El manto de la duda se ciñe sobre Adriana Mena y la Unión Comunal Nº1

Nicolás Aravena
marzo 23, 2015
0Comentarios
Publicidad

En el micro mundo de los Dirigentes Sociales y la política comunal, el nombre de Adriana Mena se ha ido haciendo conocido, con el correr de los años. El año 2012, cuando Christian Vittori, era Concejal por Maipú y tenía ganas de convertirse en Alcalde, Mena era una de sus operadoras políticas. Es precisamente esa dualidad entre Dirigente Social, preocupada de un bien superior, como lo es el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos y, por otro lado, el de operadora política, preocupada de armar grupos para actividades en beneficio de un político, el que hoy en día tiene en entredicho a Mena.

El día sábado 26 de marzo de 2011, Mena ganaba las elecciones y se convertía en Presidenta de la Unión Comunal número uno, la más antigua de Maipú. La militante DC conseguía el 60% de los votos y, comenzaba a establecer su centro de operaciones, en la organización vecinal. Su cargo le permitía estar conectada con varios Dirigentes Sociales de Maipú; sin lugar a dudas un buen puesto que permitía ayudar a su candidato. Era primera vez que se lanzaba al cargo, pero lo consiguió en una segunda elección. La primera fue impugnada por el Dirigente DC: Angel Bernal.

Corría el año 2014, Mena anunciaba que buscaría la reelección. El 28 de marzo de ese año se estipuló que los Dirigentes afiliados a la Unión Comunal Número 1 debían ir a las urnas para ratificar a Mena o escoger otras opciones. La elección, una vez más, fue un mero trámite. Adriana Mena era apoyada por una amplia mayoría, sin embargo el Presidente de la Junta de Vecinos Central Vespucio, Christofer Sánchez Montenegro, no estaba contento y razones le sobraban.

Sánchez quiso inscribirse como candidato a la elección y lo único que se encontró fueron trabas. A través del sistema de comentarios de La Voz de Maipú, el dirigente se quejaba. “Denuncio que, hoy viernes yo Christopher Sánchez presidente de la Junta de Vecinos Central Vespucio fui a inscribirme para ir de candidato a la Unión Comunal numero 1, y me fue negado ya que según ellos no cumplo con un año de antigüedad lo cual es falso, ya que nuestra junta de vecinos se inscribió en noviembre del 2012 y ellos le colocaron fecha con lápiz de mina el día 8 de agosto del 2013, además hay dos libros de registro de socios lo cual hasta ayer no tenían fecha de ingreso todas las juntas de vecinos, hoy aparece uno de ellos completo, o sea lo arreglaron el otro libro no cuenta con fechas de ingreso al menos 45 juntas de vecinos Hago un llamado a todos los dirigentes de juntas de vecinos a ver este proceso ya que creo yo que está viciado, afortunadamente se encontraba el sargento Torres de carabineros de la unidad de comunitarias el cual da fe que el libro no tenía fechas de ingreso de las Juntas de Vecinos o socios, deje constancia en carabineros para tener prueba de lo ocurrido, también quedó en acta mi reclamo pero el Tricel se negó a dejar escrito que dicho libro no tenían fecha de ingreso, solo quedo estampado que yo no fui inscrito por no cumplir con antigüedad»

El Dirigente realizó la impugnación de la elección y el Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana respondió a su solicitud el día 22 de noviembre de 2014. Tras recabar los antecedentes el tribunal electoral evacuó una resolución contundente. Básicamente le encontró toda la razón a Christofer Sánchez y, de paso, encontró graves falencias en la unión comunal 1.

Libros de registro de socios alterados, enmendados y modificados. Espacios en blanco y tachaduras, todas ellas causales que impiden ver que Organizaciones Sociales están afiliadas a la Unión Comunal.

Más grave aún había un segundo libro «sin fecha de apertura, correspondería, al parecer, aun resumen desordenado e incompleto de las 63 inscripciones que estarían actualmente vigentes, que no guarda un orden correlativo ni contiene en todos los casos, la fecha de afiliación de la organización ni la firma de su representante y que por tanto, no da fe de la composición del cuerpo electoral, atendido, además, que el registro de votantes agregado de fs.96 a fs.104, no da cuenta de las organizaciones a que representarían quienes figuran como electores, siendo imposible determinar si los 90 dirigentes que sufragaron tenían ese derecho; si efectivamente, tenían, a su vez, dicha calidad en sus respectivas juntas de vecinos y si sus mandatos se encontraban vigentes a la fecha de la elección.

Y hay más. Dentro de los acuerdos tomados por la Unión Comunal, quedaba prohibido que postularan a cargos funcionarios municipales. Este hecho va en contra de la ley 19.418 la cual en su artículo 19 establece que no podrán ir a elecciones, ni tener cargos en la Unión Comunal personas que ejerzan jefaturas dentro del Municipio. Es decir, la Unión Comunal Nº1 tenía exigencias al margen de la ley, demostrando de paso, la poca experiencia de sus dirigentes.

El año 2015 comenzó agitado para la Unión Comunal Número 1. El día sábado 3 de enero, se repitieron las elecciones y Mena volvió a ganar. Lo hizo con menos votos que la vez anterior, pero eso poco importaba. De esa forma, parecía cerrarse el capítulo y Mena quedaba, ahora sí, validada ante la comunidad. Pero todo se torció. Otra vez.

Hilda González, Presidente de la Comisión Electoral (de la elección del 2015) pidió al Secretario Municipal la anulación de la elección. El día 18 de marzo de 2015, los socios decidieron repetir en 30 días más las elecciones. De esta forma Mena enfrentaría un tercer proceso eleccionario. Se escogieron los nuevos integrantes de la Comisión Electoral, pues quienes denunciaron las irregularidades fueron sacados de sus puestos. Además, algunos pidieron sanciones para los que denunciaron por considerarlos «sapos».

Con todos esos antecedentes, las redes sociales no se quedaron indiferentes. Sin duda que la cercanía de la dirigente con el Alcalde, en este caso, es un punto que le juega en contra. A ambos. Mena, para bien o para mal, parece tener su suerte atada a la del edil y, en ese sentido, que su nombre aparezca constantemente en acusaciones que hablan de fraude, cohecho y arreglos para ganar una elección, sin dudas, le hace un pésimo favor al Alcalde de Maipú

¿Buscará Mena la reelección o dará un paso al costado? ¿Habrá una autocrítica por el mal manejo de los libros en la Unión Comunal Número 1? Todas esas preguntas quedarán abiertas. En los próximos días, eso sí, se irán aclarando.

SE DIJO EN LAS REDES SOCIALES

Freddy Campusano impresentable esta situación, una organización que agrupa a las JJ.VV de Maipu este envuelta en tantos episodios de impugnaciones y denuncias de fraudes electorales, hace unos meses el tribunal electoral ordeno repetir el procesos eleccionario y ahora esto? eso pasa cuando las organizaciones se personalizan y algunos dirigentes se creen dueños de la organización. Por los dirigentes sociales que son personas trabajadoras, honestas y esforzadas por sus vecinos, espero que se regularice su situación y que salga aquella dirigenta que a mi juicio le hace mal al mundo social. Me alegra el coraje y la valentía de la comisión electoral que denuncio sin miedo las irregularidades. Bien por las organizaciones sociales
Maria Eugenia Santibañez Martinez LAS AUTORIDADES DE TURNO ,CREEN QUE TODOS LOS DIRIGENTES SOCIALES, SON IGUALES , GRACIAS A QUE EXISTEN DIRIGENTES VENDIDOS AL MEJOR POSTOR, USANDO, ABUSANDO DEL CARGO PARA INSTALAR, FAMILIARES, AMIGOS, CAMARADAS ,COMPAÑEROS, DENTRO NO SOLO DEL MUNICIPIO, CON CARGOS Y SUELDOS INMERECIDOS , SOLO LOS OBTIENEN POR FAVORES POLITICOS PARTIDISTA,FELIZMENTE LA GRAN DIRIGENCIA SOCIAL ESTA AL SERVICIO DE SU COMUNIDAD SON EL PUENTE DE PLATA CON LAS AUTORIDADES, SE DESCRESTAN TRABAJANDO EJEMPLOS EXISTEN Y MUCHOS , DESGRACIADAMENTE NO SON RECONOCIDOS POR LAS AUTORIDADES DE TURNO, ,ES LA GRAN DIFERENCIA ENTRE DIRIGENTE Y DIRIGENTES, FREDDY CAMPUSANO , GRACIAS POR RECONOCER LA DIRIGENCIA SOCIAL HONESTA QUE ESTA DISPUESTA POR SUS VECINOS 25 HORAS DIARIAS Y GRATIS ,

Maria Angelica Benavides Esta vez espero resulte yo soy la secretaria de la comisión electora suerte para todos y todas las diregentes que acá nos encontramos asociados

Freddy Campusano Yo propongo que por las organizaciones y la fe publica de los dirigentes sociales afiliados a esa Union Comunal la Sra Adriana Mena de un paso a un costado y deje que las nuevas generaciones de dirigentes asuman la tarea de conducir un organización que de partida también debería regularizar el representante en el directorio de la CODEDUC, según la norma que rige dicha corporación.

Jaime Valdés Hurtado Sra. Adriana Mena, creo que lo mejor pa ra la U. Comunal, es que Ud. deje el cargo, le hará un bien a la Comunidad, aún tiene tiempo de enmendar rumbo. Siempre es bueno para la salud salir por la puerta ancha. Gracias.

Anita Maria Davila Lagos Pienso que lo mejor es dejar que otras personas con vocación de servicio puedan seguir en la unión comunal con una elección transparente.No entrare en detalles por respeto pero debo decir que por algo las personas se retiran de la unión comunal ya que muchas dirigentas han pasado por ahi ayudando de una u otra manera por ser mejores con la comunidad y una manzana podrida a echado a perder una gran unión de bellas personas a quienes alcance a conocer.

Maritza Vasquez Garcia ES VERDAD HAY QUE SACAR LA MALA HIERBA DE RAÍZ, ESTA SEÑORA HACE TIEMPO QUE VIENE CON PROBLEMAS DE RENDICIONES A TODA COSTA QUIERE SEGUIR ENQUISTADA EN LA UNIÓN COMUNAL, YA QUE EL DÍA QUE TENGA QUE ENTREGAR EL CARGO, TENDRÁ QUE DAR CUENTA DE LA TESORERÍA

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Claudio Orrego ganó en Maipú

    En Maipú Claudio Orrego ganó mirando para atrás

  • metro gratuito elecciones

    Gobierno anuncia que Metro y trenes EFE serán gratuitos durante fin de semana de elecciones

  • sin clases por elecciones en maipu

    Estos son los colegios de Maipú que no tendrán clases hasta el próximo martes por las elecciones

  • tiempo en maipu semana octubre

    ¿Volverá la lluvia?: Revisa cómo estará el tiempo en Maipú el resto de la semana

  • karina rojas

    Karina Rojas, candidata a concejala en Maipú: “Necesitamos integrar a la comunidad con el municipio”

  • Encuesta LVDM: Vodanovic ganaría las elecciones municipales

    Segunda encuesta LVDM: Vodanovic consolida su favoritismo mientras Bassaletti y Vittori registran alza en la intención de voto

  • marco soto por maipu

    Marco Soto Bobadilla, candidato independiente a la alcaldía: «Soy maipucino y quiero trabajar con mis vecinos y vecinas por nuestra comuna»

  • bassaletti paya maipu

    Bassaletti se sacó una paya: «Vodanovic promete, pero no va a cumplir. Palabras vacías no son para dirigir»

  • Candidatos a alcalde por Maipú ¿Qué dice la IA?

    Quién sería el próximo alcalde de Maipú según la IA

  • SERVEL

    Tribunal Electoral Regional falla contra RN y el partido se queda sin candidatos a concejales en Maipú

  • Enrique Bassaletti

    Enrique Bassaletti, candidato Republicano a la alcaldía de Maipú: «Creo que tengo una ventaja competitiva grandísima»

  • Horacio Saavedra, Concejal de Maipú

    Concejal de Maipú Horacio Saavedra (UDI) aseguró que Cathy Barriga no lo hizo bien y que votaría por Vodanovic para Presidente

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×