Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
10 de abril de 2025

Junta de Vecinos Villa Altué se organiza para combatir la delincuencia en Maipú

Vecinos de la villa Altué llevan meses organizándose para combatir y prevenir la delincuencia que llevaba meses instalada en el sector.

junta de vecinos villa altue maipu

Ubicados en un sector crítico de la comuna, la Villa Altué de Maipú es una de las zonas residenciales que hoy delimita con dos de las arterias más transitadas de la comuna, como lo son la Autopista Del Sol y la caletera Américo Vespucio.

Abordazos, encerronas, turbazos, portonazos, robos y asaltos son parte de los delitos que han sufrido los vecinos de la Villa Altué desde hace varios años y, con mayor frecuencia, durante los últimos seis meses, ya que la cercanía de estas vías propicia facilita el escape para los delincuentes.

Lo más reciente ocurrido en el sector, fue un abordazo sufrido el pasado viernes 4 de abril por uno de los residentes. Desde la comunidad aseguran que son testigos de, por lo menos, un acto delictual a la semana desde octubre de 2024.

Para contrarrestar esta compleja situación, la directiva de la junta de vecinos, en colaboración con los socios, han decidido organizar una serie de intervenciones y proyectos pensados en mejorar la seguridad.

Villa Altué de Maipú
Delimitación de la Villa Altué de Maipú.

Junta de Vecinos Villa Altué contra la delincuencia

A cargo de Luis Ávila (presidente), Graciela Carrasco (secretaria) y los delegados Juan Enrique Gálvez, Leticia Santander y Marcela Herrera, la junta de vecinos Villa Altué, en coordinación con los más de 800 socios inscritos y cerca de 500 domicilios, han decidido implementar su propia estrategia contra la delincuencia en su sector con diferentes iniciativas.

La primera de las intervenciones ocurrió antes de que la ola de delincuencia se tomara el sector, según afirman. Hace ya un año, se instalaron en la salida de Alfonso Vial y Américo Vespucio una serie de hitos tubulares fijos para obstaculizar la eventual huida de los antisociales.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«La idea era que los autos no pudieran salir a gran velocidad y conectar con la autopista. También había que evitar que en la conexión de la Ruta 78, Vespucio y Alfonso Vial los autos se pudieran meter a nuestra villa», comenta el presidente de la junta.

Villa Altué de Maipú
Hitos instalados en Alfonso Vial con Américo Vespucio hace un año.

Lamentablemente, esta iniciativa duró alrededor de seis meses. Cada hito habría sido retirado por los mismos delincuentes, según afirman.

Intersección de Alfonso Vial y Américo Vespucio en villa Altué
Intersección de Américo Vespucio y Alfonso Vial, actualmente.

Algo similar hicieron en otra de las salidas que tenían los antisociales para acceder a la caletera de Américo Vespucio. En el pasaje Kiñe, que era una de las vías de escape para los asaltantes, pusieron un bloqueo que no deja que los vehículos transiten libremente por allí.

Obstrucción del tránsito en pasaje Kiñe de la villa Altué

Otra intervención fue realizada por la Municipalidad de Maipú con un cambio de la luminaria pública en calle Primo de Rivera, que era otra de las principales zonas de peligro debido a su conexión con Américo Vespucio y la Avenida Los Pajaritos.

Asimismo, la organización vecinal aportó con la instalación de 36 focos solares en las calles Presidente Kennedy, Primo de Rivera y Alfonso Vial, lo que buscan replicar en toda las calles que forman parte de su territorio. Esto sumado a medidas adoptadas por los locatarios, quienes instalaron cámaras de seguridad para vigilar las rutas.

Coordinación con Carabineros, a través de la 25° Comisaría de Maipú, con los mismos residentes por medio un grupo de Whatsapp, es otra de las acciones adoptadas por la junta para mejorar la comunicación y la prevención del delito en el sector.

Cabe agregar que, recientemente, consiguieron que personal de la 25° Comisaría de Maipú realizara una charla para la concientización sobre la relevancia de la denuncia y el autocuidado en la calle.

«Es importante que los vecinos denuncien, porque con lo que cuesta que nos escuchen, el que no se traduzcan en denuncias hace que nuestro sector no sea considerado como prioridad en materia de seguridad», menciona la directiva.

Otro de los objetivos logrados, pese a que la delincuencia continúa siendo un problema en el lugar, son los patrullajes preventivos de Seguridad Ciudadana, los cuales son acompañados por un carabinero a bordo del vehículo.

Seguridad Vial en la conexión de Américo Vespucio y la Autopista Del Sol

Otro de los aspectos que han dificultado la vida de los vecinos de la Villa Altué es la cercanía que existe con la Autopista Del Sol, ya que la junta vecinal denuncia que la concesionaria a cargo de la «Ruta 78» no ha contribuido en la prevención de hechos delictivos ni con la seguridad vial.

«Con la concesionaria de Américo Vespucio se han logrado cosas, como iluminar la frontera con nuestra villa o los paneles anti ruido, pero con la empresa a cargo de la Ruta 78 no hemos podido conversar y eso se demuestra en la falta de seguridad vial que hay en el sector», comenta Graciela Carrasco.

La cercanía de una de las pistas de la autopista con las viviendas, junto con la falta de iluminación en la conexión con Américo Vespucio, ha permitido que delincuentes ingresen a las casas de la calle Alfonso Vial.

Conexión Alfonso Vial, Américo Vespucio y Autopista Del Sol
Conexión de Autopista Del Sol y Américo Vespucio en Villa Altué.
Delincuentes usan vía de la Ruta 78 para asaltar casas de la villa Altué
Delincuentes usan la cercanía de las casas con la autopista para robar casas de la Villa Altué.

Proyectos a futuro en la Villa Altué

Dentro de los próximos objetivos que tiene la directiva de la Villa Altué, se encuentra el lograr una conversación con los encargados de la Autopista Del Sol, postular a proyectos para la instalación de más cámaras de seguridad y conseguir la aprobación municipal para un cambio de sentido de la calle Primo de Rivera, que hoy permite el tránsito en ambas direcciones.

Sobre esto último, la junta apunta a que buscarán tener las respectivas conversaciones con la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Maipú para que aprueben esta modificación y así, dificultar la salida de los vehículos que cometan ilícitos en la zona.

De esta forma, los vecinos continúan organizándose para mejorar la seguridad en un sector que se ha visto afectado por la delincuencia. Desde la directiva señalaron que tendrán una nueva mesa de trabajo con Carabineros el próximo 21 de abril para seguir implementando más modificaciones en el sector.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×