Barbara Espinoza
Emprende Maipú
24 de agosto de 2021

Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile lanzan 6º Concurso Nacional Desafío Emprendedor e invitan a participar a microempresas y Pymes de todo el país

desafío levantemos chile

Emprendedores, micro y pequeños empresarios formalizados de todo el país podrán postular de manera online hasta el 9 de septiembre a esta iniciativa del Programa Pymes para Chile de la entidad financiera, que busca fomentar el emprendimiento a través de un programa integral de capacitación, acompañamiento y generación de redes.

Este año se entregarán premios por un total de $73 millones, de los cuales los primeros lugares de cada categoría, Microempresa y Pyme, recibirán $15 millones cada uno para hacer crecer y consolidar su negocio, además de participar de manera gratuita en un programa de aceleración impartido por UDD Ventures.  

Por sexto año consecutivo, Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile anunciaron el lanzamiento de la sexta versión del Concurso Nacional Desafío Emprendedor, iniciativa que busca promover el emprendimiento en el país y premiar a quienes entregan productos o servicios de manera innovadora. Sus emprendimientos se potenciarán por medio de un programa integral de capacitación, acompañamiento y generación de redes, lo que este año cobra más importancia que nunca dado el contexto de crisis económica derivada de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, la que ha afectado principalmente a los emprendedores y a las Pymes del país.

El 6º Concurso Nacional Desafío Emprendedor, iniciativa que forma parte del Programa Pymes para Chile de Banco de Chile, tendrá inscripciones gratuitas y 100% online. El concurso tiene dos categorías, Microempresa y Pyme, que deben cumplir con las siguientes características: ser personas naturales con giro o personas jurídicas con ventas menores o iguales a 25.000 UF al año y que se encuentren formalizadas a la fecha. Adicionalmente deberán ser emprendimientos o empresas que elaboren o vendan productos o servicios de manera innovadora, y que además generan un impacto en la sociedad y en el desarrollo del país.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 9 de septiembre próximo a través del sitio web de Banco de Chile en bancochile.cl, y todos los inscritos podrán acceder a los beneficios del Programa Pymes para Chile, además de capacitaciones y conversatorios según tipo de actividad.

En una primera etapa, se realizará una revisión de todas las postulaciones que se reciban por parte de una Red de Evaluadores, que será integrada por representantes de Banco de Chile, de Desafío Levantemos Chile y de los aliados estratégicos del Programa Pymes para Chile, quienes preseleccionarán 200 emprendimientos, 100 por cada una de las categorías del concurso (Microempresa y Pyme).

En la segunda etapa, los 200 emprendedores preseleccionados participarán de talleres obligatorios y podrán realizar un Diagnóstico Digital gratuito por parte de expertos en la materia para medir la actual gestión de su negocio. Luego deberán presentar un auto pitch que será revisado por esta Red de Evaluadores. Esta fase culminará en octubre de este año con la selección de los 32 finalistas, 16 por cada una de las categorías del concurso (Microempresa y Pyme).

En la tercera y última etapa, los 32 finalistas participarán de un programa que será transmitido por televisión abierta. Esta fase comenzará la segunda quincena de noviembre de este año y finalizará las primeras semanas de enero de 2022 con el pitch final y elección de los seis flamantes ganadores (tres por cada categoría del concurso). Todos ellos recibirán capacitación y mentorías, que les permitirán afrontar de buena manera la última etapa del concurso y preparar el pitch final.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El 6º Concurso Nacional Desafío Emprendedor considera este año premios por un total de $73 millones, además de un programa formativo para los 200 seleccionados, y de acompañamiento de una dupla de mentores de Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile por un año para los 32 finalistas. En ambas categorías, Microempresa y Pyme, el primer lugar recibirá $15 millones, el segundo lugar $10 millones y el tercer lugar $5 millones, sumado a un programa gratuito de aceleración de su negocio impartido por UDD Ventures, aliado estratégico del Programa Pymes para Chile de Banco de Chile.

Adicionalmente a los tres primeros lugares, los 26 emprendedores restantes que logren llegar a la gran final del 6° Concurso Nacional Desafío Emprendedor recibirán $500 mil cada uno además de participar, de manera gratuita, en el Programa Intensivo de Emprendimiento impartido por UDD Ventures, de forma que puedan seguir potenciando su negocio.

Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile, afirmó que “como parte medular de nuestro permanente compromiso con el país, hemos estado apoyando a los sectores más golpeados por la crisis económica desde el principio de la pandemia. La situación por la que atraviesan miles de emprendedores, micro y pequeñas empresas requiere de un esfuerzo de todos y con esta iniciativa esperamos dar un nuevo impulso para que muchos de ellos puedan enfrentar el próximo año con más y mejores herramientas. Es por esto que anunciamos el inicio de la convocatoria para la sexta versión del Concurso Nacional Desafío Emprendedor, instancia que representa una oportunidad para dar a conocer sus productos, generar redes de contacto y nuevas oportunidades de crecimiento. Sabemos que detrás del esfuerzo de los emprendedores existen familias y sueños, y queremos seguir entregando todo nuestro apoyo para que esas grandes ideas se hagan realidad”.

Nicolás Birrell, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, destacó que “estamos muy felices del trabajo que hemos podido realizar junto al Banco de Chile para poder dar una mano a miles de emprendedores que hoy, más que nunca, necesitan nuestra ayuda. Este es el sexto año que desarrollamos el Concurso Desafío Emprendedor, siendo un verdadero impulso para todos aquellos que quieren potenciar sus ideas. Creemos que el emprendimiento es el motor de la economía y necesitamos con urgencia reactivar este sector”.

En la quinta versión del concurso, realizada el año pasado, en la categoría Microempresa el ganador fue Diego Cartes con su emprendimiento Green Bricks, empresa de la Región del Biobío que transforma los residuos plásticos en materiales para la construcción sustentable como pastelones y revestimientos de muro de alta gama. En la categoría Pyme, en tanto, el primer lugar recayó en Mario Bustamante, de la Región Metropolitana, con su emprendimiento Instacrops, plataforma agrícola virtual que permite aumentar la producción a través del uso de sensores y software para entregar recomendaciones en tiempo real a los agricultores. Este último emprendimiento fue seleccionado este año para ingresar a Y Combinator, aceleradora de negocios estadounidense con sede en Silicon Valley.

Para postular al 6º Concurso Nacional Desafío Emprendedor, los interesados en participar deben completar un formulario online en el sitio web de Banco de Chile en bancochile.cl, hasta el próximo 9 de septiembre. Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile invitan a participar a microempresas y Pymes de todo el país: “Hemos ido potenciando cada año este concurso en función de lo que los emprendedores necesitan en el nuevo contexto de negocio, ¡por lo que los invitamos a inscribirse y participar!”.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×