Editor LVDM
Tendencias
13 de agosto de 2020

8 consejos para una buena entrevista laboral online

Teletrabajo entrevista laboral

Los últimos datos entregados por el Instituto Nacional de Estadística respecto del nivel de cesantía en nuestro país no son nada alentadoras. Debido, principalmente, a la pandemia del Covid-19, la cifra alcanzó un 12,2% y expertos aseguran que se seguirá elevando en los próximos meses.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

A pesar de esta situación, sigue habiendo algunas oportunidades de trabajo para diversos cargos y, considerando que aún hay muchas comunas en cuarentena, la entrevista laboral tomó la modalidad online.

Según señalan desde Buk.cl -software integral de recursos humanos- este formato trae importantes ventajas tanto para los colaboradores, como para los reclutadores. A modo de ejemplo, permite reducir tiempo de movilización y aumentarlo en otras actividades, lograr un proceso de selección más rápido y dinámico, y permite que puedan participar más de un candidato y reclutador al mismo tiempo, entre otros temas.

A partir de esto, nace la duda, ¿cómo dar una buena entrevista online? Al respecto, la CPO de Buk.cl, Javiera Correa, entrega varios consejos como apoyo para llegar bien preparados a esta instancia.

“Normalmente la entrevista psico-laboral es para evaluar el nivel de ajuste de la persona al puesto de trabajo y al cargo, y la entrevista online tienen el mismo objetivo, lo que cambia principalmente es la forma, no el fondo”, indica la ejecutiva.

A continuación, Javiera entrega algunos tips o concejos muy detallados que pueden contribuir para lograr encontrar trabajo en tiempos de pandemia:

  1. Actualizar CV. Idealmente que tenga entre 1 o 2 hojas e incorporar un párrafo enfocado en el
    cargo al cual se está postulando.
  2. Actualizar perfil en Linkedin, donde el reclutador puede ver tanto la experiencia profesional,
    como artículos que postea el candidato, recomendaciones y redes de contacto.
  3. Si se logra la entrevista online es importante que el día que se programe: Espacio luminoso y libre de distracciones, preocuparse de la presentación personal, procurar que la conexión de internet funcione, usar audífonos, ingresar a la plataforma de conexión con varios minutos de anticipación, mirar a la cámara en lugar de la propia imagen.
  4. Ensayar las respuestas a las clásicas preguntas ¿Dónde te ves en 5 años? ¿Cuál es tu mayor
    defecto? ¿Cuéntame de tus principales logros profesionales, o cuál ha sido tu mayor error
    profesional? 
  5. Prepararse en términos de los conocimientos requeridos para el cargo, respecto a ciertas
    herramientas o metodologías de trabajo.
  6. Atender nuestro lenguaje verba. Si bien esto es siempre importante, en una video entrevista,
    lo es más, ya que el entrevistador está exclusivamente focalizado en lo que se está
    respondiendo, y además, muchas veces estas entrevistas son grabadas. Asimismo atender el
    lenguaje no verbal, que también dice mucho de nosotros y al igual que el verbal, en una video
    entrevista, tiene gran relevancia. Es clave aprender a manejarlo.
  7. Estar preparados para que nos hagan test online y que no sea una sorpresa, ya que puede
    inducir a un mayor nerviosismo. Asimismo, si se envía un test a responder, tratar de hacerlo
    dentro del mismo día y darles la relevancia que tienen, ya que son tanto o más importantes
    que la entrevista misma.
  8. También puede ser recomendable hacer un taller de coaching o de empleabilidad, ya que
    estos ayudan a desarrollar herramientas personales que nos permiten tener un mejor
    desempeño en las entrevistas laborales.
    Javiera Correa finalmente indica que el contexto en que nos encontramos actualmente, va a
    generar un cambio a nivel global en la forma en que hacemos las cosas, así como también, en las
    habilidades más relevantes para las organizaciones.
    “En este escenario, las competencias como la innovación, la flexibilidad, la capacidad de
    aprendizaje, la capacidad de adaptación y las habilidades digitales son hoy cruciales. Las empresas
    van a necesitar gente innovadora, creativa que se adapte a todo esto y que propongan nuevos
    modelos, nuevas ideas, nuevos servicios, nuevos modelos de venta, etc.”, puntualizó.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×