Proyecto de Piñera para retener el 10% de los «papitos corazón» no asegura el pago de pensiones alimenticias en todos los casos

Editor LVDM
agosto 3, 2020
0Comentarios
Publicidad

*Artículo realizado por Bianca González, periodista de factchecking.cl, publicado en factcheckingcuentapublica.cl.

En la Cuenta Pública 2020 del día viernes 31 de julio, el Presidente Piñera, anunció lo siguiente: “Para facilitar el pago de estas pensiones de alimentos, hoy he enviado a este Congreso un proyecto de ley que permite al Poder Judicial ordenar, en cualquier etapa del procedimiento, la retención de todo o parte del retiro del 10% de sus ahorros previsionales, para aquellas personas que tengan deudas por pensiones alimentarias. Este Proyecto facilita y acelera el cumplimiento de esta obligación, al disponer que las AFP deberán notificar por vía electrónica o carta certificada a los padres demandados”.

El presidente Sebastián Piñera envió un proyecto de ley a la Cámara de Diputados para asegurar el pago de las pensiones alimenticias mediante la retención de un máximo del 10% de los ahorros previsionales de los deudores. Sin embargo, la iniciativa presentada por el mandatario no contempla los casos en que el padre no solicite el retiro de sus fondos. 

Luego de aproximadamente una hora de discurso, el Presidente dijo que había iniciado un proyecto de ley para retener el retiro de los ahorros previsionales de los padres con deudas por pensiones alimenticias.

Anoche, el Ministerio de Justicia twitteó: “Ministerio de Justicia ingresa con discusión inmediata Ley Corta para asegurar el pago de pensiones alimenticias con los retiros de fondos de AFP”. 

SYYpLu7Y0l3pJgFgvqHkOC ma3ZY8Vqc8CwxPcMCyxD w Y5vy2cKUBrJkvXZKjSIr dHjtqcfTMMCVATlZvkIPvcAw6iDnLxf4feZr2pInGCDogtk48J2

Desde la cartera aseguraron que el proyecto de ley fue ingresado el día viernes a la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados para comenzar a discutirlo el lunes.

En una conversación telefónica con el equipo de FactChecking.cl, el presidente de la Comisión, Matías Walker, confirmó que el documento fue enviado el día viernes por el Gobierno y que la sesión para discutirlo está convocada a las 10 hrs. del próximo lunes, por lo que la afirmación del mandatario es verdadera.

“Me parece que con esto lo que hace el Gobierno es reconocer la validez del retiro del 10% no solamente para dar un alivio a la familias, sino que al mismo tiempo que sirva de instrumento para que se puedan pagar cientos de miles de pensiones alimenticias que lamentablemente están adeudadas en nuestro país”, comentó el diputado Walker.

Según constata el documento del proyecto, al que Factchecking.cl tuvo acceso, lo que se permite es que en cualquier momento del juicio por pensión de alimentos, el juez de los Tribunales de Familia pueda decretar una medida cautelar de retención del retiro del 10% en el caso de que existan deudas al respecto. Se establece, además, que el tribunal tendrá un plazo máximo de 24 horas para pronunciarse respecto a esta solicitud, que se podrá hacer por internet. 

El proyecto también indica que el Poder Judicial deberá enviar mensualmente a las AFP una nómina informando las deudas derivadas de pensiones alimenticias que han sido invocadas ante los Juzgados de Familia, con el fin de retener los fondos de los afiliados que hayan solicitado retirarlos o que puedan hacerlo. 

Sin embargo, considerando que el retiro de fondos es voluntario, el proyecto no señala qué ocurrirá en los casos en que los deudores por pensiones alimenticias decidan no solicitar el retiro de sus fondos. Puedes revisar el documento completo aquí.

Las iniciativas previas del Congreso

En el Congreso hay iniciativas legislativas similares a la presentada por el Presidente y que ya están en tramitación. Estas proponen asegurar el pago de las pensiones alimenticias con los retiros de fondos de las AFP, pero, a diferencia de la propuesta del mandatario, incluyen los casos en que los padres deudores no retiren sus fondos para evitar la retención.

Una de ellas es el proyecto de ley propuesto por los diputados del Partido Liberal, Alejandro Bernales y Vlado Mirosevic, el pasado jueves 30 de julio. La bautizada “Ley Papito Corazón” está orientado a facultar al juez de familia para autorizar el retiro de fondos de pensiones del padre por parte del hijo/a o su representante legal, en el caso de que el afiliado que es deudor de una pensión alimenticia decida no retirar sus fondos.

“El proyecto del Gobierno no soluciona realmente el problema porque sugiere y da una alternativa voluntaria para sacar esos fondos y el de nosotros permite que un juez obligue a un papá a sacar esas platas para pagar esas pensiones alimenticias”, explicó el diputado Bernales.

Otra moción similar es un proyecto de Reforma Constitucional presentado el pasado miércoles 29 de julio por las senadoras Isabel Allende (PS), Yasna Provoste (DC), Ximena Órdenes (DC), Adriana Muñoz (PPD) y Carmen Gloria Aravena (IND). 

En el documento que contiene la iniciativa de las senadoras se señala que en el caso de que el afiliado a la AFP no retire los fondos y que tenga deudas por pensión alimenticia, el juez de familia permitirá al hijo o a su representante legal solicitar dentro del plazo de un año el retiro de dichos fondos hasta el monto que salde la deuda, siempre y cuando no exceda el 10% de ellos.

“Por sus palabras se parece bastante al que nosotras presentamos con las senadoras Allende, Muñoz, Órdenes, Aravena y yo… eso sí que nos hubiese gustado que reconociera que esta moción parlamentaria ya se encuentra en tramitación ?”, comentó la senadora Yasna Provoste.

El equipo de Factchecking.cl considera que la afirmación del Presidente es verdadera, pero en el documento del proyecto se hace referencia a las situaciones en que el padre que tiene deudas alimentarias solicita el retiro de los fondos o que lo va a hacer, por lo tanto, no se asegura en todos los casos el pago de las pensiones alimenticias con esos dineros.

*Nota: En el marco de la Cuenta Pública presidencial la iniciativa #VerificaChile, compuesta por cinco proyectos de fact checking, se encargó de realizar una verificación de lo anunciado por el Presidente en su discurso. El chequeo que usted leyó fue realizado por la periodista Bianca González de factchecking.cl y puede encontrar las más de 50 verificaciones en la siguiente página: factcheckingcuentapublica.cl.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Feria El Descanso

    Feria El Descanso: el reclamo de vecinos y comerciantes mantienen reclamo por cambio de locación debido a proyecto de colector

  • pdi operativo antidrogas

    Familia de Maipú fue víctima de robo en su propia casa: «Rompieron la reja, forzaron la puerta y amarraron a las personas que estaban almorzando»

  • año nuevo chino en maipu

    Espectáculo gratuito para celebrar el Año Nuevo Chino se realizará en Plaza de Maipú

  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

  • extraccion de aridos maipu

    CDE demanda a empresa que extraía áridos a un costado del colegio Reino de Dinamarca en Maipú: exigen plan de reparación por más de $1.300 millones

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×