Lanzan servicio para llamar gratis a celulares, sin necesidad de conexión a Internet

Nicolás Aravena
enero 22, 2015
0Comentarios
Publicidad

GatoMil funciona para clientes Movistar de prepago y para personas que tienen contratado plan de llamadas y/o datos pero quieren ahorrar minutos.

Desde ahora, los clientes Movistar podrán llamar gratis a celulares de cualquier compañía, aunque no se cuente con saldo suficiente ni conexión a Internet.

La iniciativa lanzada por GatoMil va dirigida a todas aquellas personas que se han quedado sin saldo o no quieren gastar más de la cuenta de su plan de celular. Sólo hay que         registrarse en la dirección www.gatomil.cl y luego anteponer #1000 al número celular que se desea llamar, escuchar un anuncio publicitario de la marca auspiciadora y después se podrá hablar gratis al número de celular que se elija.

La duración de la llamada es de 60 segundos, en tanto que la del aviso es de 15 segundos y es dirigido según el interés o edad del usuario. Esto se logra mediante la información obtenida al registrarse en la página web, donde el usuario debe seleccionar un mínimo de tres intereses entre deporte, música, tecnología, cine, salud, comida, entretención, ocio y compras.

Por ahora el servicio funciona de forma exclusiva para clientes de Movistar, pero se espera que  próximamente lo haga también para las demás compañías. Actualmente en Chile hay 16 millones de celulares con prepago.

Sin Internet

No se requiere que el celular inscrito tenga plan de datos, ni conexión a WiFi para realizar la llamada. A tres meses de salir al aire, GatoMil cuenta con más de 50.000 usuarios. “Se podría pensar que solo son jóvenes, pero tenemos inscritos de todas las edades, desde jóvenes hasta personas de 60 años. La mayoría elige entre sus gustos la música y el deporte”, explica uno de los fundadores de GatoMil, Sebastián Larraín.

La idea surgió cuando los fundadores de GatoMil, Sebastián Larraín y Juan Pablo Vidal, estudiando ingeniería civil en la Universidad de Chile se daban cuenta que frecuentemente les faltaba minutos para realizar llamadas. “Los minutos son un bien escaso para todas las edades. En las salidas con amigos, siempre todos pedían el celular a quien tenía un plan”, recuerda Juan Pablo Vidal.

La primera empresa que se comprometió con GatoMil fue Movistar.

“Apostamos por GatoMil porque buscamos apoyar el desarrollo de tecnología y de emprendedores chilenos que nos ayudan a satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Así nos pareció atractiva la idea de que nuestros clientes puedan llamar gratis a otros celulares  a cambio de escuchar una breve publicidad y sin requerir conexión a Internet como ocurre con otras aplicaciones”, explica Rodrigo Sajuria, gerente de productos y servicios de Movistar.

Sebastián Larraín explica que el sistema funciona ya que ofrecen a las empresas la posibilidad de dirigirse a posibles clientes de una manera segmentada y específica con sus mensajes. “Conocemos los usuarios y podemos hacer una buena segmentación. Sabemos los gustos de las personas inscritas, y el auspiciador de la llamada gratuita puede dirigir su mensaje específicamente a quiénes les interesa llegar”.

Los auspiciadores definen cuántas llamadas regalar. Los auspiciadores también pueden enviar un mensaje de texto (SMS), finalizada la llamada, a la persona que la realizó, con información complementaria al anuncio, como cupones de descuentos, links, promociones, entre otros, totalmente gratis para el usuario tenga o no saldo de Internet.

“GatoMil combina las necesidades de las personas de usar gratis su celular donde quiera que estén sin necesidad de Internet, y la necesidad de las empresas de llegar a sus públicos de interés de forma segmentada”, dice Larraín.

GatoMil contó con el apoyo del programa Capital Semilla de Corfo y ha sido seleccionada para ser parte de la generación 12 de Startup Chile.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • caida movistar chile

    Ahora nacional: Se reporta caída del servicio de telefonía móvil de Movistar

  • goodyear blimp

    Opinión: El término del paraíso de la sobreutilidad por cargos de acceso de la telefonía

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×