Daira Irribarra Martínez
Noticias de Maipú
4 de febrero de 2025

Vodanovic tras demolición de viviendas en toma de Camino a Melipilla: «El objetivo último es la erradicación completa»

Tras el inicio del operativo que demolería 18 viviendas relacionadas a los Piratas de Aragua en la toma de Camino a Melipilla, el alcalde Tomás Vodanovic y el delegado presidencial de la RM, se refirieron a la continuación de trabajos en el campamento.

tomas vodanovic demolicion toma

Esta mañana, al rededor de las 8:30 horas, comenzó un operativo para la demolición de 18 viviendas en el sector de la toma El Trébol, una de las partes en que se divide del gran campamento ubicado en Camino a Melipilla.

Aquellas viviendas se encuentran deshabitadas, segúnda se informó, luego del megaoperativo llevado a cabo el pasado 22 de enero, en donde fueron detenidas personas asociadas a la banda criminal denominada «Piratas de Aragua», una rama del Tren de Aragua presente en Chile.

El alcalde Tomás Vodanovic asistió junto a otras autoridades al lugar y se refirió a las razones de esta demolición, en donde indicó que «aquellas viviendas donde fueron detenidas personas tenían que proceder a ser demolidas de inmediato para evitar que fueran re habitadas, ya sea por integrantes de las bandas o por otras personas que tuvieran necesidad de vivienda».

«Este es un operativo más que realizamos como municipio en conjunto a Carabineros y la delegación presidencial que buscan dar un paso hacia el verdadero objetivo que tenemos como municipio que es la erradicación completa de este campamento», indicó también el alcalde.

El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, explicó por su parte que durante el operativo se trabaja de forma en que «se remueve el terreno, de manera que sea más difícil la instalación, y adicionalmente vamos a estar monitoreando de manera permanente con drones y con equipos municipales y policiales con el propósito de garantizar que no se utilice nuevamente».

«Vamos a impedir, con toda la fuerza del Estado, que se instalen nuevas familias, esto es parte de nuestro compromiso permanente», agregó el delegado.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Según la información entregada por la autoridad, la totalidad del campamento en Camino a Melipilla se compone de 3 tomas en conjunto, denominadas como: Santa Marta, El Trébol y Villa Haití. Según el catastro de la Municipalidad de Maipú, hay más de 140 viviendas, en donde habitan 2.146 personas.

Imagen de WhatsApp 2025 02 04 a las 12.05.36 7192c726

En cuanto al avance de la erradicación del campamento y los ilícitos asociados a este, «hemos tenido que avanzar mucho más lento precisamente por la presencia de crimen organizado que dificulta muchos de los operativos normales de desalojo que puede tener un campamento, porque este campamento tiene características distintas y procesos de investigación que son mucho más complejos», expresó el alcalde.

«Había anteriormente una gestión municipal que propició la instalación de vivienda en este lugar», sentenció Vodanovic respecto al periodo de gobierno municipal con la ex alcaldesa Cathy Barriga.

«Estamos con solicitud de desalojo desde que tomamos la alcaldía en el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera. Vemos que la proliferación de este campamento se instala en pandemia, que tiene que ver con un gobierno municipal y nacional anterior», precisó Vodanovic.

«Hemos hecho solicitudes permanentes y reiteradas a este gobierno y el anterior para hacer desalojos y la verdad es que el crimen del ex teniente Ojeda aceleró algunas acciones, no vamos a esconder eso, pero las solicitudes eran de antes. Yo entiendo que este campamento se hace famoso por el secuestro del ex teniente Ojeda, pero para los vecinos de Maipú este campamento ha sido un problema grave y recurrente desde que se levanta», indicó el alcalde respecto a la situación que se vive en el sector desde hace 5 años con la expansión del campamento.

Imagen de WhatsApp 2025 02 04 a las 12.05.36 cf075b8f

No existen fechas establecidas para la continuación de demoliciones o desalojos, sin embargo, tanto el municipio como las distintas instituciones del Estado que se encuentran trabajando en estos procedimientos estiman que durante este año se realicen más y, rápidamente, este tipo de operativos masivos con el fin de erradicar por completo el campamento.

El delegado presidencial, indicó en ese sentido que «en los próximos días esperamos continuar con demoliciones en esta toma o en una de las 3 que ha descrito el alcalde de Maipú y muy especialmente en el corto y mediano plazo hacer procesos de desalojo masivos que terminen con las incivilidades, los delitos y los problemas de distinta naturaleza que generan estas tomas total y absolutamente irregulares».

Con respecto a los desalojos que se esperan, el alcalde también indicó que «no quiere decir que vamos a terminar con el déficit de vivienda de Maipú, lamentablemente como municipio no tenemos dicha capacidad, pero sí podemos asegurar al menos que en este lugar, donde pasa un canal, donde hay un oleoducto, donde hay una carretera, donde estamos muy cercanos a barrios vecinales, donde la configuración del espacio hace muy difícil la entrada de Carabineros y ha proliferado el crimen organizado, tenemos que hacer una intervención más contundente».

Por su parte, el delegado presidencia indicó que incitarían a a quienes habitan en el campamento «por la vía del legítimo ejercicio del Estado a que busquen por sus propios medios, o que vayan donde familiares u otras alternativas, pero tendrán que desalojar este terreno, porque este es un terreno público, hay que restituirlo por razones de seguridad, por razones sanitarias y por razones de resguardar la propia integridad de los niños y niñas que viven en estos campamentos».

Al cierre de esta edición, se dio por finalizado el operativo durante la jornada sin lograr concretar la demolición de las 18 viviendas involucradas. Según lo comunicado, se continuaría con la demolición este miércoles 5 de febrero.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×