Barbara Espinoza
Cultura
21 de noviembre de 2024

Cata Adas: la destacada bailarina originaria de Maipú realizará clases de danza antes de regresar a Estados Unidos

Ha formado parte del equipo de trabajo de Denise Rosenthal y Flor de Rap, además de participar en colaboraciones con Ivy Queen, Justin Quiles y Princesa Alba; danzar junto a Rodrigo Díaz en el programa “Rojo” de TVN y bailar en el ballet del Festival de Viña del Mar, Lollapalloza y en el Estadio Nacional.

Cata Adas

Catalina Adasme, más conocida como Cata Adas, está de vuelta en Chile para impartir clases de danza y concretar varios proyectos importantes después de una ajetreada temporada donde partició junto al exponente urbano, Brray, en el Vibrafest, recorrer Europa y vivir durante meses en Los Angeles, Estados Unidos.

Se trata de una destacada bailarina oriunda de Maipú, quien ha su corta edad ha desarrollado un importante trabajo artístico sumando como experiencia el haber formado parte del equipo de trabajo de Denise Rosenthal y Flor de Rap, participar en colaboraciones con Ivy Queen, Justin Quiles y Princesa Alba; danzar junto a Rodrigo Díaz en el programa “Rojo” de TVN y bailar en el ballet del Festival de Viña del Mar, Lollapalloza y en el Estadio Nacional durante el show con Sebastián Yatra en los Juegos Panamericanos, recinto ñuñoino que ya conocía por su teloneo a la “Bichota” colombiana, Karol G.  

Cata Adas con Denisse
Cata Adas con Denise Rosenthal.

La joven maipucina se encuentra solo de paso por el país en la antesala de concretar uno de sus mayores sueños: radicarse en Estados Unidos y conseguir la Visa de Artista; país donde conoció a Kiira Harper, quien fue bailarina de Beyoncé por mucho tiempo y actualmente se desempeña como la coreógrafa de Victoria Monet.

¿Cómo participar de las clases de Cata Adas?

De acuerdo con la información disponible en sus redes sociales, las clases de Cata Adas se están impartiendo en EB Dance Studio, ubicado en Providencia. Para poder inscribirte debes contactarla directamente a su cuenta de Instagram:

Ping-Pong con Cata Adas: 

¿Quién es tu mejor amigo o amiga en el mundo del espectáculo? 

“Tengo dos que me han acompañado en mis momentos más críticos y brillantes: Catalina Cariz („Cati‟) y Francisca Montaña. He viajado con ambas y esa es una prueba de fuego: Si una viaja con su amigo y vuelven siendo amigos es porque es de los reales”. 

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

¿Tienes algún apodo? 

“No creo jajaja. Me suelen decir „Cata‟, pero siento que últimamente me dicen mucho „Cata Adas‟. Igual ahora el nombre de Instagram es como un nuevo apodo de la gente”. 

¿Cuál es tu plato de comida favorito? 

“Las lentejas. Me encantan. En Europa al menos comí dos meses seguidos pura lenteja”. 

¿Cuál es tu canción favorita? 

“Bueno, eso va cambiando a través del tiempo. Mi canción favorita de la vida y me marcó es „Vogue‟ de Madonna. La escucho y recuerdo mi niñez. Pero, mi canción favorita ahora es „Método‟ de la banda Noviembre; del grupo de mis hermanos y sus amigos. La escucho harto y paso por demasiadas emociones. Me gusta eso: La intensidad de lo emocional”. 

¿Con qué artistas sueñas o te gustaría colaborar algún día? 

“Coreógrafos: Dana Foglia, Sean Bankhead, Jose Tena, Shay Latukulan, Joshua y Miguel Zárate. También me fascinaría poder estar en un tour con „Rauw Alejandro‟. Me gusta mucho „Rauwcito‟, lo escucho harto. Me gusta su música”. 

¿Quién es tu reguetonero favorito? 

“Rauw Alejandro”. 

¿Quién es tu bailarín o bailarina favorita?

“Jose Tena (BoyBoi) y Tacir Roberson En este momento creo que me están inspirando mucho a nivel dancístico profesional”. 

¿Tienes algún hobby desconocido que no sepan tus fans? 

“Pocas personas lo saben, pero me encanta cocinar. Me fascina hacer postres, tortas, brownie y galletas: La repostería. Se me hace muy natural. A veces sólo mezclo cosas, las meto en el horno y sale algo”. 

Si no fueras dancer, ¿te hubiese gustado estudiar alguna otra carrera u otro oficio? 

“Me gustaría tener mi cafetería. Creo que en algún momento de mi vida voy a tener una cafetería. También me hubiera gustado estudiar kinesiología o nutrición. Pienso que son carreras que complementa el oficio de la danza. Me gustaría aprender de ambas para  cuidar más mi cuerpo, porque al final como bailarines, nuestra herramienta de trabajo en nuestro cuerpo y tenemos que protegerlo como un templo de oro. Por eso creo que es importante saber de la anatomía del cuerpo y cómo mantenerlo sano, vivo”. 

¿Qué canción le dedicarías a “un amor”? 

“No soy muy romántica. Soy cero romántica la verdad. Pero, a ver… Una canción de amor… Quizá alguna de Cultura Profética: „La complicidad‟”. 

¿Tienes alguna película o videojuego favorito? 

“De monitos „Mi Villano Favorito‟. Me encanta. Disfruto verla, me río, la pasó súper bien. Como película „normal‟ por así decirlo me gusta „Búsqueda implacable‟ e „Interestelar‟. Igual no tengo cosas favoritas, me cuesta escoger jajaja. Y, videojuegos favoritos, me gusta „Mario Kart‟. Lo he jugado desde pequeña con mi hermano y hermana. De hecho, me volví a comprar una Nintendo para jugar „Mario Kart‟”. 

¿Te gustan más los perros o los gatos? 

“Ay, ambos. Yo soy vegana, entonces me gustan todos los animales: las gallinas, los perros, los gatos, las vacas, las culebras. Me encantan los tiburones, los cocodrilos. Los insectos me dan un poco de nervios si, los encuentro tipo alienígenas”. 

¿Con qué artista te gustaría colaborar o ser parte de su ballet? 

“Con Beyoncé y Ariana Grande -su último álbum me mata-. Me gusta mucho Doja Cat. Siento que es una artista auténtica. Victoria Monét también me gusta. Me fascinan las mujeres en la industria. Se preocupan de detalles, tienen otra forma de ver las cosas. Sueñan en grande y eso me deleita. Me gustaría también un tour con Usher y Rauw, obvio”. 

¿Qué mensajes les dejarías a las personas que te ven; que te siguen? 

“Que sean personas disciplinadas y hagan las cosas con amor. Creo que la vida consiste en amor y todo se sana con amor. Hace un tiempo leí un libro que se llama „El círculo del fuego‟ y habla de eso. Que el amor es muy importante en esta vida: El amor por lo que uno hace; el amor por sí mismo; el amor por el otro y por tus sueños. Eso es lo más importante, lo que va acompañado con la disciplina, que es la que te lleva a escalar de forma continua y fuerte. La disciplina va de la mano con el propósito. Encontrar tus propósitos te hace ser disciplinado, porque quieres lograrlos. Y todo ese camino vivirlo con amor. Vivir la vida con alegría. A veces es difícil y una pasa por momentos oscuros. Yo los he pasado, pero depende de una si se va por el túnel o busca algunas lucecitas”. 

¿Cómo te defines en tres palabras? 

“Apasionada, disciplinada y soñadora”. 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×