La seguridad en la industria del retail sigue siendo un desafío para el sector, con un total de 33.313 eventos delictivos registrados durante el 2024. Según datos de ALTO Chile, los delitos contra la propiedad y el patrimonio afectaron principalmente a cinco comunas, y Maipú es una de ellas.
En primer lugar queda La Florida, con 2.095 casos, y le sigue Maipú, con otros 1.532. Luego están Puente Alto (1.493), Viña del Mar (1.269) y Ñuñoa (1.186).
Si bien algunas comunas mostraron una disminución en la incidencia delictiva en comparación con 2023, como La Florida (-19%), Viña del Mar (-1%) y Ñuñoa (-8%), Maipú y Puente Alto presentaron un preocupante aumento del 10% y 25%, respectivamente.
Principales delitos y su impacto en el sector
Los delitos más frecuentes en el retail durante 2024 fueron:
- Hurto: 29.701 casos.
- Robo de vehículos: 1.912 incidentes.
- Robos con intimidación y violencia: 793 casos.
- Lesiones y amenazas: 450 reportes.
- Daños: 216 registros.
- Estafas y fraudes: 145 casos documentados.
La inseguridad impacta directamente en la operatividad de los comercios, explican desde ALTO Chile, obligando a mayores inversiones en medidas de protección y afectando la rentabilidad del sector.
Acciones legales y medidas preventivas
Durante el 2024, se presentaron 5.370 querellas en el sector retail, un 9% más que en 2023. Sin embargo, la cantidad de detenidos disminuyó un 16%, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia de las medidas punitivas. A pesar de esto, se obtuvieron 882 sentencias condenatorias, con un ticket promedio de $202.618 en los casos cerrados con condena.


Eduardo Hernández, gerente legal de ALTO Chile, destacó que la reportabilidad de eventos delictivos en el sector aumentó un 6% en 2024, siendo agosto el mes con más incidentes. Además, los robos con intimidación y violencia disminuyeron un 18% en comparación con el 2023, bajando su representación del 5,1% al 2,4% del total de delitos en el retail.
Hernández subrayó la importancia del uso de plataformas tecnológicas para la gestión delictual, lo que permite activar estrategias de prevención y persecución del delito de manera oportuna. «Nuestro objetivo es contribuir a la reducción de la criminalidad mediante un trabajo colaborativo con el Ministerio Público y las policías», sentenció.
Deja una respuesta