Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
23 de septiembre de 2024

Colliers critica el nuevo Plan Regulador de Maipú impulsado por la gestión Vodanovic: «Limitar la altura no resuelve los problemas de fondo»

A juicio del experto, la medida podría terminar con un desarrollo desordenado y subutilizado.

plan regulador de maipu

Este lunes, a través del Diario Financiero, el arquitecto y gerente de Colliers, Sergio Correa, expresó su preocupación frente a la última actualización que se le hizo al Plan Regulador de Maipú, impulsado bajo la gestión del actual alcalde Tomás Vodanovic.

El experto de la reconocida firma internacional que lidera el sector inmobiliario con estudios de mercado, asesorías y administración –y que mantiene entre sus clientes a Socovesa, empresa con al menos un proyecto en curso en la comuna-, si bien valoró la rapidez del proceso de modificación de este importante documento, determinó que esto «no debe eclipsar las preocupaciones más profundas sobre la visión a largo plazo que implica esta decisión».

Cabe señalar que, tal como se publicó anteriormente, el nuevo Plan Regulador Comunal tuvo como principal propósito determinar los límites de construcción de altura en las arterias de Américo Vespucio, 5 de Abril, Los Pajaritos y Ruta 78 (en el sector Portal del Sol), los que deberán mantenerse entre los 6 y 11 pisos, dependiendo de cada zona.

Plan Regulador Comunal
Detalles del nuevo Plan Regulador Comunal.

«El enfoque en limitar la altura de los edificios, sin modificar la densidad permitida, revela una visión errada del desarrollo urbano […] Actualmente, la densidad proyectada en las zonas afectadas es de 450 habitantes por hectárea, muy por debajo del máximo promedio permitido en las áreas modificadas de 828 hab/há. Esta subutilización del potencial urbano es preocupante», señala Correa.

«La modificación del Plan Regulador, lejos de reducir la densidad, simplemente acota la altura, lo que significa que en la práctica se podrían construir la misma cantidad de viviendas, pero en edificios más bajos. Esto genera una paradoja: se reduce la altura pero no la ocupación, sacrificando espacio valioso y capacidad de adaptación a las necesidades habitacionales futuras. Limitar la altura no resuelve los problemas de fondo», complementa.

De acuerdo con el gerente de Colliers, la medida podría incluso conllevar un efecto contrario con un eventual desarrollo desordenado y subutilizado, ademas de «ignorar el potencial de la infraestructura pública».

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«La decisión de Maipú ignora el potencial de la infraestructura pública existente, especialmente la inversión millonaria en líneas de Metro y autopistas que conectan eficientemente la comuna con el resto de la ciudad. Al restringir el desarrollo vertical, se crea un uso ineficiente del suelo y se desperdician oportunidades para generar viviendas más asequibles, accesibles y de mayor calidad», sentencia.

«Necesitamos despolitizar los Planes Reguladores»

A juicio del experto, la planificación urbana no debería pasar por el control de las autoridades políticas locales, sino que pasen a una autoridad técnica regional con el objetivo de «despolitizar» estas decisiones, sobre todo en fechas electorales.

«La planificación no debería estar al arbitrio de intereses electorales que privilegian ganar votos sobre tomar decisiones que verdaderamente beneficien a la ciudad y sus habitantes. Debemos dejar de lado los discursos populistas y adoptar enfoques más pragmáticos y centrados en la realidad urbana y social», añade Correa al respecto.

«Necesitamos despolitizar los planes reguladores y llevar su gestión a una autoridad técnica regional que no solo trabaje en serio la densificación de cada comuna, sino que también permita que las planificaciones urbanas de comunas vecinas se complementen entre sí. Esta sería una verdadera solución a largo plazo para crear ciudades más eficientes, sostenibles y capaces de albergar a toda su población de manera digna», finalizó.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

10 respuestas a «Colliers critica el nuevo Plan Regulador de Maipú impulsado por la gestión Vodanovic: «Limitar la altura no resuelve los problemas de fondo»»

  1. Avatar de Isabel
    Isabel

    mmmmm… ¿no tendrá mucho «interés creado» este señor Correa, gerente de Colliers, inmobiliaria que asesora a Socovesa, empresa que tiene proyecto en nuestro Maipucito??? No parece que sea la voz más indicada. El alcalde ha apostado por la calidad de vida para Maipú por sobre las lukas que generan los megaedificios.
    Bien Tío Tomy, voy a votar por usted, para que nos siga defendiendo de estos pillines buenos para la $$$ platatatatatatá

  2. Avatar de Juan Muñoz Flores
    Juan Muñoz Flores

    Si, es evidente que el señor de Colliers solo vela por los intereses de las empresas y no por el de los vecinos, habrá estado en el taco de pajaritos a la hora peak este señor??…acusa politización….pero si por eso elegimos a los alcaldes para que por lo menos nos.defiendan de los.pexes gordos

  3. Avatar de Carlos Molina
    Carlos Molina

    Que bueno tener un alcalde, al que no pudieron sobornar,lacras inmobiliarias

  4. Avatar de Lacho del voda
    Lacho del voda

    Muy sesgados los comentarios

  5. Avatar de Abelardo Aburto
    Abelardo Aburto

    Es lamentable que LVDM , le de tribuna a los empresarios poderosos para atacar a nuestro alcalde , y como el Colliers lo dice clarito , en antesala de elecciones
    Que curioso , no !!!

  6. Avatar de Juan
    Juan

    Como se nota que el señor Correa no sale se Maipú en hora punta…habla de transporte eficiente…jajaja…solo debe andar en auto….que le pregunte a las personas que viven en el complejo de torres de pajaritos con teniente cruz o a los vecinos de Ohiggins con pajaritos qué significó para ellos la construcción de la torre emplazar allí y la posterior llegada de un local de comida rápida.
    Que vaya a construir sus torres al barrio alto…a ver si lo dejan

  7. Avatar de Alexis
    Alexis

    Hay muchos que se visten de expertos para hablar de políticas públicas, cuando lo único que les interesa y nunca transparentan es su afán por la rentabilidad y hacer negocios, nunca la vocación de mejorar la vida de los habitantes de la comuna. Que no se les olvide que los planes reguladores cuentan con la participación de las comunidades.
    Me llama la atención la tribuna qué da este diario a este personaje, hay gente más seria que vela por un desarrollo humano de la ciudad.

  8. Avatar de Nancy Thomas Acevedo

    Muy acertada la medida del alcalde de Maipú. No creo que los maipucinos estarían contentos con seguir construyendo monstruos de 30 pisos como los guettos de Estación Central que se llenaron de delincuentes traídos por Piñera.
    Mi depto se ha desvalorizado y mi barrio es ya inhabitable.

  9. Avatar de Jorge
    Jorge

    Bien por el alcalde , solo está resguardando la calidad de vida de la comuna , el señor de la empresa colliers , seguro no vive en maipú , y es comprensible que luche por sus intereses , pero……..¿¿¿ no podría ser en las candes , la dehesa , tobala , chicureo , el arrayan ??? , yo creo que por esos lados le iría bien , suerte con esta idea .

  10. Avatar de Alexis
    Alexis

    Los planos reguladores solo colocan un marco técnico regulatorio para todos los que quieran realizar proyectos en los terrenos de Maipú. Nadie dice que no pueden hacer mejores viviendas con más mts2 y un estándar superior a precio de mercado sin usura como la mayoría de las empresas que van depredando los suelos como ocurrió en Estación Central cuando no había Plan Regulador y ahí están ahora los Gethos Verticales que los hicieron constructoras e inmobiliarias que buscan solo lucrar al máximo sin importar lo que pueden aportar a la comuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×