«Coordinadora No al Oleoducto» presenta trazado alternativo para que el ducto de transporte de combustible no atraviese a Maipú

Marlene Valladares
febrero 28, 2018
0Comentarios
Publicidad

En la tarde del lunes, 26 de febrero, se reunieron, en las dependencias del Departamento de  Aseo, Ornato y Gestión Ambiental (DAOGA) de la Municipalidad de Maipú, vecinos de Maipú y Pudahuel organizados en la Coordinadora No Al Oleoducto con ejecutivos de la Sociedad Nacional de Oleoductos S.A (Sonacol)

Sonacol pretende llevar a cabo el proyecto “Segunda Línea Oleoducto, Maipú – Aeropuerto AMB”, con el fin de transportar combustible hasta Aeropuerto Arturo Merino Benitez (AMB). Ducto que tendría 27 kilómetros de extensión y que, hasta como el día de hoy se plantea, atravesaría siete barrios de nuestra comuna: La Farfana, Portal del Sol, Sol Poniente, Pehuén, Los Bosquinos, El Abrazo e Industrial.

Los vecinos han mantenido una larga lucha contra este proyecto, debido al riesgo que significa la instalación de un segundo ducto de transporte de combustible cerca de sus casas, de áreas verdes y de establecimiento educacionales. Es por ello, que el objetivo de la reunión fue platearle a la empresa un trazado alternativo para la instalación del oleoducto, con el fin de que atraviese la menor cantidad de barrios residenciales.

Un ejemplo del riesgo, que los vecinos sienten latente, fue la fuga de gas que se vivió en Villa Portal del Bosque, debido a la ruptura de un gaseoducto en el sector. Situación donde se tuvieron que evacuar a los vecinos del sector, de forma improvisada.

La propuesta

El trazado alternativo que presentan los vecinos corresponde a un oleoducto de 29.1 kilómetros de extensión.

«El oleoducto tendrá una dirección distinta, que partirá desde Curacaví directamente a Pudahuel, pasando por zonas montañosas, predios rurales, donde no afectaría a mucha comunidad. Nos pareció coherente, la empresa lo recibió bien, a la comunidad le parece bueno, solo hay un cierto de sector que se ve afectado de Pudahuel.  Vamos a seguir atentos a esto», dijo a La Voz el  concejal Gonzalo Ponce quien estuvo presente en la reunión.

La ruta alternativa comienza en la Estación de Bombeo de Curacaví, que pertenece a Sonacol, que está ubicada en Camino el Molino, la tubería se dirigiría por ese mismo camino hasta la intersección Camino a la Cuesta Barriga.  El trazado sigue al norte hasta el enlace con la Ruta CH-68, para continuar por la faja fiscal de la ruta CH-68. Antes de llegar al Túnel Lo Prado, el oleoducto se separa del pie de monte y cruza la Cuesta Lo Prado hasta llegar a la ruta G-200 Camino Cuesta Lo Prado. Desde ahí a lo oriente por la faja de B.NU.P de la ruta G-200, hasta empalmar nuevamente con la Ruta 68, hasta el kilómetro 10, donde continua hacia el norte por el Parque Industrial Enea y Campo de Golf Enea, hasta llegar a las instalaciones de la Sociedad de Inversiones de Aviación en el aeropuerto AMB, en la comuna de Pudahuel.

Desde la empresa Sonacol se comprometieron a estudiar el trazado propuesto por los vecinos y darán una respuesta a ella el día 26 de marzo del presente año.

Roberto Jaude,  jefe de mantención de líneas de Sonacol, dijo a La Voz que «tenemos que estudiarlo. Este es un proyecto que llevamos 5 años estudiando. Por eso cambiar un trazado no es de un día para otro, por ello pedimos el tiempo para analizarlo completo, todas las implicancias que tiene, no solo desde el punto de vista económico».

Organización de los vecinos

Son los mismos vecinos agrupados en la «Coordinadora No al Oleoducto» que se han organizado para demostrar su rechazo a la construcción de la “Segunda Línea Oleoducto, Maipú – Aeropuerto AMB”. Ellos han estudiado el proyecto identificando los peligros, así mismo, han realizado la propuesta expuesta.

«Uno felicita a la organización de los vecinos. Aquí profesionales de Maipú voluntariamente han elaborado una propuesta alternativa al trazado de Sonacol (…) Yo como diputado voy a apoyar esta propuesta y esperamos que Sonacol no sea una empresa tozuda y entienda que para que este proyecto se viable necesariamente tiene que tomar en cuenta la voz y la propuesta de los vecinos»,  dijo a La Voz el diputado Gabriel Silber, quien estuvo presente en la reunión y según los vecinos se comprometió a realizar un estudio geológico del territorio.

En la reunión en más de una ocasión se escucho que ellos no pretenden frenar el progreso. «No estamos en contra del desarrollo, lo entendemos, pero no a costa de nosotros», es por ello que han realizado esta propuesta.

«Fue una reunión provechosa. Después de mucho tiempo, pudimos conversar con los ministerios, con la empresa y nos escucharon. Eso es importante. Porque nosotros no nos oponemos al progreso, hicimos una contrapropuesta. Dijimos que no, el por qué, y nuestra propuesta», nos explicó Viaviana Delgado, presidenta de la Comisión del Medio Ambiente del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc).

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • viviana delgado premio

    Organizaciones alemanas reconocieron a Viviana Delgado como defensora del medio ambiente en Chile

  • Acuerdo de Escazu3.jpg 1200x675 2

    #Video: En EntreVoces hablamos del Acuerdo Escazú y el oleoducto de SONACOL

  • oleod

    Consorcio SONACOL desiste temporalmente de modificación en tramo de cañería de petróleo en Maipú

  • oleod

    Ha llegado carta: SONACOL envía sus descargos por nota sobre modificación de trazado

  • oleod

    Cambio de trazado en línea oleoducto SONACOL: empresa intenta saltarse nueva consulta ciudadana

  • diego riveaux seremi

    [VIDEO] Enfrentan a SEREMI de Medio Ambiente en Maipú: dirigentas le recuerdan que votó a favor de proyecto SONACOL

  • gran marcha sonacol

    «Somos personas de sacrificio»: las razones de la Gran Marcha familiar contra Oleoducto SONACOL

  • 5 1 1

    Carnaval Familiar Villa el Abrazo: «Toda una comunidad contra el oleoducto de SONACOL»

  • oleducto

    Seremis de gobierno aprueban oleoducto Sonacol que pasará por Maipú

  • constitucion

    Opinión: Crisis que no se aprehende

  • portada nitrogeno scaled 1

    Abren participación ciudadana para Nitroducto San Bernardo-Maipú: lo que debes saber sobre los riesgos del nitrógeno gaseoso

  • columma nolberto flores

    [Opinión] Fuentes de agua de Maipú en peligro

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×