Freddy Campusano, exCandidato a alcalde de la Nueva Mayoría por Maipú: “Tomás Vodanovic es quien está en mejor posición para enfrentar a Cathy Barriga”

Nicolás Aravena
marzo 15, 2024
0Comentarios
Publicidad

Las raíces de Freddy Campusano con Maipú son profundas. Por años militó en la democracia cristiana y, por años también, ha sido funcionario municipal en la comuna.

Más allá de sus militancias, Freddy Campusano fue Consejero Regional tras ganar las elecciones del año 2013. En su paso por el Consejo Regional defendió con fuerzas proyectos que beneficiaron a Maipú, Cerrillos y Estación Central.

El 2016 Freddy Campusano se presentó a las elecciones municipales en representación de la Nueva Mayoría. Tras la inscripción de Christian Vittori, por esos años alcalde en ejercicio, la votación de la centro izquierda se dividió, terminando electa Cathy Barriga.

En estas elecciones, Freddy Campusano sonaba con fuerza para ser candidato a alcalde por el PRO en Maipú, sin embargo y haciendo un llamado a la unidad, decidió bajar su candidatura.

El exCORE de la DC y exCandidato a la Alcaldía por la Nueva Mayoría nos concedió una entrevista donde habló de 2021 y de 2016 y las razones que tiene para apoyar a Tomás Vodanovic (RD) en desmedro de Alejandra Bustamante (DC).

Freddy Campusano: «Tomé la decisión responsable de hacer público mi apoyo para Tomás Vodanovic, pues creo que es quien está en mejor posición para enfrentar a Cathy Barriga»

Freddy Campusano

¿Por qué decidiste bajar tu candidatura a alcalde por el PRO?

La verdad es que el escenario electoral en las actuales condiciones se veía muy complejo y cuesta arriba. Siempre fui partidario del o la candidata unica de la oposición, incluso decliné mi legitima aspiración a representar a los y las vecinas de Maipú, porque sentía que era muy irresponsable ser candidato con tantas y tantos en competencia, lo que significaba dividir la votación y pavimentarle el camino a la derecha. 

«Ella (Alejandra Bustamante) representa un estilo de hacer política muy distinto al mío. No tengo ninguna afinidad ni con su estilo ni con su programa de gobierno comunal»

Freddy Campusano

Una decisión compleja…

Es que mi acción politica siempre ha estado llena de desafíos complicados, pero siempre desafíos importantes para contribuir a mejorar la calidad de vida de los Maipucinos y Maipucinas, siempre desde lo territorial, social, gremial y también político. Soy de los que creen que debemos reivindicar la política, recuperarla y mejorarla desde las entrañas, porque la apatía y la desconfianza hacen mella en el sistema politico todos los días. 

No eres candidato pero tienes un capital político. ¿Qué haces con eso?

Hoy que no soy candidato y tengo un compromiso con el futuro de mi comuna y quienes me han acompañado siempre. Por eso tomé la decisión responsable de hacer público mi apoyo para Tomás Vodanovic, pues creo que es quien está en mejor posición para enfrentar a Cathy Barriga. 

¿Qué le viste a la candidatura de Vodanovic para entregar tu apoyo?

Su potencial de crecimiento es exponencial, su visión transformadora se lee en sus intervenciones, su programa de gobierno me interpreta en todas sus lineas y lo que dicen respecto a que no es de Maipú, cuestión que a mi me gustaría, a mi juicio hoy dado el panorama electoral con 4 candidatos pasa a ser un requisito muy marginal. 

¿Crees que Vodanovic interpreta a un nuevo electorado o una nueva sociedad?

Hoy por hoy es quién representa al electorado que quiere un cambio sustantivo, el que busca la oxigenación de los rostros y cambio de paradigma, que sea competente y que pueda administrar la esperanza de miles de maipucinos y maipucinas que sólo quieren que Maipú cambie. Creo que Tomás Vodanovic será capaz de interpretar a quienes nos golpearon con una bofetada el 18 de octubre, y será capaz de conducir a este Maipú sin alma, desorientado que los últimos 4 años hemos sido foco de puros conflictos mediaticos oscuros, negativos, escandalosos y de culto al ego.

¿Crees que Vodanovic sea capaz de encarnar el cambio que una parte de las vecinas y vecinos está demandando?

Siento que Tomás no está vulnerable ni electoral ni politicamente, no lo veo expuesto ni improvisando, creo que el Maipú actual requiere a alguien que lideré un proceso de unidad y de reconstrucción institucional, que tome las riendas de la gobernabilidad local y sin odiosidad, ni prejuicios lleve adelante esta gran tarea. Creo que Tomás es ese lider hoy, alguien que no está contaminado, que sabe escuchar, que maneja todas las materias de un alcalde, que es confiable, que acepta las opiniones antagonicas, que es capaz de acercar posiciones y que es capaz de sumar a todos y todas para esta etapa de cambio de gestión municipal, donde se requerirá mucha comprensión y generosidad. Tomás con más de 5 años de intervencion territorial, trabajo con las bases de las  organizaciones sociales y comunidades barriales me da la suficiente confianza de que conoce cada barrio, cada inquietud y las sentidas demandas de los y las Maipucinas.

Pero al final terminamos con 4 candidatos contra Barriga. El riesgo de dispersión es enorme

Hoy al tener 4 candidaturas de oposición, a mi juicio tenemos que concentrar y no desconcentrar el voto y fortalecer electoralmente al más competitivo y con la experiencia electoral, visión y el amplio conocimiento de la comuna estoy convencido de que Vodanovic es quien encarna esa necesaria impronta.

Me dices que lo ideal es que el candidato sea de Maipú. En ese sentido ¿por qué no apoyaste a Viviana Delgado?

Tengo la mejor opinión de Viviana Delgado y estaba entre la espada y la pared en mi definición, pero creo que ella es un muy buen proyecto que puede esperar tranquilamente un futuro desafio. Hoy el foco es otro, es ganarle a la derecha y quien puede provocar eso hoy es Tomás Vodanovic.

Esta elección se parece cada día más a la del 2016. ¿Compartes la frase?

Respecto a la elección del 2016, creo que es muy distinta a la de este año, pues el 2016 teníamos un alcalde de oposicion en ejercicio, y que se inscribía como independiente fuera de pacto. Yo que era el candidato de la Nueva Mayoría, inscrito por las estructuras Nacionales, pero en lo local con los partidos oficialistas apoyando al alcalde en ejercicio, permitió una potente división y fuga de votación. Una candidata fuerte como Claudia Mix y una Cathy Barriga que venía a desafíar al alcalde en ejercicio,muy bien posicionada mediatica y politicamente, con una alta votación como Core desafiaba a Vittori y sumaba pura ganancia en campaña. Creo que el 2016 existian 4 candidatos muy competitivos y que la abstención electoral de casi un 57% permitió que quien siendo minoría electoralmente pudiesen ganar la alcaldía de Maipú.

Hubo un estallido, está lo de los constituyentes. ¿Habrá diferencias con la elección pasada?

Hoy el escenario es totalmente distinto, pues si bien existen las misma cantidades de candidatos, cambia el escenario electoral y político, ya que Cathy Barriga debe demostrar gestión de estos últimos 4 años y defender lo indefendible, y enfrentar a quienes la están desafiando. Además esta elección tiene un componente nuevo a la del 2016, el voto constituyente, el que permitirá bajar el nivel de abstención, por lo que se espera mucha más gente votando, siendo en su gran mayoría voto joven, que siempre tiende a ser más opinante y más informado. Por eso creo que Vodanovic dará la sorpresa y permitirá bajo este escenario la posibilidad real de provocar el cambio de timón.

Tal vez te interese leer: Graciela Arochas, la exDideco de Undurraga estuvo en Quiero Tu Voto.

Militaste por años en la DC y la pregunta me parece obvia: ¿por qué Freddy Campusano no apoya a Alejandra Bustamante?

Por que ella representa un estilo de hacer política muy distinto al mío. No tengo ninguna afinidad ni con su estilo ni con su programa de gobierno comunal. Ella representa a un partido que desde hace muchos años perdió la brújula, la cercanía y la representatividad de las fuerzas progresistas las cuales muchos abrazamos en los años 80. Hoy ella representa a la DC y yo hoy mientras más lejos esté de ese proyecto político mucho mejor, es decir, existen marcadas razones políticas para no estar con ella y su partido.

¿Su sumario y el que no pueda ejercer cargos públicos también fueron factores para Freddy Campusano?

Soy de los que creo que su situación administrativa, que terminó por desvincularla de la municipalidad de Maipú la tiene muy vulnerable y expuesta ante el electorado y siendo conocedor de las normas del sistema público, soy también de los que cree que ella en el hipotético caso de ganar la alcaldía no podrá ejercerla por esas inhabilidades sobrevinientes, y que son un hecho de la causa. Siempre he sostenido objetivamente que su candidatura es un verdadero contrasentido electoral, pues depender en el futuro de una interpretaciones juridicas que de seguro aparecerán, creo que es una tremenda irresponsabilidad para con la comuna.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • candidatos a concejales de maipu

    Revisa la lista completa de los candidatos a concejales de Maipú (son más de 90)

  • Merry Hernández, candidata CORE

    Merry Hernández, candidata a CORE: «Hay que hacer que las cosas pasen para los vecinos y vecinas de Santiago III»

  • tomás vodanovic

    Recuento final: Tomás Vodanovic es el alcalde con más votos en Chile

  • resultados concejales por Maipú

    Estos son los 10 concejales de Maipú: datos, anécdotas e información

  • Constituyentes D8 (1)

    Conoce los 7 convencionales constituyentes electos en el distrito 8: Apruebo Dignidad obtuvo más escaños

  • resultados elecciones concejales en Maipú

    Resultados elecciones concejales en Maipú: Así quedaría el concejo

  • foto rotated 1

    Mesa en Maipú contó votos de alcalde antes de tiempo: así van las elecciones

  • mujer vota disfraza de dinosaurio

    Mujer vota disfrazada de dinosaurio en la misma mesa que Cathy Barriga

  • Danilo

    Danilo Ramírez: «Hay que seguir adelante, sea el resultado que sea»

  • Cathy Barriga

    ¿Cuánta gente votó hoy en Maipú?: El reinado de Barriga en peligro

  • urnas selladas

    Votación en dos días: ¿Qué pasa con las urnas durante la noche?

  • WhatsApp Image 2021 05 15 at 12.47.51

    Viviana Delgado: “Los vecinos por primera vez vamos a tener un dirigente social en la alcaldía de Maipú para cambiar las cosas de forma real”

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×