Los Maipucitos conquistan Tepatitlán

Nicolás Aravena
marzo 15, 2024
0Comentarios
Publicidad

maipucitosTepatitlán de Morelos, Jalisco a 29 de octubre de 2011.

En una jornada pocas veces vista en nuestra ciudad, Los Maipucitos llegaron al medio día de este 29 de octubre para realizar un recorrido por el Centro Histórico de Tepatitlán de Morelos, visitando la Parroquia de San Francisco de Asís, donde nuestros visitantes extranjeros quedaron asombrados al ver que compartimos la misma fe y devoción por la Virgen del Carmen; de igual manera, recorrieron la Plaza de Armas y el Palacio Municipal, acompañados por el director de Educación y Cultura, el Mtro. Miguel Ángel Casillas Báez y el Cronista de la Ciudad Francisco Gallegos. Luego de este recorrido, los portadores de la cultura chilena fueron convidados a una comida-recepción en la residencia campestre del Dr. Luis Manuel Martín del Campo, Coordinador del Museo de la Ciudad y donde se vivió un ambiente de hermandad con los alegres Maipucitos.

Llegó el momento de conocer la cultura y folclor de la República de Chile, apostados en un escenario colocado afuera de la Casa de la Cultura  “J. Jesús González Martín”, Los Maipucitos congregaron a cerca de mil personas, quienes quedaron maravilladas por el entusiasmo y alegría de estos pequeños artistas, que interpretaron rondas infantiles e hicieron corear a los presentes temas como “Cielito Lindo” y “Yo Vendo unos Ojos Negros”.

Posteriormente, la segunda función ofrecida en el Museo de la Ciudad, estuvo cargada de enorme dinamismo, presentando un gran repertorio musical y una decena de cambios de vestuario, interpretando las danzas de todas las regiones chilenas, que van desde el norte en Árica, hasta el sur en Punta Arenas; incluso Los Maipucitos bailaron la tradicional cueca sudamericana con algunos de los presentes. La exhibición tuvo un cierre espectacular, pues los músicos y bailarines realizaron una coreografía con pañuelos en colores rojo, blanco y azul, para que en pocos movimientos realizaran la bandera de la República de Chile, poniendo al público de pie y que con prolongado aplauso reconoció la gran calidad de estos pequeños grandes artistas.

Al final de la presentación, el director de Los Maipucitos, el Prof. Carlos Reyes Hernández, entregó a nuestra Presidenta Municipal, la Sra. Cecilia González Gómez, un banderín de su país y algunos presentes; por su parte, nuestra Primer Edil hizo lo propio entregando el libro “Tierra Soñada” que plasma algunas fotografías antiguas de nuestra ciudad, así como el rostro de nuestro milagroso Señor de la Misericordia que es obra del Sr. Jesús Hernández, tallado en madera y que a decir del propio fundador de los Maipucitos, será ese mismo Cristo el que los acompañará durante los 5 mil kilómetros en su viaje de regreso a la República de Chile para el próximo primero de noviembre.

Cabe destacar el gran espíritu hospitalario de los tepatitlenses que abrieron las puertas de sus hogares para albergar por una noche a Los Maipucitos, que partieron de nuestra ciudad el domingo 30 de octubre que como un gesto único para nuestra ciudad, dejaron en la Parroquia de San Francisco de Asís una réplica de la Virgen del Carmen, venerada en el Santuario Nacional de Maipú, Chile, dejando de manifiesto que esto no es un adiós, sino un hasta pronto.

Noticia vía: Comunicaciones Tepa

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Reina isabel

    «Reina Isabel»: 3 mujeres maipucinas haciendo historia en la música ranchera

  • Los Maipucitos

    «Los Maipucitos» realizan gira internacional por festivales de Europa: «Hemos conocido y compartido con otras culturas»

  • isidora

    Isidora García: De los «Maipucitos» a Spotify

  • caprile 1

    Los costos del Festival Maipú Canta a Latinoamérica: ¿Cuánto vale el Show?

  • TJzU8eVG maipucitos

    Los Maipucitos: «25 años de folclor infantil»

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×