Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
29 de noviembre de 2024

Sence 2024: Así se vivió la Feria Laboral en la explanada de la Plaza de Maipú

40 stands de empresas ofrecieron más de 5 mil ofertas de puestos de trabajo en la inauguración de las ferias laborales 2024 en la Región Metropolitana.

Feria Laboral Sence

Miles de personas acudieron a una nueva edición de la Feria Laboral Sence, donde 40 empresas ofrecieron más de 5 mil puestos de trabajo en la explanada de la Plaza de Maipú.

El evento recibió la visita de la Directora Nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Sence, Romanina Morales; del subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, además de contar con la presencial del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, entre otras autoridades locales.

Feria laboral Sence 2024
Autoridades presentes en la Feria Laboral Sence 2024 realizada en la explanada de la Plaza de Maipú

En la inauguración, Maipú recibió a empresas como: Dunkin, Aramark, Metro, McDonalds, Turbus, Domino’s Pizza, la Universidad Andrés Bello, Liderman, ManPower, y muchas más, las que ofrecieron una diversidad de puestos de trabajo.

«Sence es más que capacitación, también es empleo y en este contexto tenemos 15 feria a nivel nacional y hoy estamos en la Región Metropolitana con 40 empresas presenciales y con las online llegamos a 50, con más de 5000 vacantes de puestos de trabajo que van desde operarios, técnicos, profesionales y académicos y de todos los sectores económicos», expresó Romanina Morales, Directora de Sence.

Siendo una de las necesidades más grandes y con mayor cantidad de solicitudes al municipio, el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic destacó la importancia de estos eventos presenciales, donde todas las ofertas de trabajo están en un solo sector reunidas.

«Hoy, una de las necesidades más importantes de nuestros vecinos es poder acceder al trabajo, son muchas las solicitudes que recibimos desde el municipio. Es muy importante esta coordinación con Sence que nos habilita nuevos espacios y nuevas instancias que faciliten la búsqueda de empleo de nuestros vecinos. Estas instancias presenciales nos permiten, en un solo lugar, revisar distintas ofertas y así poder optar a distintas oportunidades de empleo», señaló Tomás Vodanovic.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Desde el 19 de noviembre, han sido un total de 11 ferias regionales, que se iniciaron en La Araucanía y que hoy visitó Maipú para seguir ofreciendo diferentes puestos de trabajos.

«Sabemos que esta es una de las comunas emblemáticas de la Región Metropolitana y estar hoy realizando es muy relevante. Sabemos que hay mucha gente de acá de la comuna se han acercado a encontrar puestos de trabajo y la verdad es que la recepción ha sido muy positiva y esperamos que estas ofertas de trabajo se traduzcan en puestos de trabajo de manera efectiva», destacó el subsecretario del Trabajo Giorgio Boccardo.

Nueva modalidad de inscripción para ferias laborales Sence en la Bolsa Nacional de Empleo

Uno de los formatos que debutó este año en la Feria Laboral Sence fue la pre-inscipción online en la Bolsa Nacional de Empleo, que facilitó el trámite de ingreso de los curriculum a las empresas.

«En estas pocas horas de feria que llevamos, ya se han inscrito más de 1.800 personas y a nivel nacional vamos a poner a disposición alrededor de 45 mil puestos de trabajo», destacó Giorgio Boccardo, quien agregó los beneficios de la inscripción en la BNE. «Una persona que accede a la bolsa, no solo accede a una oferta laboral, accede a capacitaciones, a certificaciones, accede al Seguro de Cesantía, por lo tanto accede a nuestro sistema de seguridad laboral», complementó.

Sobre la recepción de los asistentes a este nuevo sistema, el Director Regional de Sence, Alejandro Fernández, se mostró conforme con el gran porcentaje de personas que se inscribieron al sistema online y que hoy pudo participar en la actividad.

«Este nuevo sistema lo recibieron muy bien, hubo más de 1.500 inscripciones acá en la entrada, pero un porcentaje muy importante ya lo había hecho por la BNE. Es muy útil inscribirse porque es un sistema que se está modernizando, ya que el próximo año va a tener inteligencia artificial y los match van a ser más efectivos. Lo que quizás nos permita no necesitar tanta infraestructura, sino que vamos a poder ahorrar recursos para hacer algo más directo con las personas», anunció Alejandro Fernández.

Encuentro por la Autonomía Económica de las Mujeres en la RM

Durante la jornada, también se llevó a cabo una instancia enfocada en las mujeres y contó con una Feria de Emprendedoras con 50 stand. Además, se realizaron instancias para que las mujeres pudieran desarrollar redes de apoyo, conversatorios y ruedas de empleabilidad, con paneles donde expertas en la materia compartieron sus experiencias y estrategias en temas de emprendimiento y autonomía económica.

«Hemos puesto mucho énfasis también a los empleos de mujeres, particularmente tenemos iniciativas en el transporte, donde se están contratando mujeres conductoras. Lo que nos ha permitido seguir avanzando en este propósito», mencionó Giorgio Boccardo.

Esto también fue destacado por el director metropolitano, Alejandro Fernández, quien además de la instancia para la empleabilidad de las mujeres, también se refirió a los espacios para personas con discapacidad.

«En esta oportunidad innovamos teniendo una pausa activa con la Fundación Batuco, que es para la inclusión laboral y mostramos como las empresas también pueden contratar a estas instituciones y permitir esta ansiada inclusión», comentó Fernández.

En la instancia, la Directora Nacional de Sence anunció la fecha de la próxima feria laboral Sence en la Región Metropolitana, la que se realizará en el Centro Cultural Estación Mapocho y que culminará con esta serie de instancias, que tienen como propósito ayudar a encontrar empleo a miles de ciudadanos.

«Queremos dejarlos invitados desde ya para el próximo 18 y 19 de diciembre a la Estación Mapocho, donde terminamos nuestra feria laboral nacional, donde habrán ofertas de entre 80 a 100 empresas y donde queremos culminar con las 8.000 vacantes pendientes», cerró.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×