cree que el usuario disfrutará en función de su historial de escucha y sus gustos musicales.

En resumen, la IA de Spotify utiliza algoritmos y datos de escucha para sugerir música y artistas a los usuarios en función de sus gustos musicales y comportamientos de escucha en la plataforma, lo que permite a los usuarios descubrir nueva música y ampliar su experiencia musical en la plataforma.

Tal vez quieras leer: Spotify estuvo caído por más de 2 horas

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • podcast

    Expedientes Ocultos, el podcast que rescata historias de terror y patrimonio maipucino

  • whatsapp sufrirá cambios

    WhatsApp muta: Nuevas funciones, IA y un rediseño

  • expedientes macabros podcast

    Expedientes Macabros: el podcast de historias policiales ya tiene un capítulo sobre un hecho en Maipú

  • Duoc UC y technovation girls invitan a aprender a programar

    ¿Eres mujer y tienes entre 8 y 17 años? DUOC UC y Technovation Girls te buscan para que programes una APP

  • Spotify está caído

    Spotify estuvo caído por más de 2 horas: ¿Otra empresa tecnológica en aprietos?

  • Registro e Identidad

    ¿Sabías que se puede reimprimir la Cédula de Identidad desde la comodidad del celular?

  • cursos excel

    Cursos gratuitos: Proyecto POETA ofrece cursos de Word, LinkedIn y Creación de Android Apps

  • spotify wom

    WOM te permite pagar Spotify Premium desde la boleta

  • whatsapp 696x366 2

    Por fin: WhatsApp permitirá silenciar grupos y contactos para siempre

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×