El parque Tres Poniente podría contar con dos canchas de tenis y una de pádel para el uso público gracias a los más de 190 millones de pesos otorgados por el Gobierno Regional Metropolitano, a través del programa Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).
Este proyecto estará emplazado en las inmediaciones del Centro Comunitario Juvenil San Martín, ubicado en el Parque Tres Poniente, y consiste en la construcción de dos canchas de tenis mediante pavimento asfáltico, demarcaciones, cierre perimetral, luminarias y equipamiento deportivo.
Asimismo, contempla la construcción de una cancha de pádel con carpeta de hormigón, pasto sintético, iluminación, cierre de cristales templados en su interior y cierre perimetral en el exterior.
Todo esto, acompañado de una separación de las canchas de voleibol playa ubicadas en el sector.
Aprobada la transferencia para comenzar obras para las canchas de tenis y pádel
Durante la última sesión ordinaria de Concejo Municipal, se aprobó por unanimidad la petición «Aprobar el convenio de transferencia celebrado entre el Gobierno Regional Metropolitano y la Ilustre Municipalidad de Maipú». Esto, con el propósito de poder iniciar el mencionado proyecto «Construcción canchas de tenis y pádel en parque Tres Poniente, comuna de Maipú».
El costo del proyecto será, en concreto, de $193.738.000, impuestos incluidos. Mientras que los plazos de inicio de obras de estas canchas de tenis y pádel se tienen pensadas para el segundo semestre.

«Hay que ser cautelosos con los plazos. Primero se debe aprobar la licitación y después de que se apruebe podemos dar plazos, si todo sale bien el segundo semestre», precisó el alcalde Tomás Vodanovic.
Ariel Ramos también expresó su conformidad con la construcciones de canchas de tenis y pádel en el parque Tres Poniente.
«Para nadie es un misterio que cuando hablamos de fútbol, la mayoría de los profesionales vienen de estratos populares, pero cuando se trata de tenis es totalmente distinto y eso obedece a la falta de infraestructura, así que me alegro de que tengamos la oportunidad de invertir en estos deportes y en su infraestructura y va a seguir integrando a la gente al parque Tres Poniente y además lo aseguran», mencionó el concejal.
Por otra parte, la concejala Karen Garrido puso en la discusión la utilización de estos espacios y la proyección de realizar talleres para su correcto uso, consulta que fue contestada por el alcalde.
«Ambas canchas requieren de cierta mantención, de cierto cuidado, por lo que no se pueden dejar libres. La idea de estos proyectos es que cuenten con algún circuito de administración y que estén cercanas a otras dependencias municipales. Lo ideal es que puedan haber talleres para los más niños, clases y también la posibilidad de arriendo gratuito o a muy bajo costo para que la comunidad pueda tener acceso a ellas», explicó Tomás Vodanovic.
«Generalmente, cuando el proyecto va dirigido a un público específico, como calistenia, voleibol y otras disciplinas, el uso de los espacios es mejor y se cuidan. Por lo tanto, estamos intentando que todos nuestros proyectos sean de este estilo», agregó.
Finalmente, Ka Quiroz sugirió la colocación de elementos visuales en las canchas de pádel para evitar el choque de las aves que transiten por el lugar. «Yo no estoy en contra del pádel, pero hay una preocupación más ecologista, ya que se están viendo que estos cierres de cristales templados están generando muertes de aves que chocan con las mismas. Por lo tanto, quería proponer que se le agreguen unos distintivos para evitar este tipo de accidentes», pidió la concejala.
Deja una respuesta