El 2023 necesitamos 500 suscriptoras que nos aporten $3.000 al mes. Tu aporte permite pagar sueldos, contratar periodistas y defender nuestra independencia.
window 7
window 7

Windows 7: Las críticas al obsoleto sistema operativo que se vio en computadores de la Convención

Este miércoles, en medio de una agitada jornada en torno al inicio de la sesión de la Convención Constitucional y los variados problemas que hubo para que esta se pueda desarrollar, sobre todo de carácter técnico, una nueva polémica salió ante el debate público: los computadores donde se proyecta la transmisión tienen instalado el sistema operativo Windows 7.

La situación se conoció a raíz de una publicación realizada por la constituyente Francisca Arauna, quien solo se había limitado a un post en Twitter para mostrar el salón previa a la sesión de hoy, sin imaginar el revuelo que causaría.

La crítica no resultaba para nada gratuita considerando que se trata de un sistema operativo obsoleto, que ya no cuenta con el debido soporte de la empresa Microsoft desde hace más de un año y, lo más grave, es bastante vulnerable a virus y eventuales hackeos de terceros.

Al respecto, Máximo Pávez, subsecretario de la Segpres, explicó que las pantallas exhibidas corresponden a lo proporcionado por el Senado y aseguró que cada uno de los constituyentes trabajarán con Windows 10 pro.

https://twitter.com/PaTahiel/status/1412806973683388422
https://twitter.com/Redondillo/status/1412876106978500608

Tal vez te interese leer: Barriga sale en su defensa por caso de peluches: «Contraloría no encontró ninguna irregularidad»

×