Liceo Bicentenario de Niñas de Maipú fue el ganador de la IV Versión del Festival Escolar de Teatro y Ciencia

Nicolás Aravena
octubre 31, 2017
0Comentarios
Publicidad

Tras ocho meses de trabajo, más de 100 horas de capacitaciones en los establecimientos  y en el Centro Gabriela Mistral (GAM), el Liceo Bicentenario de Niñas de Maipú se alzó como ganadora de la IV Versión del Festival Escolar de Teatro y Ciencia con la obra “El Abismo Azul”.

En la gran final se presentaron  presentaron tres obras, provenientes de los Proyectos Asociativos Regional del Programa Explora de CONICYT Región Metropolitana, los que son: Norte, Sur Oriente y Sur Poniente de la Universidad del Pacífico, los que previamente habían competido entre las presentaciones de cada zona.

La directora del cuerpo teatral, Javiera Beovides sostuvo “me llamó mucho la atención el gran impacto que tuvo en el aprendizaje de mis estudiantes a través del teatro, cosa que en un comienzo no lo veía como relevante, pero sí lo es”.

En tanto el Instituto O´Higgins de Maipú, se alzó con los premios a “Compromiso con el Proceso Creativo Zona Sur Poniente”, Mejor Diseño Sonoro y Escénico; en tanto el Colegio Alicante de Maipú, que el año pasado fue el ganador, en la versión 2017 obtuvo Mejor Directora y Mejor Actor.

El Dr. Mario Hamuy, recalcó el valor de esta iniciativa y agradeció a todos los involucrados en su realización. “Ciencia también es cultura, es conocimiento, así es que es una sinergia que no puede tener más que un muy buen resultado. Quisiera felicitar a todos  aquellos profesores y alumnos que han participado a lo largo de todo el año, preparando estas obras de teatro, compartiéndolas con nosotros, ayudando justamente a llevar la ciencia hacia todo el público, a través de este instrumento poderoso que es el teatro”, señaló el Presidente del Consejo de CONICYT.

Fueron 8 meses de arduo trabajo, en el que docentes y estudiantes de educación media se capacitaron en contenidos científicos y teatrales para participar en el festival. En un trabajo conjunto que tuvo la participación de asesores científicos y teatrales, los estudiantes aprendieron acerca de la creación de personajes, iluminación, sonido, montaje y producción técnica que les permitieron producir y actuar las obras que dieron vida al festival; mientras que los docentes, quienes también fueron los directores de las obras, recibieron capacitación en contenidos científicos, pedagogía teatral y dirección.

Esteban Núñez, estudiante del Colegio Alicante de Maipú y quien obtuvo el premio a mejor actor, manifestó su alegría y relevó la importancia de la preparación para participar en esta iniciativa. “Fue colosal, no lo imaginé, fue muy bonito la verdad. Yo al principio tenía muchos problemas de pronunciación de las palabras y estuve todos los meses preparándome, estuve viendo que movimientos tenía que hacer, que movimientos no tenía que hacer, en que momento tenía que seguir moviéndome. La vez pasada yo vine de técnico, estuve encargado de las luces y la verdad igual me encantó, aunque estaba allá arriba y nadie sabía que estaba haciendo yo lo encontraba fenomenal, disfruto mucho el teatro”.

La iniciativa es un trabajo en conjunto que desarrollan los Proyectos Asociativos Regionales Explora de CONICYT de la Región Metropolitana con el Centro Gabriela Mistral (GAM) que desde el año 2014 ha entregado a más de 300 estudiantes herramientas escénicas y su vinculación con la ciencia, específicamente con el tema particular de cada año.

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • movilización liceo bicentenario niñas

    Movilización estudiantil en Liceo Bicentenario de Niñas: arreglo de baños y sala de primeros auxilios son algunas de las demandas

  • IMG 0817

    #OlaFeminista: A raíz de las movilizaciones, se desarrolla Primera Feria de Género y Sexualidad en Liceo Bicentenario de NIñas

  • educ

    Liceos de Maipú obtienen resultados históricos en SIMCE 2014

  • planta1 1

    Liceo Bicentenario de Niñas celebró su primer aniversario

  • fp 1 1

    Presidente Piñera dio el vamos al año escolar en Maipú

  • liceoadm

    400 niñas postularon a Liceo de Excelencia en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×