Entre la reforma y la calidad: el complejo futuro para la educación local

Editor LVDM
marzo 5, 2015
0Comentarios
Publicidad

Hace más de un mes la presidenta Michelle Bachelet aprobó la reforma educacional que elimina el lucro, selección y copago, características que comparten muchos de los colegios subvencionados y, en términos de selección, algunos municipales. Sin embargo, las medidas no serán inmediatas sino que gradual, por lo que es pertinente analizar los efectos sobre nuestra realidad

Viendo el panorama comunal, la reforma afectará profundamente nuestra comuna de Maipú, la cual cuenta con 50 colegios subvencionados (diurna) que representan el 82% de los 61 colegios que existen, los que albergan al 83% de la matricula total de estudiantes (22.495) de la comuna.

Una reforma con resultados malos, que afecte directamente a los colegios subvencionados, pondrá en una situación crítica a las familias maipucinas; los que tendrán que decidir entre migrar a los 7 colegios municipales o 4 colegios particulares, o asumir el costo de la mensualidad que supone el traspaso de un colegio subvencionado a uno particular. Pues tal como se vislumbra en la reforma, son muy pocos los incentivos que los sostenedores tienen para seguir con su proyecto educativo, e incluso con el riesgo de hacerlos inviables, tanto por la selección como por la falta de financiamiento, pues el Estado entregará una subvención de gratuidad que en muchos casos es muy menor al copago que entregaban los padres, y por consiguiente, el problema surgirá a la hora de cubrir el vacío existente entre la mensualidad real del colegio con la mensualidad que el Estado obligará a tener, teniendo el colegio que reducir los costos, ya sea en la calidad del profesorado, infraestructura, etc.

Una reforma de tales consideraciones afectará principalmente a la clase media de Maipú, pues son estos los que pueblan los colegios subvencionados, haciéndose con el 49% de la matrícula de los subvencionados, compartiéndola con los sectores altos y medios altos con un 47% y muy por debajo los sectores medios bajos y bajos con solo un 4%.

Hay que partir por mejorar los malos colegios, pues ¿Cuál es el fin de la reforma a la educación: tener colegios municipales o tener buenos colegios? Al parecer el gobierno pretende irse por la primera, la cual es una medida ideológica: no importa si son buenos o malos, solo importa que existan colegios públicos. Por el contrario, los que optan por tener colegios buenos, sin importar si son privados, municipales o subvencionados, destinaran todos los esfuerzos a mejorar los colegios malos, potenciar los buenos y cerrar los que no tengan una verdadera vocación por la educación.

¿Por qué poner en peligro los más de 3 colegios subvencionados que obtuvieron más de 600 puntos, en comparación con el Liceo Nacional de Maipú, cuyo caso fue el único de los municipales de Maipú que obtuvieron más de 600 puntos?

¿Por qué poner en peligro los más de 27 colegios subvencionados que obtuvieron entre 500 y 600 puntos en la PSU, en comparación con solo los tres municipales? ¿Por qué no mejorarlos entregándoles más recursos para que logren superar los 600 puntos?

Una reforma ideológica trasnochada pretende poner en peligro a más de 11.800 alumnos de colegios subvencionados. Estos treinta proyectos educacionales subvencionados pueden ser mejorados, al igual que los cinco colegios municipales que están en la misma calidad.

Maipú necesita una reforma de calidad, y no la reforma de Bachelet. Una reforma en donde se fiscalice, se invierta más recursos, e incluso que se cierren aquellos que no estén otorgando calidad, pues hay que darles un futuro a los estudiantes de los veinte colegios subvencionados y 3 municipales que no promedian más de 500 puntos en la PSU, pues es allí donde la reforma tiene que ir enfocada: En los malos colegios ¿Para qué intervenir los colegios con buenos resultados? ¿Por qué no compartir las experiencias de los buenos colegios hacia los malos colegios?

Las preguntas que formulo son prácticamente de sentido común, pragmáticas y donde la ideología no pretende ser un eje fundamental, muy a diferencia con el gobierno al cual no le importa que su reforma afecte de manera negativa a más del 63% de los estudiantes en colegios subvencionados de Maipú, pues lo importante es seguir su ideología.

La gran afectada es la clase media de Maipú, los que anidan los 50 colegios subvencionados; obtienen en todas las pruebas PSU el primer lugar; están entre una reforma impuesta y la defensa de la calidad. No hay que dejar que el Estado decida por nosotros, pues somos las personas los dueños de nuestras vidas, y es deber del Estado el entregarnos más libertad y más oportunidades, no quitárnosla.

Por Diego Álvarez Osorio

Presidente de la Juventud UDI de Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • marihuana

    Opinión: Una piteada a espaldas de los vulnerables

  • La Voz de Maipú

    Senadores Girardi y Quintana piden a Ministro de Educación incorporar más materias científicas a malla curricular de enseñanza básica

  • La Voz de Maipú

    Christian Vittori: “No conocemos el proyecto de desmunicipalización que el Gobierno enviará al Congreso”

  • La Voz de Maipú

    Ministra (S) de Educación: “La reforma ya partió y estamos mostrando señales concretas de cómo vamos avanzando”

  • La Voz de Maipú

    Senado aprueba proyecto de Inclusión educacional

  • donaflorinda

    Opinión: #NoTeMetasConEstaChusma: Discurso y marcha de la Confepa

  • educ

    Opinión: La educación que peligra. El Chile que peligra

  • IMG 1094

    Melissa Sepúlveda y Lorenza Soto expondrán en Maipú sobre la Reforma Educacional

  • patines

    Presidente Juventud UDI en Maipú: «No hay patines para nadie»

  • francisco martinez

    Sostenedor de Boston College: «¿Cuál es el problema de que existan colegios para pobres, clase media y ricos?

  • delamaza1

    Opinión: Maipú y el Modelo de La Maza

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×