Una nueva instancia cultural y de integración con la comunidad prepara el Centro Cultural, Social y del Medio Ambiente Ceibo. En esta oportunidad, la organización ambiental presenta la «Noche Porteña», evento destinado a reunir fondos para el proyecto «Memoria Villa Cuatro Álamos».
Música en vivo, videos recopilatorios y primeros avances del reportaje, además de instancias para la cultura y ecología, serán parte de las sorpresas que prepara Ceibo para el evento.
«Esta Noche Porteña, es la segunda instancia que hacemos y se van a pasar una serie de videos recopilados de la comunidad que ha sido entrevistada, van a haber stands enfocados al medio ambiente, música en vivo y mucho más», menciona la presidenta de Ceibo, Claudia Ibarra.
La «Noche Porteña» comenzará este sábado 7 de diciembre a las 19:00 horas en la sede del Centro Cultural, Social y del Medio Ambiente Ceibo, ubicada en Elizabeth Heisse #534, villa Cuatro Álamos.
El valor de la adhesión es de $5.000 pesos, lo cuales irán directamente al proyecto «Memoria Villa 4 Álamos».
«Esta actividad tiene como objetivo generar espacios y vínculos con nuestra comunidad y además, poder educar a los vecinos sobre la importancia de preservar la conservación del trabajo social. Como Ceibo buscamos fortalecer eso y están toda la comunidad maipucina cordialmente invitados», explica la presidenta.
Proyecto «Memoria Villa Cuatro Álamos»
Con el objetivo de contar la historia de la villa y de la organización ambiental que surgió en ella, Ceibo lleva desde hace años preparando este proyecto audiovisual.
«El proyecto Memorias de Cuatro Álamos, que lleva una par de años desarrollándose, es un documental desde la vivencia, desde el origen y desde la voz de la comunidad con respecto a la llegada y nacimiento de Ceibo y de todos los años de existencia de Cuatro Álamos», cuenta Claudia Ibarra.
Con entrevistas en sus domicilios, el trabajo recopila las vivencias, a través de conversaciones y relatos, de quienes fundaron y organizaron la población por allá en las décadas de los 60´s y 70’s.
Además, el proyecto cuenta con el apoyo de profesionales e historiadores locales como Óscar Riquelme, quien le da un valor histórico y contextual al trabajo realizado por la organización ambiental.
El 1 de septiembre de 2024, Ceibo lanzó el video recopilatorio del lanzamiento oficial del proyecto, el cual se ha financiado de instancias como la «Noche Porteña» de este próximo sábado.
Deja una respuesta