Documental Niños Rosados y Niñas Azules: Un viaje a la niñez trans

Nicolás Aravena
agosto 19, 2017
0Comentarios
Publicidad

Corría el año 2016 y el tema de los niñ@s transgénero aún no se tomaba la agenda noticiosa del país. Su realización fue posible gracias al premio «Jóvenes Talentos» de la Fundación Mustakis y Balmaceda Arte Joven, que en su versión del año 2015, decidió apoyar a un grupo interdisciplinario que buscó conocer más sobre la infancia trans.

El trabajo fue realizado con el apoyo de la Fundación Transitar y se estrenó el 2016 en el GAM. De ahí itineró por distintos festivales y hoy fue liberado en youtube.

Una pieza imperdible para acercarse al tema, derribar prejuicios e ir comprendiendo a los niños y niñas trans.

FICHA TÉCNICA

 

Título : Niños rosados y Niñas azules
Categoria : Documental
Año : 2016
Duración : 28 Min.

Equipo Técnico :

Dirección : Estimados Producciones
Producción General: José Retamal
Producción Ejecutiva: Monserrat Ovalle, Sofía Fortunatti
Producción Periodística: Marlene Valladares
Dirección de Fotografía : Caroline Sepúlveda
Cámaras : Caroline Sepúlveda, José Retamal
Dirección de Arte: José Retamal, Juan Pablo Ahumada
Sonido : Marlene Valladares
Asesor Artístico: Inti Carrizo
Fotografía fija : Makarena Aqueveque
Música incidental original : Sebastián Mancilla
Musicalización, grabación y post producción de BSO : Estudios Miut
Montaje : Diego Figueroa
Corrección de color : Alberto Rodríguez

“Niños rosados y Niñas azules” es una obra audiovisual que documenta la realidad de la niñez y adolescencia trans en Chile.
Entrega un mensaje de enseñanza sobre el respeto y la igualdad, el cual es armado en base a los testimonios de los mismos niños y sus padres. Desde sus experiencias más intimas y personales, las cuales pretenden ser un referente para otros niños que están comenzando su transición y para hacerse visibles en nuestra sociedad.

Utilizando el lenguaje del Cine y con la cámara como ojo, “Niños Rosados y Niñas Azules” se sumerge en el mundo de los niños y su entorno, y busca plasmar a través de imágenes y sonidos tanto sus grandes alegrías como sus desventuras.

“Niños rosados y niñas azules” no es solo una pieza audiovisual, es un trabajo completo, interdisciplinario, que cuenta con un proyecto fotográfico y musical, los cuales están inspirado en los niños, jóvenes y sus experiencias.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Frame del documental "Soy la tierra"

    Fundación Imagen de Chile estrenó documental “Soy la Tierra: historias desde el fin del mundo” en Prime Video

  • Documental: Mi país imaginario- Patricio Guzmán

    «Mi país imaginario» será proyectado este jueves en Maipú

  • wallmapu serie

    Vinculando ciencias y saberes locales: Explora Araucanía prepara lanzamiento de serie documental

  • 002 1024x653 1

    La otra historia de Maipú: Documental muestra nevazón del “21 de junio de 1971” en nuestra comuna

  • documental

    Este lunes se estrena el documental «Pierre Dubois, La Victoria del Pueblo»

  • Camilo Antileo

    Camilo Antileo estrena «ANTÜ LEWFÜ» – ¿El pueblo Mapuche te escucha?

  • portada pimiento lavoz

    [Mini Documental] Pimiento.

  • JPG PIMIENTO entrada

    Patrimonio: Junta de firmas y documental

  • docuperros entrada

    MiniDocu: Tenencia Responsable

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×