Cuidados para adultos mayores: Amanda Roca, enfermera especialista en Geriatría entrega datos fundamentales en tiempos de pandemia

mayo 11, 2020
amanda geriatria 2
amanda geriatria 2

Las consecuencias de la pandemia y las medidas adoptadas en torno a la situación sanitaria en Chile, han hecho poner el foco en la población mayor. Más vulnerabilidad, enfermedades múltiples, mayor permanencia en casa, cuidados específicos, desencadenamiento de nuevas patologías y una serie de factores, son parte de la realidad diaria de miles de chilenas y chilenos que son adultos mayores o que dependen de cuidadoras/es.

Según datos del Censo 2017, la población adulta mayor en Chile supera los 2 millones 800 mil personas, lo que equivale al 16,2% de los habitantes del país. A raíz de la pandemia producida por Covid-19, los adultos mayores (60 años en adelante) han sido uno de los grupos etarios más afectados y actualmente, representan el segmento con más fallecidos, tanto a nivel mundial como nacional. Las últimas cifras del Ministerio de Salud, indican que 267 personas de 60 años o más han muerto, lo que corresponde a un 75,58% del total de víctimas en el país.

Amanda Roca Valderrama es enfermera egresada de la Universidad del Desarrollo con especialización en Geriatría y Gerontología en la Universidad de Concepción. Como una forma de aportar conocimiento a la población, decidió crear @enfemeriaygeriatria, una página en Instagram donde entrega información relevante para el cuidado completo de adultos mayores. ¡Te recomendamos seguirla!

Amanda, considera que hoy, nuevamente, se hace relevante conocer y saber sobre el cuidado de las personas adultas mayores. En la siguiente entrevista concedida a La Voz de Maipú, nos cuenta sobre cómo tratar, prevenir patologías y abordar distintas situaciones al momento de cuidar en casa a personas mayores, desde un enfoque integral, que comprende tanto la salud física como mental.

¿Por qué consideras relevante la Geriatría?
– Es necesario que existan más profesionales del área de la salud que se interesen en el área de Geriatría, debido a que el aumento de población mayor de 60 años en Chile crece a pasos agigantados y no podemos olvidar que la persona mayor reacciona de manera distinta a los menores de 60 años, como por ejemplo en la enfermedad a causa de Covid-19. Una persona de 80 años no tendrá fiebre como signo principal, por lo que el signo de alerta estará oculto en ellos. Sin embargo, pueden tener delirium como signo del coronavirus, pero ¿quién sabe lo que es el delirium en la persona mayor?

  • riña plaza juegos asalto

    Violento robo en Maipú: vecino fue baleado en su rostro para robarle un banano

¿Cómo puede afectar el Covid-19 a una persona adulta mayor?
– El Covid-19 puede ser mortal en la persona, debido a que es común que lleguen a edades avanzadas con muchas enfermedades crónicas, las cuales disminuyen notablemente su capacidad de respuesta a enfermedades. Es por esto que la mortalidad es alta en este grupo etario. Sin embargo, no podemos olvidar los otros efectos de la pandemia, que sin duda pueden llegar a ser muy perjudiciales debido al aislamiento, como por ejemplo, una depresión, que les puede generar algún deterioro cognitivo y que más adelante pudiese ser un factor de riesgo para padecer algún tipo de demencia.

¿Cómo puedo detectar problemas típicos en una persona mayor?
– Para detectar problemas en una persona mayor, primero debemos estar informados sobre los sucesos que ocurren en estas personas y para eso, es necesario introducirse un poco en el mundo de la geriatría si tenemos un familiar con 60 años y más. Es importante recalcar que hay que estar atentos a los cambios clínicos o biológicos, pero también en los cambios de su funcionalidad, ya que la salud en la persona mayor se mide en términos de funcionalidad según la Organización Mundial de la Salud.

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

¿De qué manera se aconseja cuidar a las personas mayores?
– Para cuidar a nuestras personas mayores en casa debemos principalmente generarles rutinas y espacios para compartir, como por ejemplo, en las comidas del día. También se recomienda, que realicen algún tipo de actividad física, como caminar en el patio o dentro de la casa, ejercicios pasivos de elongación, evitar estar tanto tiempo enla cama, tener una buena higiene del sueño, consumir ocho vasos de agua al día para cuidar los riñones y evitar la deshidratación, continuar comiendo de manera saludable, sociabilizar con seres queridos para cuidar la salud mental, generar espacios para expresar los sentimientos u opiniones sobre lo que está sucediendo y realizar estimulación cognitiva, como leer, escribir, escuchar música, orientar en la hora y fecha del día, realizar algunas operaciones de suma, resta, etc. No hay que olvidar que los adultos mayores deben realizar actividad física y además actividad mental.

¿Cuáles son los efectos de que los adultos mayores estén en cama? ¿Qué hacer para evitar factores que generan patologías?
– La cama es la peor opción para una persona mayor, ya que estar acostado y no tener una actividad, genera una disminución de la masa muscular y ósea en poco tiempo, lo que desencadenará alteración en la marcha y el equilibrio, ocasionando caídas, que son la primera causa no médica de muerte en las personas mayores. Mientras se pueda levantar a la persona y pueda ejecutar algún tipo de actividad física, debe hacerlo. No obstante, hay personas que no tienen la capacidad funcional para levantarse y presentan el síndrome geriátrico de dismovilidad (el término ‘postrado’ es una forma incorrecta de referirse a alguien que está en cama), aun así se deben realizar ejercicios pasivos en cama y cambios de posición para evitar las lesiones por presión.

¿Qué es el delirium y cómo puedo abordarlo?
– El delirium es un síndrome geriátrico poco conocido por los profesionales de la salud. Es el signo representativo de muchas afecciones en la persona mayor y afecta de manera negativa a la funcionalidad e incluso aumenta las posibilidades de morir en seis meses. Una persona que tiene delirium presentará confusión, desorientación, alteración en el sueño, agitación e incluso ideas delirantes.

Si vemos que nuestro familiar o paciente presenta estos cambios, no debemos dejarlo pasar y tenemos que consultar a un médico, ya que seguramente hay algo de base (infección urinaria, neumonía, deshidratación, anemia, reacción adversa a un medicamento, etc.) que está generando este delirium. El delirium no es lo mismo que la demencia (mal llamada demencia senil), debido a que este es un síndrome fluctuante y de instalación súbita, en cambio, una demencia, es de larga instalación y se demora años en avanzar. Una persona no puede desencadenar una demencia de la noche a la mañana, delirium sí.

¿Qué puedo hacer en casa para tratar el delirium en una persona adulta mayor?
– Existe un manejo no farmacológico que todos podemos hacer en nuestros hogares y se trata de cuidar el ambiente, mantener la pieza ordenada, que exista luz natural en el día y luz tenue para la noche, orientar en fecha y hora del día, generar rutinas para dormir en los mismos horarios todos los días, proveer de lentes, prótesis dentales y audífonos, identificar bien el horario de los medicamentos y cuál es la mejor hora para administrarlos, entre varias cosas más.

¿Cómo mantengo activa la mente de las personas mayores?
– Se estima que en Chile hay 200 mil personas con demencia y es una cifra que seguramente irá en aumento después de toda esta pandemia y nuestros malos hábitos (ver aquí más información). Es por esto, que debemos cuidar nuestro cerebro y nuestra memoria para el futuro, siendo la estimulación cognitiva una gran y valiosa herramienta para poder conservar las funciones mentales hasta edades avanzadas. La estimulación cognitiva consiste en ejercitar nuestro cerebro realizando movimientos corporales de elongación o relajación, ejercicios de cálculo, generar palabras, recordar algunos hechos del pasado, escuchar música que evoque el recuerdo, realizar juegos de mesa, pintar, escribir y muchísimas actividades más, que podemos realizar para estimular nuestro cerebro y así, evitar posibles alteraciones a futuro.

¿Cómo puedo enfrentar una crisis desde el ámbito personal cuando cuido a una persona mayor?
– Hoy en día los cuidadores de personas mayores están más propensos a sufrir el síndrome de sobrecarga del cuidador, debido al aislamiento y la falta de recreación. Cuidar a una persona mayor dependiente es bastante trabajo, por lo que se aconseja que las/os cuidadores tengan un espacio para descansar, despejarse, tener rutinas de actividad física y mental. El gobierno de Chile creó un manual llamado ‘Yo me cuido y te cuido’ (ver programa aquí), para los cuidadores de personas en situación de dependencia.

Una muestra de las publicaciones de la cuenta Enfermería y Geriatría en Instagram:

¿Quién escribió esto?
Avatar de Sebastián Ávila
Me apasiona el Periodismo pluralista que sea por y para la sociedad. Soy amante de la política, la historia y la música chilena. Espero en algún momento de mi vida poder mezclar las tres áreas. Habitante de la segunda comuna más poblada de Chile.

Selección de la Editora

  • chicago bye rock maipucino

    Entrevista a Chicago Bye: la banda de rock maipucina que la rompe musicalizando discursos políticos

  • ex media luna

    El día que el Municipalidad de Maipú condecoró a regimiento que torturó a vecinas y vecinos en la ex Media Luna de la comuna

  • cordon cerrillos maipu

    Cordón Industrial Cerrillos-Maipú: Recordando la movilización popular en el territorio a 50 años del golpe

Tal vez te interesa leer
  • riña plaza juegos asalto

    Violento robo en Maipú: vecino fue baleado en su rostro para robarle un banano

  • Se investiga un parricidio en Maipú

    Detenido sujeto en Maipú: Lo acusan de matar a su padre

  • sar michelle bachelet

    Tras 6 años de espera: autoridades visitan obras concluidas del SAR Michelle Bachelet en Maipú

  • Un aumento de las neumonías en China preocupa a la OMS

    Aumento de neumonías en niños /as preocupa a la OMS: Reclaman información a China

  • cine gratis bajo las estrellas

    Panorama gratis: Municipalidad de Maipú junto a Nestlé y Sala K traen el cine bajo las estrellas con las películas más taquilleras

  • Presidente Boric en Maipú

    Se vino en bici a Maipú: Presidente Boric desayunó con vecinas y anunció extensión del bolsillo familiar electrónico

  • Fútbol amateur en Maipú

    Opinión: Muertos en el fútbol amateur en Maipú (o la pelota no se mancha)

  • bancoestado cuenta rut bolsillo familiar electrónico

    Bolsillo Familiar Electrónico: revisa si eres beneficiario de la extensión hasta abril

Noticias de Maipú
  • Cathy Barriga

    Fiscalía informa fecha de formalización de Cathy Barriga: «Son delitos graves y puede tener pena de crimen»

  • cathy barriga se defiende

    Cathy Barriga sale en su defensa mencionando programas realizados en su gestión

  • plaza maipu vodanovic compañias

    Alcalde Vodanovic interpela a compañías de telefonía e internet por ocupación ilegal en la Plaza

  • Cathy Barriga hoy está acusada de "fraude al fisco"

    Fiscalía ingresa escrito ante tribunal para formalizar a Cathy Barriga por delitos de corrupción: Caso lo denunció La Voz el 2019

  • violencia narco marihuana maipu

    Llamaron por violencia intrafamiliar y terminaron detenidos por narcotráfico en Maipú

  • Tomás Vodanovic irá a DUBAI, a la COP28

    Alcalde Tomás Vodanovic participará en la COP28 en Dubai: No tendrá costo para el Municipio

  • riña plaza juegos asalto

    Violento robo en Maipú: vecino fue baleado en su rostro para robarle un banano

  • bladymir muñoz cathy barriga

    Concejal Bladymir Muñoz tras filtración de audios: «A pesar de saber que el Municipio carecía de los recursos, la exalcaldesa continuó con sus caprichos»

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • Romero Agustin 1

    Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1

  • Mario Marcel

    Gobierno acuerda pausa en implementación de Servicios Locales de Educación Pública tras intervención de Ministro Marcel

  • CAMIONETA INCENDIADA 740x430 1

    Falleció hombre que fue quemado en su automóvil en Santiago

  • bancoestado cuenta rut bolsillo familiar electrónico

    Bolsillo Familiar Electrónico: revisa si eres beneficiario de la extensión hasta abril

  • paes prueba

    PAES 2023: Fechas clave de las pruebas y el proceso de admisión