Editor LVDM
Cultura
6 de abril de 2016

Ya comenzó la quinta versión del Concurso Mi Libro Favorito

La Voz de Maipú

La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM, junto a sus instituciones Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro y Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, invitan a sus usuarios a enviar una foto con su libro favorito, la que será publicada en la página en Facebook de la Dibam. El concurso partió el martes 22 de marzo y concluye su recepción de imágenes el 13 de abril de 2016. 

El objetivo del certamen es compartir el gusto por la lectura a través de las redes sociales, como una manera de celebrar el Mes del libro y la Lectura.

Las categorías son cinco: «Adulto», «Infantil», «Mejor Fotografía», «Instituciones Dibam» y «Lectura Digital», esta última es la novedad de este año. 

Para participar, los concursantes deben enviar una fotografía personal, donde aparezcan junto a su libro favorito, al correo: milibrofavorito2016@gmail.com, con su nombre y apellido, indicando en qué categoría participan («Infantil», hasta los 14 años; o «Adulto», desde los 15 años), señalando el título y el autor del libro. 

Asimismo, si la imagen fue tomada en una institución Dibam (Biblioteca, Archivo, Museo, Centro Especializado, etc.) debe decir, además de si es «Adulto» o «Infantil», «Foto en institución Dibam» (Para conocer todas las instituciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, revisar su sitio web: http://www.dibam.cl/). 

Luego, la imagen será publicada en la galería de fotos denominada «V Concurso Mi libro favorito» de la página en Facebook de la Dibam.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Una vez publicada la imagen, los participantes deberán etiquetarse en su foto, poner un comentario explicando por qué es su libro favorito, y compartir la imagen en su muro para, de esta forma, empezar a conseguir clicks «Me gusta».

En la imagen, debe verse al participante, ya sea en un plano detalle, un primer plano, un plano medio, plano americano o plano general. Asimismo, en la imagen debe verse el libro e, idealmente, su título. Se aceptan fotografías a color, blanco y negro y sepia, fotomontajes o fotografías editadas. 

Categorías

El concurso cuenta con cinco categorías: Un ganador y una mención honrosa en «Adulto por clicks me gusta», que serán aquellos cuyas fotografías obtengan la mayor y la segunda mayor cantidad de clicks «Me gusta» en la categoría «Adulto». Igualmente, la categoría «Infantil por clicks me gusta», también premiará a los dos concursantes cuyas imágenes obtengan las dos cantidades más altas de «likes».

Asimismo se premiará la categoría «Mejor fotografía», que también tendrá un ganador y una mención honrosa, y cuyas imágenes ganadoras serán definidas por un jurado de representantes de instituciones Dibam de acuerdo a los criterios: relación de la imagen con el tema del libro, aspectos técnicos de fotografía, y creatividad.

En la categoría de premiación denominada «Foto en institución Dibam», se premiará a las dos mejores fotos, según un jurado Dibam, donde además de la persona y su libro favorito, la imagen se haya tomado en una de las distintas Bibliotecas, Archivos y Museos de la Dibam en todo el país. El participante debe indicar en el correo donde adjunta su imagen, cuál es la institución Dibam que aparece en la fotografía.

Este año se integró la categoría «Lectura digital», en la cual el participante puede aparecer en la imagen con su libro favorito en pantalla ya sea, un Smartphone, Tablet, Kindle, iPad, o cualquier otro dispositivo digital, con la condición de que el título del libro se vea claramente en la pantalla del dispositivo y asimismo en la imagen concursante.

Cabe destacar que la dinámica del concurso permitirá que todas las fotos participen en varias categorías a la vez: por ejemplo, una foto de la categoría «Adulto» que haya sido tomada en una Biblioteca Dibam, estará participando por la categoría «Adulto por clicks me gusta», por la categoría de «Foto en institución Dibam», y por «Mejor fotografía».

La elección de la imágenes ganadoras en las categorías «Foto en institución Dibam», «Mejor fotografía» y «Lectura Digital», serán definidas por un jurado compuesto por : Jimmy Quintana y Julie Placencia, Periodistas del Departamento de Comunicaciones de la Dibam; Marco Jiménez, periodista del Departamento de Comunicaciones y Cultura, Biblioteca Nacional; Mariluz Hidalgo, Coordinadora de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago; Carolina Ávila, representante de Bibliometro; Alvaro Henríquez, periodista del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; Alvaro Soffia, Coordinador de Fomento Lector y Florencia Garcia, Coordinadora de la Biblioteca Pública Digital.

La publicación de las imágenes que se envíen al correo milibrofavorito@dibam.cl, se inició el miércoles 22 de marzo y finalizará el jueves 13 de abril, a las 12:00 hrs.

Entre los premios se encuentran una serie de exclusivos libros y publicaciones gentileza de las instituciones Dibam: Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×