Nicolás Aravena
Noticias de Maipú, Reportajes
1 de abril de 2013

Insólito: Ceremonia de la Hermandad Chileno Argentina tendrá dos versiones, casi a la misma hora y a escasos metros

lodesergio 1

lodesergio

Por más de 30 años el Colegio General San Martín celebra los días 5 de abril con una actividad denominada de la “hermandad chileno argentina”. Es así como cada año profesores y alumnos preparan representaciones de la gesta histórica que se coronó con el abrazo entre el General San Martín de Argentina y nuestro Bernardo O`Higgins. Además, los alumnos del colegio que imparte educación básica y que hoy es dirigido por el profesor Sergio Benvenutto, cantan alegremente el himno del país trasandino.

Una profesora del colegio me lo explica así: “esta es una ceremonia de la escuela, independiente del director, profesor o alumnos de turno”. Fue durante el Gobierno Comunal del Ex Alcalde Alberto Undurraga, que la ceremonia tomó una connotación más profesional. El otrora acto de colegio, fue incorporado a la agenda oficial del mes de abril. La misma profesora comenta: “cuando era Alcalde Don Alberto la Municipalidad se hacía cargo de la parte técnica del acto. Es decir, ellos traían el audio y hasta el locutor oficial. Nosotros por nuestro lado estábamos encargados del contenido”.

Pero este año todo cambió. En el Colegio aseguran que se enteraron al ver el programa de las fiestas de Abril que el acto había sido trasladado por parte de las autoridades hasta los muros de la vieja iglesia, en el templo. Fuentes municipales aseguran que “se hizo para darle mayor realce y siempre contamos con que el acto, fuera protagonizado por los niños del “General San Martín”. Pero ellos no lo entendieron así”.

Un dejo de indignación recorrió al Colegio. El tema fue tratado ampliamente en los círculos políticos locales: algunos hablaron que al Director, Sergio Benvenutto, quien es un connotado militante del PPD le estaban “pasando una cuenta”, que es la forma en que en la jerga política se denomina, a la acción de revancha. Si esto fuera así, eligieron la peor forma.

Si la idea era “pasar una cuenta”, se equivocaron. Al cambiar el acto sin previo aviso, lo único que se logró fue alinear a docentes, paradocentes, alumnos y apoderados tras la figura del Director.

DOS ACTOS IGUALES

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

La comunidad educativa del “San Martín” determinó que el acto se realizaría de igual forma en el colegio. Por ello continuaron los preparativos y el 5 de abril a las 9:00 hrs el colegio comenzará el acto, con sus niños en la calle, cantando en el busto del General San Martín el Himno Argentino. 15 minutos después de las nueve de la mañana, ese mismo día, el programa oficial del gobierno comunal, tiene agendado un acto llamado igual “Ceremonia de la Hermandad Chileno Argentina

Parece una anécdota, pero ambos actos estarán separados por 100 metros de distancia. Perfectamente lo que se diga en uno, a través de los parlantes, se escuchará en el otro, y viceversa.

INCIDENTE DIPLOMATICO

Otro componente de los actos, es la participación que todos los años hace la embajada de Argentina. Siempre llega el embajador o un agregado cultural. Este año no será la excepción.

La Voz investigó el tema, y fuentes en la embajada sostienen que están sorprendidos, pues fueron invitados a dos actos con el mismo nombre, con quince minutos de diferencia y a escasos metros de distancia. Como la embajada no está para meterse en problemas internos de las comunas, anunciaron que enviarían a dos representantes: uno por acto. De hecho al General San Martín llegarán con una ofrenda floral.

DELEGACIÓN DEL COLEGIO GENERAL SAN MARTÍN

Información proveniente desde la Corporación de Educación de Maipú, nos señala que “el problema es serio”. El Municipio tendría una delegación de niños de Argentina; la idea es tenerlos con los alumnos del General San Martín en la Ceremonia en el Templo Votivo. Sin embargo, al día de hoy, no está presupuestado que los alumnos del San Martín vayan al templo.

Un apoderado lo resume así “si quieren hacer la ceremonia, que la hagan acá en el colegio. No hay problema en que vengan los niños de Argentina. Pero no vamos a enviar a una parte del Colegio a una ceremonia, mientras la otra se queda acá”.

Durante esta semana Alberto Aguirre y Soledad Mancilla, Periodistas de la CODEDUC, seguirán intentando destrabar un problema que más parece de formas, que de fondos. Lo que está claro, es que acá alguien se equivocó. De otra manera no se explican dos actos iguales, con el mismo nombre y tan próximos el uno del otro. 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×