Cientos de voluntarios de diversas nacionalidades se alojan en Maipú en la espera del Papa Francisco

Marlene Valladares
marzo 17, 2024
0Comentarios
Publicidad

El Colegio Carolina Llona abrió sus puertas a cientos de voluntarios que vienen de diversas partes del país y de Latinoamérica, para poner todo su entusiasmo a disposición de la organización de la visita del Papa Francisco.

La Casa de Acogida de Voluntarios, en que se convirtió el Colegio Carolina Llona, abrió sus puertas a las 10 de la mañana, del lunes 15 de enero, y estará funcionando de manera ininterrumpida hasta el día jueves, a las 12 horas. Actividad que está a cargo de Comisión Nacional de la Visita del Papa.

«Una vez que se definió la visita del Papa, se concretó que iban a haber voluntarios de fuera de la región y de fuera del país. Uno de los temas del Papa Francisco es su obra de misericordia, que es acoger al peregrino. Por eso no podíamos, no tener un lugar como éste», dice a La Voz Osvaldo Pinto, uno de los encargados de la Comisión de Gobierno de la Casa de Acogida del Voluntarios de Colegio Carolina Llona.

El colegio espera acoger a 500 personas, de ellos son 250 son voluntarios nacionales -de distintas regiones- y 250 son voluntarios extranjeros, 90% son argentinos, el resto se ha repartido en uruguayos, paraguayos, bolivianos, colombianos, «un representante de cada uno», nos dice Osvaldo.

Son personas que se inscribieron hace meses y que han preparado su viaje. «Todas las personas que están acá son voluntarios, para cumplir un rol en el Parque O’Higgins o acá en el Santuario», nos confirma Osvaldo.

Los voluntarios que vienen desde el extranjero, durante sus primeras horas en la Casa de Acogida de Voluntarios, tienen que ponerse al día con las capacitaciones, ya que los voluntarios nacionales han estado en formación durante los últimos meses.

Testimonio del voluntario

«Yo en realidad no tenía planeado venir, pero hay una frase muy buena «que si querés ver a Dios reir, cóntale tus planes». Se abrió justo un cupo y bueno, me metí de cabeza. Porque me interesa servir como voluntario. La figura del Papa, me parece que es un maestro, es un líder, alguien que nos puede enseñar. Es interesante escuchar lo que tiene que decir a Chile y para toda Latinoamérica», nos comenta Mauricio Manini, voluntario argentino.

Respecto a su sentir de que el Papa Francisco aún no visita Argentina, nos dice «es todo un tema que el Papa no haya pasado por Argentina. Yo considero que él tendrá sus razones. Lo que me gusta pensar, como argentino, es que bueno, Francisco estuvo mucho tiempo con nosotros, creo que es lindo compartirlo con el resto de los hermanos», se manifiesta Mauricio.

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Proyecto Amar Migrar

    Proyecto Amar Migrar busca voluntarios para el equipo de salud mental durante el verano

  • Bomberos tercera compañia

    Inscripciones de voluntarios abiertas: Tercera Compañía de Bomberos de Maipú abre postulaciones

  • Cámara de Diputados

    Test de drogas en el Congreso: conoce la lista de parlamentarios que fueron seleccionados

  • carolina llona movilización maipú

    Estudiantes del Colegio Carolina Llona también protestaron: desde falta de microondas hasta ausencia de profesores

  • Carolina Llona de Maipú

    Huelga Carolina Llona mantiene su movilización y convoca apoyo de dirigencias

  • auxilio e1574797350670

    Equipo de voluntarios de primeros auxilios establece centro de acopio en Maipú

  • WhatsApp Image 2018 10 19 at 17.43.16

    No se llega a un acuerdo: Sigue la huelga legal en el Colegio Carolina Llona

  • WhatsApp Image 2018 10 19 at 17.44.31

    Cuarto día de huelga legal en el Colegio Carolina Llona: Mejoras en las condiciones de trabajo es su principal demanda

  • entrada 5

    Tienda Coaniquem Maipú: Todos los recursos van en directa ayuda de afectados

  • entrada voluntariado

    Expo voluntariado

  • img 9050 scaled 1

    Finalizó huelga legal del Colegio Carolina Llona

  • img 8863

    Colegio Carolina Llona seguirá con la huelga legal

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×