Barbara Espinoza
Noticias de Maipú, Portada LVDM
3 de junio de 2022

Concejo rechazó propuesta del Alcalde Vodanovic sobre crear una Corporación que implemente proyectos innovadores en Maipú

concejo corporacion rechazo

Este jueves, el Concejo Municipal de Maipú rechazó la propuesta que venía gestando del alcalde Tomás Vodanovic junto a su equipo para poder crear “Ciudad Futura”, una nueva Corporación Municipal que tendría el objetivo de impulsar proyectos definidos como «innovadores» que provengan de la colaboración de varios actores, principalmente del sector privado, y que vayan en beneficio de la comunidad pensando en la reactivación económica y la sustentabilidad.

Según lo presentado en la instancia, se trataría de una iniciativa sin fines de lucro inspirada en otras experiencias positivas a nivel internacional como la “Office of Civic Innovation” de San Francisco y en Chile como “La Fábrica” de Renca, “Yunus” de Peñalolén, “Innova Recoleta” e “Independencia Ciudadana” de las comunas homónimas. Estas Corporaciones de Innovación son las que han desarrollado proyectos como la Inmobiliaria Popular en Recoleta, Desafío Microbasurales en Renca, Independencia en Colores, entre otros.

«¿Por qué una Corporación?», mostraba una de las diapositivas presentadas por el Director de Desarrollo Comunitario, Pablo Flores, previa explicación: «Porque son personas jurídicas de derecho privado y sin fines de lucro, formadas por personas en torno a objetivos de interés común a los asociados. Esta es una gran herramienta porque nos permite, en primer lugar, ampliar y diversificar las fuentes de ingresos para Maipú, en segundo lugar, fortalecer la capacidad operativa con recursos de alianzas estratégicas público-privadas, también generar y levantar una estructura que agilice los procesos administrativos, ya que esta corporación implementaría un equipo liviano y flexible que nos permita articular buenos proyectos innovadores».

Luego de exponer algunas ideas sobre los proyectos que se podrían concretar en el contexto de esta nueva corporación, entre ellas también una inmobiliaria popular, se habló sobre el enfoque en transparencia, probidad y sustentabilidad financiera, además de detallar la estructura orgánica que esto tendría, en donde el alcalde Tomás Vodanovic sería el presidente:

concejo-corporacion

Discusión en torno a la creación de la corporación

La propuesta instalada sobre la mesa generó inmediata desconfianza entre varios de los concejales, tomando en cuenta las numerosas ocasiones en que la propia Codeduc sirvió de «caja negra» para «pagar favores políticos» en gestiones municipales anteriores, y otros hechos de corrupción que se han denunciado en otras comunas y que se han gestado, precisamente, bajo el alero de las corporaciones municipales.

Entre las intervenciones en contra estuvo la concejala Alejandra Salinas, quien expresó que «esta figura de corporación, en lo personal, me complica demasiado. Sabemos que históricamente las corporaciones han sido las que le han causado más daño porque es difícil fiscalizar, difícil gestionar, los recursos se han utilizado, Contraloría no puede perseguir al privado porque son ellos los que hacen los aportes. A mí me hace mucho ruido y creo que debemos buscar otras herramientas. Además, considerando el proceso político que estamos viviendo como sociedad, ad portas de una nueva Constitución donde se van a entregar herramientas claras para estas gestiones».

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

La concejala Graciela Arochas, por su parte, concentró su crítica en la conformación del eventual directorio, sugiriendo la implementación de un mecanismo que no sea unipersonal. «Que no sea elegido por el alcalde de turno, sino que se establezca un cuerpo colegiado que sea integrado por un grupo de personas como funcionarios, concejales, representantes de la sociedad civil o directores municipales para poder elegir a ese directorio. Que sea más participativo», dijo Arochas.

Tras las dudas, el administrador Jorge Córdova tomó la palabra comentando que a diferencia de cuando fueron creadas las corporaciones anteriores de Salud y Educación, que tuvieron muchísimos problemas porque no estaban bajo el mismo «paraguas» que todo el sistema público. «Cuando esas corporaciones fueron creadas estaban exentas de un montón de cosas. No estaban afectas a estar en el mercado de Compras Públicas, por lo que podían hacer compras discrecionales sin ningún control. Tampoco estaban afectas a la jurisprudencia de la Contraloría ni del control municipal. Las personas de las corporaciones tampoco eran objetos de la Ley del Lobby ni tampoco sujetas a la Ley de Transparencia», explicó Córdova, complementando que actualmente, según un último dictamen de Contraloría en 2021, las corporaciones tan afectas a todo lo que mencionó.

En la misma línea, el director jurídico, Juan Carlos Anabalón, también se sumó a algunas aclaraciones, detallando que entre las facultades expresas de control que tiene el concejo, está el pedir informe sobre los aportes municipales hacia las corporaciones, así como también la Contraloría. «La CGR ha ido progresivamente incrementando los niveles de control respecto de estas entidades que están en una situación jurídica, efectivamente, de derecho privado, pero que en definitiva, dado que su creación, que su financiamiento y que son las municipalidades las que las crean, están en una situación intermedia», dijo Anabalón.

Antes de la votación, el alcalde Tomás Vodanovic también realizó algunas intervenciones enfocando su discurso en los beneficios que esto podría traer para la comuna de Maipú y descartando las malas intenciones que podría haber detrás de la iniciativa. «No hemos dado ninguna razón como gestión municipal para hacer pensar que queremos manotear algún recurso o contratar a algún vecino o a algún amigo. Discúlpenme, pero este Municipio se lo vienen robando desde hace muchos años, han contratado a personas por favores políticos desde hace muchos años y no precisamente de nuestro sector. Seamos responsables del tipo de aseveración. Venimos a generar una política más transparente, más innovadora, más cercana, en buena línea, hemos abierto las instancias de diálogo, hemos sido muy transparentes con toda la información», dijo el edil.

«Este como manto de duda, como si aquí quisiéramos crear un subterfugio legal para robarnos plata y meter amigos, con todo el respeto del mundo a la institución municipal: si quisiéramos meter amigos y robar plata podríamos hacerlo sin corporación. No es eso lo que nos moviliza para estar en estos cargos […] Creo que nos hace un poco de daño esta instalación permanente de la duda, la mentira, creo que es bueno que superemos eso y que trabajemos en favor de la comunidad», complementó.

Aún con todo, el detalle de la votación fue el siguiente:

A favor: Felipe Farías (Comunes), Ka Quiroz (Comunes), Bladymir Muñoz (RD), Elizabeth González (PC), Tomás Vodanovic.

En contra: Alejandra Salinas (PEV), Alejandro Almendares (RN), Horacio Saavedra (UDI), Carolina Silva (PS), Gonzalo Ponce (PEV) y Graciela Arochas (DC).

Puedes revisar el video completo del concejo abordando la temática a continuación:


Tal vez te interese leer: Roban poste de luz en multicancha de Isabel Riquelme: 120 niños de un club deportivo se ven afectados

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×