Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
9 de febrero de 2021

Crónica: Una noche en la toma del Pajonal

portada 23

Eran las 22 hrs del lunes 8 de febrero, y al final de la calle Primo de Rivera, en el límite de Maipú con Cerrillos, el ambiente se tornaba tenso a cada minuto que pasaba en El Pajonal.

Por un lado los propietarios o arrendatarios de un conjunto de bloques de departamentos que existen en el sector, miraban cómo en el terreno conocido como «El Pajonal», cientos de familias avanzaban en la construcción de sus casas, usando el mecanismo conocido como «toma».

A esa hora, las fogatas se multiplicaban por montones en El Pajonal y varias personas de nacionalidad haitiana, comenzaban a lotear los sitios. Machete en mano, hacían una especie de desmalezado, en un sitio que por años ha estado abandonado y que, en febrero del año pasado, el Municipio de Maipú, aseguraba, comenzaría a construirse un parque.

Pero no hay parque. Lo que hay es una inmensa superficie de tierra, bastante plana en las que varias familias chilenas y haitianas, esperan construir sus casas.

Al frente, separados por una calle, vecinas y vecinos colocan carteles pidiéndoles que se vayan. También les gritan flojos, o que quieren todo gratis. Finalmente, también se escuchan gritos de corte racista.

El reloj sobrepasa las 22 horas y la oscuridad de la noche no permite ver lo que sucede a ciencia cierta. Se escuchan martillazos y el terreno, otrora cercado por la municipalidad, está abierto por varios lados.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Un vecino de la zona, me asegura que el día 3 de enero conversaron con Francisco Parra, Director de Desarrollo Comunitario del Municipio, alertándole que, de no hacer trabajos, el sitio sería tomado.

Y lo fue. Entre los chilenos y haitianos que están en la toma, hay una riña constante. Los chilenos les arrojan piedras a los haitianos y éstos no quieren hablar mucho con la prensa.

Francisco Caro, vecino de los departamentos: «Esto es un pueblo sin ley»

Toma El Pajonal

Francisco Caro está enojado y se declara «residente del sector» y reclama porque «los extranjeros andan con machete, con arma blanca. Usted ve la presencia de carabineros y ellos no hacen nada».

El vecino acusa a los haitianos de amenazar con pistolas y machetes. «Estamos en tierra de nadie, esto es un pueblo sin ley», se queja. Además, añade: «hemos esperado muchos años por un parque digno para nuestros hijos», aclara.

Sobre la construcción del parque prometido por la alcaldesa Barriga, nos explica que: «le voy a ser bien sincero. Desde antes de la pandemia el parque quedó abandonado».

Familia de chilenos que se tomaron parte del terreno: «Todos necesitamos el tema de la casa»

IMG 0573

Hablamos con una familia de chilenos que llegaron a la toma. «Hace más de 25 años que esto está pelado, está feo, está horrible. ¿Y ahora que llegamos aquí traen máquinas?«, se quejan.

«Todos necesitamos el tema de la casa, pero viene gente a molestarnos. Lo de los departamentos vienen a tirar piedras y ellos vienen de un campamento», explica una de las pobladoras.

Además indica que el sitio está en la parte de Cerrillos, y se muestra crítica de la visita de Barriga al lugar. La familia indica que les molesta que los vecinos de los departamentos le lancen piedras, más cuando ellos tienen hijos pequeños.

Los haitianos: «Estamos bien gracias a Dios»

A diferencia de los chilenos, el grupo de extranjeros se muestra más desconfiado. En principio no quieren hablar y preguntan varias veces quiénes somos, mientras insistimos con algunas preguntas con la intención de mostrar lo que pasa desde su propia realidad.

«Estamos bien gracias a Dios», responde uno, en total contraste con todo el escenario. A la poca distancia los vecinos de los departamentos con los ánimos intranquilos, permanecen dispuestos a defender el terreno.

«Hay violencia en todos lados, uno tiene que aguantar», señala el ciudadano haitiano con un español de ya un par de años. «Si uno consigue algo para hacer una pieza y cada uno vive seguro, como no agradecer a Dios. Usted sabe cómo está la vida», insiste, con una actitud entre resignada y al mismo tiempo decidida a quedarse.

Pasos más allá, una familia de la misma nacionalidad demarca su terreno. «¿Este va a ser el sitio de ustedes», preguntamos, y la mujer respondió: «No sé si es verdad o mentira, pero si se puede…». Ya lleva cuatro años en el país y tiene tres hijos.

La noche se sale de control

Minutos más tarde, ya cerca de las 23:00 horas, los gritos y amenazas volvieron a materializarse. Los haitianos decidieron mantener la distancia, y el conflicto inició entre los chilenos de la toma y los de los departamentos.

A vista y paciencia de cuatro funcionarios de Carabineros que se encontraban con un retén en el lugar, los vecinos se enfrentaban con palos, piedras, armas blancas e incluso un arma de fuego, aunque esta última no efectuó disparo alguno y, hasta donde alcanzamos a ver, no hubo heridos de gravedad.

«¡Eso es lo que les gusta, que la gente se pelee entre ellos!», le increpó una vecina a las policías. Las riñas se mantuvieron por al menos 20 minutos, hasta que Carabineros logró intervenir de manera breve y separar a los grupos. La noche que les espera es larga.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×