Con el objetivo de prevenir episodios como el de 2016, la Unidad de Prevención de Incendios de CONAF y la Dirección de Riesgos, Desastres y Emergencia de la Municipalidad de Maipú, visitó este miércoles la Quebrada de La Plata para reunirse con su administración y planificar un sistema de cortafuegos.
Este nuevo sistema de cortafuegos se comenzará a implementar a partir de las próximas semanas, con el objetivo de proteger este santuario maipucino.

Junto a la planificación, los directivos que hicieron presencia en el lugar recorrieron las más de 1.110,7 hectáreas que conforman el perímetro de la Quebrada de la Plata, con el objetivo de identificar los cercos dañados por ingresos ilegales.
Hay que destacar, que este santuario alberga a «113 especies de fauna vertebrada, 408 especies de fauna invertebrada, 254 especies de flora, 91 especies de macrohongos y 8 especies de líquenes, totalizando así una riqueza de 874 especies para el área propuesta. De éstas, se encuentran 14 especies nativas de mamíferos, 59 especies nativas de aves, 9 especies de reptiles y 2 de anfibios», según los sondeos del equipos administrativo.

Tras la visita, los directivos de la Quebrada de la Plata agradecieron la instancia y los planes de prevención ante posibles desgracias. «Agradecemos la colaboración y el compromiso de todos quienes se suman a cuidar este lugar tan especial».
Deja una respuesta