Eduardo Medina, el audio grabado «a la mala» y el lío judicial en el que se metió

Nicolás Aravena
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad
Eduardo Medina, Foto Archivo La Voz de Maipú
Eduardo Medina, Foto Archivo La Voz de Maipú

Es abril de 2009 y Eduardo Medina, Ecologista de Maipú, se junta en algún lugar de Santiago con el Concejal Marcelo Torres y dos altos ejecutivos de la empresa KDM. El motivo es afinar detalles para que el Comité de Seguimiento pida el cierre del Relleno Sanitario Santiago Poniente, perteneciente a la empresa Proactiva. El dialogo, transcrito por Ciper Chile se puede ver en internet. Todos están muy relajados, y es porque los asistentes a la reunión no saben que Eduardo Medina esconde una grabadora, con la cual registra todas las conversaciones.

El mes de julio de 2009 está por llegar a su fin y en youtube alguien sube un video en el cual se escucha un extracto del audio obtenido por Medina. Se escucha a Marcelo Torres (Concejal RN por Maipú y -al parecer- ejecutivos de KDM). En ese entonces, nadie sabía que era sólo un pedazo de la conversación y de hecho, un medio local y un comunicador local que emite noticias por Facebook (otros emiten fotos), fueron acusados ante la justicia por haber grabado la conversación. Nadie sospechaba en ese entonces de Eduardo Medina.

Hoy comienzan a llegar respuestas que a su vez generan más dudas. ¿Fue Eduardo Medina quien subió el audio a internet?. La Voz consultó algunas fuentes bien informadas, que hablaron a condición de mantener su anonimato. El audio en cuestión habría sido vendido por Medina a un ex trabajador de KDM, quien se habría encargado de su “comercialización”.

¿A QUE PENAS SE ARRIESGA EDUARDO MEDINA?

Las grabaciones ocultas no son algo nuevo en Chile ni el mundo. Muchos recordarán el “Piñeragate” o la grabación que CHV le hizo en su despacho al juez Calvo. Claro que esos casos se enmarcan (sobretodo el segundo) en investigaciones periodísticas. Chilevisión emitió la nota del juez Calvo y 24 horas después Alejandro Guillier, leía obligado por la Dirección Ejecutiva del Canal, un comunicado en el que admitía: “un error de procedimiento en la utilización de herramientas periodísticas controversiales, que a la postre pudieran ser consideradas ilegales”. El periodista leía el comunicado, pues el Departamento Jurídico de CHV, detectó que se habían metido en un tremendo lío. No se equivocaron. 18 meses después, y tras una investigación la jueza Gabriela Pérez, condenaba el día 15 de julio de 2005, a varios periodistas del canal a “61 días de pena remitida y al pago de 50 UTM cada uno ($1.500.000 en esa fecha)

Al ingresar a una reunión privada, con una grabadora escondida, Eduardo Medina violó las leyes chilenas, pues la legislación considera las cámaras ocultas y grabaciones de audio escondidas instrumentos que violan el derecho a la honra e intimidad de las personas.

De hecho en el artículo 19º de la Constitución Chilena se establece “el respeto a la vida privada y pública y a la honra de la persona y su familia” y “la inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada”. Cabe destacar que se entiende como “hogar” la casa u oficina o todo lugar cerrado propio o arrendado.

El código penal en su artículo 161-A establece que:

Art. 161-A. Se castigará con la pena de reclusión menor en cualquiera de sus grados y multa de 50 a 500 Unidades Tributarias Mensuales al que, en recintos particulares o lugares que no sean de libre acceso al público, sin autorización del afectado y por cualquier medio, capte, intercepte, grabe o reproduzca conversaciones o comunicaciones de carácter privado.

Igual pena se aplicará a quien difunda las conversaciones, comunicaciones, documentos, instrumentos, imágenes y hechos a que se refiere el inciso anterior.
En caso de ser una misma la persona que los haya obtenido y divulgado, se aplicarán a ésta las penas de reclusión menor en su grado máximo y multa de 100 a 500 Unidades Tributarias Mensuales.

Art. 161-B. Se castigará con la pena de reclusión menor en su grado máximo y multa de 100 a 500 Unidades Tributarias Mensuales, al que pretenda obtener la entrega de dinero o bienes o la realización de cualquier conducta que no sea jurídicamente obligatoria, mediante cualquiera de los actos señalados en el artículo precedente. En el evento que se exija la ejecución de un acto hecho que sea constitutivo de delito, la pena de reclusión se aplicará aumentada en un grado.

Por el sólo hecho de grabar la conversación Medina arriesga reclusión menor y multa. Sin embargo si se comprueba que fue él quien divulgó (subió a youtube) el audio la pena sube a reclusión menor en su grado máximo y se mantiene la multa. Ahora si se establece que Medina, tal cual lo aseguran nuestra fuentes, vendió el material, la pena de reclusión aumenta en un grado.

En la actualidad Eduardo Medina es Presidente del Partido Ecologista Verde en la Región Metropolitana y tiene intenciones de ser candidato a concejal por Maipú y Estación Central.

 

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • caso basura la voz de maipu completo

    Juicio caso basura ya tiene fecha: conoce a sus protagonistas de la UDI al Frente Amplio

  • marcelo torres

    Marcelo Torres renunciaría esta semana a su cargo de Concejal

  • neme

    Caso de la Basura: ¿Le pagó Proactiva a través del concejal Neme a Paula Díaz por denunciar al Concejal Marcelo Torres?

  • marcelo torres 1

    Corte Suprema decidirá hoy si deja libre a Concejal Marcelo Torres

  • portada scaled 1

    Crónica del Caso Basura: Así fue la última jornada de la formalización

  • cv 22 1

    Alcalde Vittori a LUN: “Con mi esposa tenemos más de 600 millones de pesos en ingresos desde 2001”

  • fiscal 1

    Caso de la Basura: Se rechazó inhabilitación de Fiscal Huerta y apareció declaración de Alberto Undurraga

  • caso

    Arde el Caso de la Basura: Juez de Garantía debe decidir futuro en el caso de Fiscal Regional Solange Huerta

  • cv 2

    Piden expulsión de Alcalde Vittori de la DC y que el partido se haga parte de la querella

  • torres cv rc

    Alcalde, concejales y empresarios de Maipú serán formalizados

  • muni scaled 1

    Municipio de Maipú emite comunicado sobre licitación de la basura

  • antonio neme 1

    Consejo de Defensa del Estado se querelló contra Concejal Neme por cohecho

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×