Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
18 de octubre de 2024

Gabriel González, la carta radical para llegar al Consejo Regional: “Trabajaremos por una región segura, conectada y accesible” 

Gabriel González, candidato a Consejero Regional, apuesta por un futuro sostenible y seguro, apoyando emprendedores y promoviendo ciudades inteligentes.

portada 2

Gabriel González es un maipucino de toda la vida, creció en el barrio Longitudinal, y proviene de una familia de tradiciones, de juntarse a comer todos juntos y de disfrutar la unión de compartir con las personas que quiere en su vida. Desde niño disfrutaba de jugar a la pelota en las canchas de Monte Tabor (donde hoy en día está emplazado el Sodimac), la Sota y Los Claveles, y de salir andar en bicicleta por las calles (no amigables para ciclistas) de la comuna y en la pista de motocross donde ahora está el barrio Las Palmas.

Estudió en un Colegio Carolina Llona de Maipú, y luego entró estudiar Ingeniería en Agronegocios en la Universidad de Santiago de Chile en Estación Central, donde no sólo sacó adelante su carrera profesional, también fue un espacio para generar grandes amistades que lo acompañan hasta el día de hoy y que lo están apoyando en su campaña a Consejero Regional. 

Ha militado durante 18 años en el Partido Radical, pero hasta ahora no había elegido tomar el desafío de disputar una contienda electoral, ¿las razones? Siempre prefirió mantenerse trabajando de manera logística de cada proyecto político que participó. Hoy, tras diferentes conversaciones con diversos vecinos y vecinas, decidió por primera vez iniciar una candidatura para poner sus manos y su voz al servicio de promover iniciativas que generen una comunidad unida y segura.

“Mi objetivo es contribuir al bienestar social, trabajando en proyectos que realmente mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos”, manifestó. “Además, me apasiona promover un futuro sostenible, defendiendo políticas que protejan nuestro medio ambiente y fomenten el desarrollo sustentable sin olvidar a los emprendedores locales que son un engranaje importante de nuestra economía”, sostiene.

Gabriel González destacó que su compromiso está en trabajar por y junto con las organizaciones sociales, por lo que señala que mantendrá una constante relación con las de Maipú, Cerrillos y Estación Central. “Como CORE debemos conocer la realidad de cada uno de los barrios, y quienes mejor saben de esto son los dirigentes y dirigentas de cada territorio, por lo que generaremos espacios de colaboración con ellos”. 

Gabriel González: Propuestas que construyen el futuro de la región

Gabriel González

Con respecto a sus propuestas, Gabriel González destacó que su trabajo en el Consejo Regional estará en promover el fomento productivo y la construcción de una ciudad inteligente. Temáticas que hasta el momento otros candidatos no se han atrevido a tocar, pero que considera que son fundamentales para el desarrollo y calidad de vida de las personas. 

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Sobre este tema, hizo hincapié en la necesidad de potenciar el desarrollo económico mediante el apoyo a emprendedores y pequeñas y medianas empresas (PYMEs). En particular, busca crear un programa regional de financiamiento que ofrezca incentivos económicos, asesoría a nuevos negocios y genere redes de apoyo. “La generación de empleo y oportunidades para nuestros jóvenes es una prioridad. Necesitamos un ecosistema que fomente la innovación y el emprendimiento”, declaró.

En el ámbito de la educación y la capacitación, el candidato radical propone que el Gobierno Regional genere alianzas con instituciones educativas para ofrecer cursos y talleres orientados a desarrollar habilidades digitales y empresariales. “La educación es el motor del cambio. Queremos que nuestros ciudadanos estén preparados para enfrentar los desafíos del futuro”, agregó.

Respecto a la iniciativa de ciudad inteligente, González propone la necesidad de contar con un enfoque integral que busque modernizar la infraestructura y los servicios públicos de nuestra región mediante el uso de tecnología avanzada. Entre sus propuestas se encuentran la promoción de un sistema inteligente para mejorar la seguridad de los barrios, y la creación de plataformas digitales que faciliten la comunicación entre el gobierno regional y los ciudadanos. “Una ciudad inteligente es aquella que utiliza la tecnología para mejorar la vida de sus habitantes. Queremos que los vecinos y vecinas se sientan cada vez más seguros”, afirmó.

El militante PR también destacó la importancia de la sostenibilidad en su visión de desarrollo. Insiste que va apoyar la implementación de proyectos de energías renovables y la promoción de prácticas responsables en el uso de recursos, asegurando un equilibrio entre el crecimiento económico y la conservación del medio ambiente.

Finalmente, el candidato hizo un llamado a la unidad y colaboración entre los diferentes actores de la región. “El desarrollo de nuestra comunidad requiere un esfuerzo conjunto. Trabajaremos con el sector público, privado y la sociedad civil para construir una región segura, conectada y accesible”, indicó. 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×