Nicolás Aravena
Entrevistas
5 de diciembre de 2019

exTrabajador de Clariant: «Dentro de la empresa ocurren muchas irregularidades que deben haber ocultado»

clariant

Para el común de los maipucinos el nombre de la empresa Clariant no decía mucho. A pesar que la firma Suiza tiene plantas de producción de químicos especializados en todos los continentes y es una multinacional fabricante de productos químicos para diferentes áreas industriales.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

La gente de la región metropolitana se enteró de su presencia en Maipú, cuando pasada la 1 de la madrugada del jueves 5 de diciembre, un olor nauseabundo se comenzó a respirar desde el «maipú que renace» hasta las comunas del sector norte de la RM.

Los primeros reportes eran desde diferentes puntos de Maipú, pero luego Pudahuel, Cerro Navia, Colina y otras comunas, comenzaron a llenarse de casos de gente despertando entre medio de vómitos, nauseas o mareos.

Clarian es un grupo empresarial que tiene alrededor de 100 grupos de empresas. En 2013 empleaba a más de 22.000 personas en todo el mundo. Sus áreas de negocios son los aditivos, catalizadores, minerales funcionales, aceites, servicios a la minería y pigmentos, entre otros.

En Maipú la firma es ampliamente conocida por los alumnos del liceo técnico profesional Domingo Matte Pérez, ubicado en Cuatro Álamos 215. Y es que ese liceo imparte la carrera de «técnico en química industrial: mención planta química». De hecho al ingresar a su web se promociona la especialidad y se señala que: «los estudiantes asisten dos días de la semana a una empresa en donde realizan una pre práctica que desarrolla su experiencia y habilidades sociales. La Formación Dual es un concepto pedagógico que desarrolla armónicamente el aprendizaje teórico en el aula y la práctica en un lugar de trabajo de la empresa, coordinando contenidos curriculares y necesidades empresariales»

El Liceo perteneciente a la SOFOFA señala que «en ambas modalidades de formación, todos los egresados de la especialidad Química Industrial poseen prácticas aseguradas en las empresas que tienen convenio con nuestro establecimiento». Una de las empresas con convenio es Clariant.

Un testigo clave: exAlumno señala que la empresa comete graves irregularidades

Un exAlumno del Liceo Domingo Matte Pérez accedió a hablar con La Voz de Maipú. Como único requisito, pidió que su nombre no saliera publicado, toda vez que podría afectar su carrera en el mundo de la química. Sin embargo, envió fotos que acreditan que conoce la empresa. Esas fotos, tampoco podrán ser publicadas, pues permitirían su rápido rastreo.

Tras 3 meses y medio de práctica profesional en Clariant el exAlumno parece tener la situación bastante clara. Le preguntamos varias cosas, y siempre tuvo una respuesta para cada pregunta.

– ¿Qué produce Clariant en su planta de Maipú?

Bueno la empresa que está aquí en Maipú hace pigmentos materia prima para la pintura, espumante y flotantes para la minería. Materia prima para ballerina y pegamento para los papeles en que uno toma notas, productos agrícolas, entre otros.

– La información que trascendió es que explotó un reactor. ¿Tiene reactores la empresa?

Claro. Tiene 5 reactores.

– ¿Y qué hace una empresa química con 5 reactores instalada en Maipú?

Hay una respuesta muy lamentable para eso y es que la empresa llegó antes que las constructoras. Entonces en caso de emergencia es desde esa base de donde se defenderán

– ¿Qué se hace en un reactor?

– Un reactor puedes en palabras fáciles es como un olla de presión. Hace un producto a partir de otras sustancias. El reactor químico llega a temperaturas sobre los 100 grados y puede dar presiones impresionantes dependiendo de lo que la reacción del producto que se hace necesite. Como una receta. Eso sería en palabras fáciles

– ¿Quiénes trabajan en la empresa?

En la empresa trabajan muchas personas y todas muy especializadas desde un simple operador de planta química hasta un doctor en química

– ¿Tú llegaste como alumno del Liceo Bernardo Matte Pérez?

Sí, y lo grave es que como te contaba, se usa como escuela para el liceo Domingo Matte Pérez. Y este liceo tiene modalidad dual, que es empezar desde tercer año medio a trabajar. Es decir ir dos días aprender y tres días al liceo. Entonces yo que estuve ahí también me accidenté, al igual que mis compañeros

– ¿Qué accidentes sufrieron?

– Sufrimos quemaduras a causa de los ácidos que se utilizan aquí. Entonces es bien peligroso, porque no saben siquiera los químicos que tienen.

– En medio de la emergencia la alcaldesa de Maipú dijo que su equipo de emergencia le había dicho que el componente que había salido en forma de nube tóxica era peróxido de benzoílo, un componente que se usa para tratar el acné y luego bomberos y SEREMI dijeron que era un conjunto de químicos acrílicos. ¿Tienes una idea de lo que pudo haber sido?

Clariant hace productos para la minería potencialmente. En Maipú se fabrica uno de estos productos. Hay un producto que es el pentasulfuro de fósforo que al reaccionar con agua produce H2S, que es el ácido sulfhídrico. Si investigas sobre este último verás que los síntomas y el olor característico a huevo podrido es el que que la gente describe

– Bomberos dijeron que al llegar a la emergencia se les impidió el acceso y que tuvieron que llamar a Carabineros para que los dejaran entrar. ¿Por qué crees que la empresa impidió el acceso a los bomberos?

– Porque dentro de la empresa ocurren muchas irregularidades que deben haber ocultado

– ¿Qué irregularidades viste en la empresa?

– Cuando con mis compañeros trabajamos ahí y ocurría la carga de la sustancia química debíamos estar con mascarilla y hacer evacuación del lugar hasta que el gas se disipara. La bodega tiene problemas de orden y tienen químicos que no saben cuales son. Por ejemplo si el que se derramó era uno que no está rotulado, es un problema para bomberos, pues hay sustancias que reaccionan al agua. El lugar está mal ventilado pues encapsula el gas que sueltan los reactores.

– ¿Quién es a tu juicio responsable de lo que pasa en la planta?

– Norbert Ernstorfer es el culpable de haya ocurrido este accidente, el es quien no se hace cargo de la seguridad de sus trabajadores y la deficiencia de la planta química.

– Veíamos que el 2011 la empresa fue acusada por verter líquidos en el alcantarillado. ¿Ha tenido otros accidentes? ¿Cómo sigue funcionando?

Entre accidentes o historial de accidentes ha muerto gente en aquel lugar a causa del H2S, y en reiteradas ocasiones los operadores de los reactores se han desmayado hasta perder la conciencia.

– ¿Y cómo no los clausuran?

Si ha sucedido. Lo qué pasa es que dentro de Clariant hay secciones: pintura, plásticos, y los ácidos que es donde hay reactores y sucedió esto. A nosotros nos contaron que estuvo clausurado por uno o dos meses

¿Toda la fábrica o sólo el sector que presenta problemas? ¿Operan múltiples ruts dentro de la empresa?

Claro porque ese sector es el que cometió el error.  Y así es como hacen la auditorías y fiscalizaciones. Por sectores.

Foto por oilandgasproductnews.com

Te contamos la verdad sin tapujos. Lo hacemos porque no dependemos de empresas ni políticos. Más de 100 maipucinas y maipucinos mantienen la independencia de La Voz. ¿Te gusta el periodismo que hacemos? Coopera con tarjeta de débito, crédito o pago vía multicaja haciendo clic acá. 

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×