Editor LVDM
Opinión
28 de marzo de 2020

El Covid-19: amenaza para las personas y salvavidas de instituciones

pinera coronavirus

El sentido común nos permite confirmar que, al calor del COVID-19, emerge todo lo tercermundista de nuestro país, de nuestras instituciones, gobierno, sistema de salud, municipios y de nosotros/as mismos/as.

No puedo dejar pasar el chovinismo del Presidente, que recordando hitos históricos, alude a la solidaridad y fortaleza del pueblo chileno para superar momentos de crisis. No es así. Hoy, cada cual se está cuidando con la información y medidas preventivas que así mejor considera.

Un individualismo puro, pero sensato; puesto que la confianza en las autoridades es nula. Es nula porque la REAL preocupación de las autoridades, de acuerdo a sus propias palabras, es asegurar la CONTINUIDAD y mantener la CADENA DE ABASTECIMIENTO.

Nunca ha sido la salud, ni menos la integridad de las personas. Que siga en funcionamiento la economía, el desarrollo de las empresas y el sistema bancario.

Y claro, sin dar respuesta a las grandes demandas que dieron origen al 18-O, a saber: sistema de transporte, de AFP, de educación, de salud, etc. Sobre salud, invito a leer un interesante artículo que habla sobre la aparente “superioridad” de nuestro sistema de salud.

Nada de lo anterior ha servido.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Todo lo contrario, la autoridad hace un constante llamado a la ciudadanía a que se responsabilice en cuanto a medidas preventivas, en medio de la Pandemia que nos afecta; mientras ellos siguen sin tomar medidas como las adoptadas por países como Alemania, El Salvador y Corea del Sur, entre otros, que han afrontado oportuna y adecuadamente los efectos del COVID-19.

Empresas y Trabajo

El gobierno hace un llamado a los empleadores a velar por las familias de los trabajadores, promoviendo el teletrabajo y así evitar la circulación masiva de personas hacia sus respectivos lugares de trabajo.

¿Es lo que mejor que el Gobierno puede hacer?

El último dictamen 1239/05 del 19 marzo 2020, busca utilizar el artículo 184 del Código del Trabajo en favor del trabajador, para que en caso de no hacer efectivo el teletrabajo, las empresas entreguen los utensilios mínimos para la seguridad del trabajador.

Este dictamen es completamente interpretable y discutible, puesto que muchas empresas han utilizado el artículo 159 del mismo código, para rebajar sueldos o amenazar con quiebras (insolubilidad de empresa) o el conocidísimo artículo 161, de despido por Necesidades de la empresa.

A propósito del artículo 159, muchas empresas lo utilizaron durante el “estallido social” para despedir personas por “caso fortuito” o de “fuerza mayor”.

Hoy, lo siguen usando con el COVID-19.

De acuerdo al último informe de Terminaciones de Contrato de la Dirección del Trabajo, se sextuplicó la cifra de desvinculaciones desde el rango enero-febrero del 2019, al mismo rango del 2020, es decir aument­ó en un 551,58% y en comparación al total del 2019, sólo con enero y febrero del 2020, se supera en un 23%

Aún no hay estadísticas sobre terminaciones de contrato de Marzo ni tampoco cuántos contratos han sido modificados, pero difícilmente podrán tener una tendencia a la disminución.

En este escenario, el trabajador o la trabajadora se encuentra completamente desvalida e indefensa ante un código laboral y un actual dictamen de la Inspección del Trabajo, que no hace más que favorecer los planes económicos del gobierno, de darle estabilidad a la gran empresa y dejar en la indefensión a la clase trabajadora y pequeños empresarios del país, es decir, rascarse con las propias uñas.

¿Qué pasa con los salarios?

Durante la actual “Corona crisis”, como iniciativas del gobierno ¿Se ha congelado el pago de cuotas de créditos hipotecarios y/o de consumo, para los próximos meses? ¿Se ha postergado, para los meses venideros, el pago de cuentas de servicios básicos (agua, luz, gas, telefonía)?

La respuesta de la autoridad, frente a tales urgencias, un NO rotundo. Por el contrario, tales iniciativas han quedado en manos de la “buena voluntad” (y propia regulación) de cada entidad bancaria.

¿Otros gobiernos del mundo han adoptado medidas económicas como las mencionadas previamente? Sí. Países con niveles de desarrollo tan disímiles como El Salvador e Italia, han implementado medidas de contingencia para enfrentar los efectos económicos del COVID 19.

Afortunadamente, no hemos tenido “olas de despidos masivos”, pero los salarios actuales y el costo de la vida siguen evidenciando la alta desigualdad del país, sumado a condiciones laborales precarias.

En efecto, según datos de la Fundación Sol, un 54,2% de la fuerza laboral se rige bajo el Código del Trabajo, pero qué pasa con el resto de la fuerza de trabajo.

Más de 3 millones de trabajadores y trabajadoras laboran sin contrato o con protecciones mínimas, ejercen funciones como honorarios, trabajadoras de casa particular, subcontratados, etc.

Junto a la indefensión laboral, un 70% de los trabajadores y trabajadoras, gana menos de $550.000 líquidos, hay 11,5 millones de personas endeudadas y 4,7 millones de personas morosas.

Imagínense si de acuerdo al art. 159 del Código del Trabajo, las empresas ya pueden disminuir los sueldos, más la medida gubernamental de reducir en un 75%, 55% y 45%, no hará más que profundizar la desigualdad y endurecer las condiciones de vida de la clase trabajadora y sus respectivas familias.

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×