El Club Deportivo Jaguar como forma de organización territorial y social

Nicolás Aravena
enero 27, 2023
0Comentarios
Publicidad

En el marco de una entrevista realizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS), dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno, a Jorge Molina, quien es el actual dirigente del Club Deportivo Jaguar, conocemos la historia de esta organización y lo que se encuentran realizando ahora.

El club se encuentra involucrado en la recuperación de sitios eriazos o abandonados junto a los vecinos del sector, y Jorge cuenta que el nacimiento del primer «Pump Track» de asfalto de nuestra comuna nació en base a un trabajo comunitario.

«Prácticamente fue un grupo de vecinos que salió a intervenir el espacio porque no quería que la gente campamento se pudiese tomar este sector y fue un trabajo de un año», señala.

Asimismo, recalca que «el tema de la pandemia también ayudó mucho porque como queríamos limpiar y empezar a plantar árboles junto a los vecinos que venían a este espacio a recrearse y eso fue tomando cada vez más fuerza hasta que llegamos a la tele».

Cuenta, que gracias a ese espacio que le dieron en televisión pudieron gestionar esta pista en tan solo seis meses. Sin embargo, destaca que debido a que el club está creciendo, especialmente en la disciplina de básquetbol, «estar aquí en el Pump Track es una demanda más. Pero gracias a Dios, hemos tenido un club que se llama Maipú Sobre Ruedas que ha estado interviniendo los días sábados con clases».

Ahora, respecto a su experiencia formando el Club Deportivo Jaguar, su dirigente indica que «mi idea era poder quedarse en el territorio y levantar algo como club barrial y para eso me inspiré mucho de modelo de organizaciones deportivas de Argentina»

Sin embargo, relató que también ha sido complejo, puesto que se ha demorado casi cinco años en hacerlo debido a la pérdida de fondos concursables, «muchas veces me he equivocado, pero uno tiene que seguir para adelante, aprender a porrazos y rodearse de gente que te quiera ayudar».

Bajo esta misma línea, una de las apoderadas de dos niños que se encuentran en este club, menciona que ellos ya llevan «más de un año en el club y ha sido muy beneficioso para su salud y fomentar el deporte en la casa».

Por otro lado, actualmente están intentando recuperar una segunda cancha ubicada unos metros más allá de su sede debido al crecimiento exponencial que han tenido en los últimos cuatro años, «hoy actualmente tenemos 140 deportistas -divididos en diversas categorías- y con la segunda cancha vamos a poder aumentar a 180 jugadores».

Molina menciona que la idea es «poder potenciar el deporte y queremos sí o sí que todas las chicas de Maipú y comunas aledañas tengan acceso a encontrar en el sector poniente un club de básquetbol femenino»

Finalmente, señala que la vinculación de este club con los juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, a realizarse en Santiago, es que «la idea es traer los juegos al territorio la razón de esto es que la gente pueda cultivar un poco lo que es la cultura deportiva, o sea cultivar este hito en nuestro país y que conozcan los distintos representantes de nuestro país».

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • club deportivo jaguar

    Club Deportivo Jaguar busca ayuda para terminar proyecto de multicancha: solo falta un 19% del financiamiento

  • javier acuna

    El pasado «pistolero» del nuevo Director de la División de Organizaciones Sociales del Gobierno de Piñera

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×