Ministerio de las Culturas abre Convocatoria Especial de Apoyo a Espacios Culturales

Barbara Espinoza
mayo 21, 2021
0Comentarios
Publicidad

La convocatoria, que es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, destinará $2.286.085.498 del Fondo Transitorio de Emergencia y del presupuesto del programa, para apoyar la continuidad de organizaciones que han visto en riesgo su sostenibilidad debido a la pandemia.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la Convocatoria Especial de Apoyo a Espacios Culturales, que es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), orientado a fortalecer la gestión, programación y trabajo en red de organizaciones, instituciones y agentes culturales de todo el país.

La línea destinará $2.286.085.498 millones de pesos, parte del Fondo de Emergencia y del presupuesto del programa ($300 millones). Los espacios y las organizaciones podrán postular a un máximo de $40.000.000 millones para financiar planes de gestión de máximo 12 meses.

“Con esta convocatoria estamos asegurando financiamiento para que continúen funcionando organizaciones que son fundamentales en el ecosistema cultural del país y especialmente en la participación cultural de la ciudadanía”, dijo la ministra Consuelo Valdés, quien destacó el apoyo que brindan por estos recursos.

“Considerando nuestro Plan de Apoyo, el Fondo de Emergencia y la convocatoria regular de Fondos Cultura 2021, se han destinado más de 12 mil millones de pesos, que han permitido que cientos de espacios, a lo largo de todo Chile, continúen llegando a los públicos de distintos territorios con importantes  propuestas de programación”, agregó.

Los beneficiarios podrán ocupar estos recursos en el costo mensual de sus equipos de trabajo, para cubrir gastos asociados al mantenimiento de los espacios (arriendo de oficinas, espacios de exhibición, locales de venta, pago de servicios básicos), y gastos relacionados al diseño o implementación de actividades de desarrollo de públicos y actividades artísticas, como contratación de contenido programático, pago de derechos de autor, difusión, marketing, gestión y exhibición de bienes y o servicios culturales.

Quiénes pueden postular

Pueden postular personas jurídicas chilenas con o sin fines de lucro, que cumplan los siguientes requisitos a la fecha de postulación:

  • Si se trata de una persona jurídica con fines de lucro su facturación anual no debe superar las 25.000 UF.
  • Contar con mínimo de dos años desde su constitución como persona jurídica al momento de postular.
  • Su quehacer se debe centrar en ofrecer programación y establecer vínculos con los públicos y audiencias, ya sea, exhibiendo, comercializando, difundiendo o distribuyendo contenidos, productos y/o servicios artísticos; y

Como organización postulante deberá contar, al menos tres meses antes de la postulación, con un espacio cultural (infraestructura asociada a un bien raíz, ya sea en arriendo, comodato, concesión o propiedad), que esté destinado de manera preferencial a la exhibición de programas o contenidos artísticos y/o culturales en donde se pueda observar el desarrollo de manera presencial de al menos una de las siguientes fases del ciclo cultural: Interpretación, difusión y distribución, comercialización, exhibición/exposición, consumo.

Sólo en el caso que tu organización corresponda a un agente dedicado a las artes circenses podrás acreditar la administración de un espacio por medio de un permiso municipal o del documento que legalmente corresponda para acreditar dicha situación.

La convocatoria estará abierta hasta el 8 de junio de 2021. Detalles y bases en www.fondosdecultura.gob.cl

Tal vez te interese leer: Ministerio de las Culturas abre convocatoria para Premios Literarios 2021

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Concierto al aire libre cerca del Templo Votivo al atardecer. Carmina Burana.

    «Carmina Burana» se presentó en Maipú con más de 15 mil asistentes

  • Orquesta de metales tocando al aire libre. Carmina Burana

    Es hoy: «Santiago Sinfónico» presenta la cantata «Carmina Burana» en el Templo Votivo de Maipú

  • Desfile nocturno con elefantes gigantes y artistas disfrazados.

    Las fotos que dejó el espectáculo «Tres Elefantes Pasan» de Compagnie Oposito y Teatro a Mil

  • Fundacion Teatro a Mil Google Chrome 08 01 2024 11 40 00

    Teatro a Mil llega a Maipú con dos grandes funciones gratis: Colección Privada y Tres Elefantes Pasan

  • festival violeta parra victor jara

    Festival de Todas Las Artes Violeta Parra y Victor Jara vuelve en su séptima versión

  • Exposición

    «Tesoros Bien Guardados»: Museo Del Carmen de Maipú invita a exposición de colección etnográfica

  • 2 Minutos en la batalla del tattoo 2023

    Chystemc y 2 Minutos se presentan en Maipú este fin de semana

  • la batalla del tattoo

    Batalla Del Tattoo 2023: “Más allá de la competencia este es un espacio de encuentro multicultural”

  • maipu batalla del tattoo

    «Batalla del Tattoo: Maipú en Tinta»: tercera versión del evento llega nuevamente a la comuna

  • fabi vera

    De Maipú al mundo: Fabi Vera, cantante urbano maipucino lanzó nuevo tema musical “Obsession” 

  • dia de los patrimonios maipu

    En Maipú ya está todo listo para la celebración de la fiesta cultural más grande de Chile: entérate de la programación

  • Museo del carmen de maipú día de los patrimonios

    Día de los Patrimonios: conoce las actividades culturales para el 27 y 28 de mayo en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×