Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
10 de febrero de 2025

De Maipú a Dubái: 3 jugadores del Cultural Maipú jugarán en la tercera división de los Emiratos Árabes Unidos

Bastián Castillo, Julián Díaz y Christian Carrasco viajaron rumbo a Medio Oriente para jugar en el Emerald Sport Club de la tercera división de los Emiratos Árabes Unidos.

Portada Cultural Maipu

El Club Deportivo Social Cultural Maipú, despidió hace unos días a los jugadores maipucinos Bastián Castillo, Julián Díaz y Christian Carrasco, quienes estuvieron ligados al club durante dos años y que ahora buscan una nueva oportunidad en el fútbol a 14.621 kilómetros.

El destino de los tres ex jugadores del «Cultu» será el Emerald Sport Club, de la UAE Football League Division 2, tercera categoría del fútbol profesional de Emiratos Árabes Unidos.

Desde el club expresaron su gratitud por estos dos años de compromiso con la institución maipucina. «Gracias por su dedicación y esfuerzo en nuestro equipo. Han sido parte importante y siempre serán recordados con cariño», destacaron desde Cultural Maipú en sus redes sociales.

De Cultural Maipú al Emerald Sport Club

El traspaso de los tres jugadores maipucinos no se entiende sin la figura del ex entrenador Cristóbal Benavides, quien dirigió al equipo hasta agosto de 2024, y que actualmente entrena en el cuadro de la tercera división de Emiratos Árabes Unidos.

El llamado de Benavides, junto con la ilusión por internacionalizar su carrera, fueron las razones suficientes para que los ex Cultural Maipú agarren sus maletas y se despidieran de la comuna para ir rumbo a Medio Oriente.

«Como ya conocía a los jugadores, Cristóbal habló con la gente de allá y los llamaron para que jugaran. Ellos van a una suerte de prueba, con un máximo de tres meses. Después de esa fecha, o les hacen contrato de trabajo o tendrán que devolverse», explica Marcelo Roa, dirigente de Cultural Maipú.

Bastián Castillo

Jugador Cultural Maipú
¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Tras sus pasos por el Club Deportivo Magallanes y Clan Juvenil, el goleador de 23 años llegó a «el Cultu». El delantero terminó una gran temporada pasada en Tercera División B con 8 goles.

«Es una oportunidad que venia esperando toda mi vida poder jugar en el extranjero, solo felicidad y ansias de poder hacerlo bien», cuenta con optimismo el maipucino.

«Mucha pena por dejar personas que me importaban y significan todo para mi, pero a la vez felicidad de poder estar siguiendo mi sueño y hacer lo que me gusta. Espero que se dé de la mejor forma y no creo que sea complicada la adaptación, ya que el fútbol, es algo global. Sólo hay que estar preparado y siento que lo estoy con todas las cosas que me han tocado pasar en Chile. Sólo adaptarme a cosas fuera de la cancha, ya que dentro del campo se va a ir dando solo con esfuerzo y convicción», complementa.

Christian Carrasco

Jugador Cultural Maipú

El arquero de 22 años tuvo pasos por las divisiones inferiores de Unión Española, Barnechea y Real San Joaquín, donde llegó al primer equipo antes de su paso por Cultural Maipú. En el conjunto maipucino estuvo por dos temporadas y ante el llamado del que fue su entrenador no dudo en probar suerte a miles de kilómetros.

«Es hermoso tener una oportunidad en el extranjero, ya que es uno de los sueños que tenía desde que empecé a los 12 años a jugar fútbol. Espero con esta experiencia seguir creciendo como persona, como futbolista y obviamente seguir escalando a ligas cada vez más competitivas», comenta.

Este reto implicó que el maipucino dejara su familia, club y amistades en Chile para poder viajar, Christian reconoce la nostalgia que da dejar a los seres queridos, pero también comenta que la adaptación al país y su cultura se irá dando con el tiempo.

«Da nostalgia dejar mi casa, mi pareja, mi familia, mis amistades y mi país para salir a buscar la oportunidad afuera, pero tenemos la convicción de que nos va a ir bien a los tres. Hay muchos latinos y eso nos ayuda en la adaptación, mientras que la cultura hay que ir conociéndola, por el momento no ha sido complicado acostumbrarse», expresa el portero.

Julián Díaz

Jugador Cultural Maipú

El defensa central de 21 años ha tenido experiencia formativa en Palestino (sub12) y Barnechea (sub16). A los 18 años ya conformaba el plantel Lautaro de Buin en segunda división, club del que emigró para llegar a las filas de Real San Joaquín.

«La verdad esta oportunidad me hace sentir más ganas de poder pelear por mi, por mi sueño. Es algo que esperé y por el cual trabajé por mucho tiempo», comenta Julián.

El defensa valora su paso por Cultural Maipú, aunque también agradece a los que le han apoyado a lo largo de su carrera y que hoy lo tienen con un oportunidad en el extranjero.

«Siento muchas emociones por dejar el país, es donde siempre he crecido y donde dejé a toda mi familia la cual siempre me ha apoyado en esto. Agradecido por las dos temporadas que estuve en Cultural Maipú, conmigo siempre se portaron muy bien y les deseo lo mejor a ellos. Espero poder escalar a la mayor división que se me permita, como también disfrutar y aprovechar a concho», expresa.

Los jugadores maipucinos han logrado disputar sus primeros partidos en Medio Oriente y destacan el gran desafío que les supone el fútbol de Emiratos Árabes Unidos.

«El nivel es altísimo, a nivel físico, técnicamente, pero hemos estamos preparados para este desafío», comenta Christian Carrasco.

En la misma línea, Julián Díaz también destaca la preparación física, aunque al igual que su compañero, se muestra optimista con lo ya disputado. «El desafío es duro, ya jugué de titular dos partidos y son rivales duros, muy fuertes, pero muy lindo desafío», cuenta del defensa.

De esta forma, el club maipucino despide a tres de sus jugadores más importantes del último tiempo, aunque desde el «Cultu» valoran la importancia de este viaje y aseguran que les permitirá crecer en su carrera como futbolistas.

«Nosotros buscamos que los jugadores puedan crecer en lo futbolístico y si llegan a instancias mayores estamos súper contentos. Sabemos que eran importantes para el equipo, pero es un bien para ellos y eso es lo importante», cierra Marcelo Roa, secretario de Cultural Maipú.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×