Equipo de Marketing Digital
LVDM Brands
22 de mayo de 2025

Códigos, suscripciones y recompensas: la nueva cultura digital

Imagen Destacada 1

cultura digital

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Hoy más que nunca, el entretenimiento, las compras y hasta la forma de interactuar con ciertas plataformas digitales giran en torno a un nuevo ecosistema de incentivos. Los usuarios ya no solo consumen contenidos o servicios: ahora también esperan obtener algo a cambio. En ese camino, los códigos promocionales, las suscripciones con beneficios y las recompensas digitales ganaron terreno como parte del día a día.

Lo interesante es que esta transformación no está limitada a los más jóvenes ni a un grupo específico. En Chile, personas de distintas edades descubren cómo estos mecanismos al principio pensados solo para atraer también crean nuevas rutinas de consumo digital. Desde descuentos en apps hasta beneficios en sitios de entretenimiento, todo empieza por un código. El código promocional Betano Chile es un ejemplo claro: ofrece una ventaja puntual, pero al mismo tiempo motiva a explorar una plataforma nueva.

Códigos promocionales y hábitos digitales

Un buen código genera esa pequeña chispa de urgencia que muchas veces falta. ¿Quién no ha visto una oferta con tiempo limitado y sentido el impulso de aprovecharla antes de que desaparezca? Las marcas lo saben. Por eso, usan códigos como forma de activar al usuario y hacer que el primer clic se convierta en una experiencia completa.

En plataformas de entretenimiento online, especialmente en sitios vinculados al gaming o las apuestas recreativas, este tipo de promociones son habituales. Pero más allá del beneficio directo, crean un hábito. El usuario comienza a estar atento, a revisar si hay nuevas ofertas, a buscar formas de maximizar cada interacción. No es solo marketing: es una estrategia de fidelización que transforma el vínculo con la marca o el servicio.

Las suscripciones digitales como forma de acceso premium

Cada vez son más las personas que prefieren pagar una suscripción mensual y olvidarse de los límites. En Chile, plataformas como Netflix, Spotify o incluso apps de entrenamiento ya forman parte de ese ecosistema donde tener una cuenta premium significa más libertad, más funciones y menos interrupciones.

Esto se extiende también al entretenimiento con componente competitivo. Las membresías en sitios de apuestas o juegos digitales ofrecen beneficios escalonados: mejor soporte, acceso anticipado a eventos especiales o incluso mayores recompensas. Cambia la lógica de lo que se considera “valioso”. Ya no es solo contenido, es la experiencia completa. Algo similar sucede con el bono de bienvenida Bet365, que además de incentivar el ingreso, propone ventajas por ser parte del sistema desde el primer momento.

Recompensas virtuales que impulsan la fidelización digital

Lo que comenzó como un juego de puntos en supermercados o cafeterías hoy se convirtió en un sistema complejo de recompensas virtuales en línea. Algunas plataformas ofrecen bonificaciones sorpresa, otras permiten canjear puntos por créditos o beneficios. Todo con un lenguaje propio, casi como una moneda interna que premia la constancia.

En el mundo del gaming, esto es muy común. Pero también en otros entornos: portales de apuestas recreativas, sitios de trivia, apps de deportes virtuales. Incluso en algunas páginas de noticias con membresía, se recompensa al lector frecuente. Es una forma de reconocer al usuario que vuelve, que se involucra, que no está solo de paso. En lugares como Maipú, donde el acceso a contenidos digitales creció notablemente en pandemia, estas estrategias encontraron terreno fértil para expandirse.

La gamificación en la cultura digital actual

Pocos elementos tienen tanto poder como los desafíos diarios, los rankings o las “misiones” personalizadas. La gamificación toma mecánicas típicas del juego y las aplica a contextos no lúdicos: suscripciones, navegación en apps, interacción con contenidos. De ese modo, algo tan simple como revisar una app se transforma en una rutina divertida. O al menos, en una acción que puede generar algún beneficio adicional.

Esto no solo atrae a nuevos usuarios. También moldea sus hábitos. Es mucho más probable que una persona vuelva a una plataforma si sabe que hay un nuevo reto, un bonus por cumplir metas, o un ranking donde mejorar su posición. El juego se convierte en excusa, en marco de referencia, en lenguaje común. Aunque suene exagerado, muchos sitios digitales hoy se sienten como un arcade virtual: coloridos, dinámicos, repletos de estímulos. Y sí, eso engancha.

La manera en que consumimos tecnología ya no es lineal ni pasiva. Vos, como usuario, no solo recibís contenido: lo desbloqueas, lo ganás, lo canjeas. Esta nueva lógica transforma el consumo digital en una experiencia más activa y personalizada. Así, entre códigos, suscripciones y recompensas, se arma una especie de ecosistema donde cada acción tiene un pequeño premio. Quizás no sea el fin del entretenimiento tradicional, pero sí una forma distinta y cada vez más popular de interactuar con lo digital.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×