Equipo de Marketing Digital
LVDM Brands
1 de febrero de 2025

Ocio digital: ¿Cuáles son las nuevas tendencias?

Descubre cómo la tecnología transforma el ocio digital con opciones accesibles, realidad aumentada y experiencias personalizadas impulsadas por IA.

photo 1423784346385 c1d4dac9893a

En la era actual, el entorno online ocupa una parte muy importante de nuestro tiempo. Las comunicaciones, los trámites, la información… Cada vez hacemos más uso de la tecnología en el día a día. Por supuesto, también para el entretenimiento y las actividades lúdicas. Parece que el ocio digital está comiendo terreno a otras opciones. Y es que la oferta de estos servicios es amplia y variada; además, atrae a todo tipo de usuarios. Hemos visto una importante evolución en estos últimos 20 años. Pero este desarrollo no se detiene y estamos ante unas nuevas tendencias que marcarán su futuro más inmediato. Veamos cuáles.

Gratuidad y precios ajustados

Ante una oferta tan extensa de posibilidades, las empresas del sector saben que el precio es una variable muy importante para que los usuarios se decanten por ellos, en lugar de la competencia. La  digitalización ha permitido reducir los costes y hoy podemos acceder a un amplio contenido con precios reducidos. Un buen ejemplo de ello son las plataformas de streaming, con infinidad de productos audiovisuales por una cuota mensual bastante reducida. Lo cual representa una enorme diferencia respecto a otros tiempos, en los que alquilar una película ya costaba casi lo mismo que una suscripción actual de éstas.

Pero lo más interesante es que muchos de los servicios pueden ser gratuitos. Es el caso de las redes sociales, por las que no pagamos una cuota y son uno de los sistemas de comunicación más utilizados hoy en día. Con los videojuegos podría estar pasando algo similar; especialmente, con los que se disfrutan en el celular, donde los ingresos al sector llegan a través de la publicidad o las pequeñas compras en la aplicación. Este es un formato en el que ha tenido cierta influencia el iGaming, que con los bonos gratis tragamonedas Chile han conseguido atraer la atención de más clientes potenciales.  

Nuevos entornos tecnológicos

Con la consolidación de las herramientas más innovadoras se pueden generar ámbitos muy interesantes para el ocio digital. Es este aspecto, la realidad aumentada tienes muchas posibilidades de ser el próximo entorno de moda. Esta tecnología permite añadir elementos digitales a la realidad física, incorporando información o diversas funciones. El medio más habitual para acceder a este ambiente son las gafas o los cascos. Pero estamos viendo otros ejemplos, como el del celular; y el videojuego Pokèmon GO ha sido un caso de auténtico éxito. Otras opciones potenciales pueden las redes sociales con RA, donde la interacción sea más dinámica. 

photo 1626379961798 54f819ee896a

No puede faltar en este listado de tendencias la realidad virtual, que parece estar despegando (por fin) y ya está presente en diversos videojuegos actuales. Claro que ésta es sólo una pequeña muestra de sus posibilidades. La creación de entornos completamente virtuales es uno de los grandes sueños del ocio digital. Tal vez, por ello, el Metaverso es un proyecto que ha despertado tanta expectación. Y estas creaciones tienen el potencial de unir diferentes actividades lúdicas, que incluyen conciertos, películas, interacción con otros avatares, aventuras, y un largo etcétera. Si, además, conseguimos unir RV y RA, el resultado puede ser todavía más interesante.

Experiencias personalizadas

Y, ya que hemos estado hablando de tecnología, ¿acaso no tiene cabida la inteligencia artificial? Por supuesto, que la IA tiene un impresionante impacto en este ecosistema. Y a través de muchas aplicaciones prácticas, como automatizar tareas para reducir costes, crear productos de mayor calidad, reducir los tiempos de producción, etc. Pero, probablemente, una de sus mayores capacidades sea la de personalizar el ocio para el usuario y sus preferencias. Y ello implica, desde resultados hechos a medida sobre contenidos audiovisuales o proponer contactos para las redes sociales, hasta finales alternativos en los videojuegos, por poner algunos ejemplos.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Tal vez esta capacidad pueda no resultar tan vistosa como las que aportan la RV o la RA. Sin embargo, para un porcentaje muy elevado de los clientes (casi un 70%) resulta de gran importancia que los servicios estén adaptados a sus necesidades. Si bien estos datos tienen un contexto más general, no por ello el ocio digital debe ser diferente. Todos esperamos que las empresas que nos proveen de estas actividades tengan en cuenta nuestras preferencias y no nos hagan perder el tiempo. Por tanto, esta tendencia irá en aumento en los próximos años, impulsada por los nuevos recursos tecnológicos disponibles.  

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×