Opinión: “Evópoli dio una puñalada certera a la UDI, y la dejó desangrase”.

Editor LVDM
febrero 12, 2020
0Comentarios
Publicidad

Elias Canetti, premio nobel de literatura, decía que la masa ante ataques externos se fortalece, y por el contrario, cuando sufre conflictos internos se debilita.

Esta semana detonó una bomba al interior del gabinete presidencial, y su epicentro fue la Región de La Araucanía. La onda expansiva aun no baja para determinar con claridad su alcance. De momento las víctimas se cuantifican en dos partidos políticos, un par de diputados, un ex alcalde, senadores, intendentes, ministros y el propio jefe de Gobierno.

Los conflictos entre Evópoli y sus aliados son múltiples en los casi dos años de gobierno. Con la UDI el primer golpe tiene fecha, lugar y número de involucrados. 19 de noviembre de 2017, Circunscripción Senatorial 11 (Araucanía), 67.790 votos. Desde que Felipe Kast anunció su candidatura al Senado las probabilidades de elección de Gustavo Hasbún se redujeron significativamente. Lo que no estaba en los planes de nadie era que el líder del partido naranjo doblase la votación, y metiera a su compañera de lista en la cámara alta, dejando así, al ex diputado fuera del congreso y al margen de la actividad política. A partir de entonces, una de las regiones más apetecidas por la derecha dada la histórica inclinación electoral en su favor, se tornó un polvorín para los partidos de gobierno.

Ya dijimos que el epicentro del terremoto se registra en Temuco. Región que en 1 año y 11 meses ha tenido tres Intendentes. RN, Evopoli, RN. En ese orden. Jorge Atton (Evopoli) mientras ejercía como primera autoridad regional entregó al Ministerio Público audios y transcripciones que involucran al actual Ministro de Economía Lucas Palacios (UDI) y Gustavo Hasbún (UDI) con el tráfico de influencias y cohecho. En agosto de 2019 el empresario Bruno Fulgeri junto al diputado Andrés Molina (Evopoli) denunciaron ante Contraloría graves irregularidades en la dirección de Vialidad. De esta manera, la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía empezó a investigar esta trama donde Hasbún intercedió frente al MOP, para que el contratista Fulgeri recuperara las garantías que le habían sido cobradas por incumplimiento de contrato.

En uno de los audios filtrados el ex candidato UDI a Senado, señala:

hasbun
El exDiputado Gustavo Hasbún Selume, está en el centro de la polémica. Foto gentileza Biblioteca del Congreso Nacional

«Mándame todos los datos de la empresa y déjame ver qué puedo hacer. Voy a hablar con Lucas Palacios hoy día o con alguien del MOP, pero necesito que me mandís todos los datos (…). Ojo, que esto cuesta plata (sic)».

El 11 febrero de 2019 el ex diputado UDI inicia la conversación con el cobro de lo estipulado.

Gustavo Hasbún: «Cobran 30 y 7 por adelantado, qué hago? Si o no».

Bruno Fulgeri: «Chucha casi mucho. 20 y 5 puedo».

Gustavo Hasbún: «Ok les digo eso». «Me dicen que ok».

Bruno Fulgeri: «Ya avísame donde y cómo lo hacemos para darle un corte».

Gustavo Hasbún: «Mañana tipin 11 en Temuco».

La conversación continúa al siguiente día:

Gustavo Hasbún: “voy en camino, voy a llegar a las 10:45″.

Bruno Fulgeri: “Estoy en Villarrica».

Gustavo Hasbún: «Cómo? Pero cómo me hiciste venir. Yo estaba allá».

Bruno Fulgeri: “tuve que venir urgente en la mañana».

Gustavo Hasbún: «Sabes claramente no te interesa el tema. Un abrazo y voy a informar que no hay acuerdo».

Bruno Fulgeri: «Y aun no me desocupo. Bueno, no te preocupes. Si me interesa pero así no se puede».

Los audios y transcripciones revelados son elocuentes. La UDI es una cloaca de corrupción. Desde el primer momento en que se filtró esta información el –aún- ministro, Lucas Palacios, se defiende como gato de espaldas. No sabía, no lo conocía, no le caía bien, nunca le terminó de caer en gracia… y un largo etcétera de negaciones.

A menos de 24 horas el Sebastián Piñera, la directiva UDI, los ministros, senadores y diputados interrumpieron sus vacaciones para blindar al suyo caído en desgracia:

“En materia de corrupción, vamos a tener tolerancia cero”. “Y por tanto, todo se va a investigar como corresponde, y para eso están las denuncias ante Fiscalía y los Tribunales de Justicia tendrán que juzgar”. Dijo Piñera, desde Temuco.

“Yo, por Lucas Palacios, pongo las manos al fuego”.Indicó el Senador del raspado de la olla, Iván Moreira (UDI).

«Lo que corresponde es remitirse al comunicado que ha emitido el ministerio y que ha explicado en algunos medios del comunicación el ministro Palacios”.Cerró filas el ministro secretario general de la presidencia (s) Felipe Ward (UDI).

Finalmente, Felipe Ward es clave para entender los circuitos del conflicto a rostro descubierto entre el gremialismo y Evopoli. 10 minutos antes de la presentación del nuevo gabinete, el lunes 28 de octubre, Ward es bajado del Ministerio de Interior y Seguridad Pública, y su lugar lo ocupa Gonzalo Blumel. De este modo, el partido liderado por Hernán Larraín Matte queda con las principales carteras, Hacienda (con Ignacio Briones) e Interior, esto, en desmedro de la UDI.

Con la arremetida política de Evopoli en el nuevo ciclo político post 18 de octubre, los sectores conservadores de la derecha perdieron mucho terreno en lo social, electoral, moral y sobre todo, en la toma de decisiones. Los ministros Blumel y Briones obtienen las cifras menos malas de la derecha en las últimas encuestas. Para revertir esta situación el partido fundado por ministros de Pinochet diseñó una ofensiva comunicacional liderada por sus «jóvenes» ministros Ward y Lucas Palacios, quienes, según sus propias mediciones son percibidos como los “más cercanos”.

Este conflicto –de disputa por la orientación política del gobierno, vía denuncia de corrupción y cohecho- da el golpe final al segundo mandato de Piñera. En medio del proceso constituyente se profundizan las diferencias en la coalición de cara al plebiscito de abril. Evopoli, sin lugar a dudas, apostó por matar al padre y liderar la derecha en el nuevo Chile. Por esta razón, prepararon el escenario, los actores, la música y tomaron palco para ver caer a la vieja derecha.

A dos días del escándalo que hundió a la UDI, Felipe Kast, Gloria Hutt, Hernán Larraín Matte, Luz Poblete, Luciano Cruz-Coke o las propias redes oficiales de Evopoli han mantenido un silencio abrumador que indigna a sus «supuestos» aliados. Ya pasaron las primeras 12 horas fundamentales para desactivar conflictos.

Evopoli dio una puñalada certera a la UDI, y la dejó desangrarse.

Imágenes cortesía Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Beatriz Lagos

    Beatriz Lagos, candidata a CORE: «Soy anti matrimonio, independiente que soy de la UDI»

  • almendares padre

    Sorpresa: Alejandro Almendares podría ser inscrito como candidato a Alcalde por Maipú

  • Horacio Saavedra, Concejal de Maipú

    Concejal de Maipú Horacio Saavedra (UDI) aseguró que Cathy Barriga no lo hizo bien y que votaría por Vodanovic para Presidente

  • El negro Piñera estrenó canción en honor a Sebastián Piñera

    «Yo te extrañaré»: Negro Piñera dedicó canción a un mes de la muerte de Sebastián Piñera

  • pinera

    Juzgado confirmó sobreseimiento del fallecido exPresidente Sebastian Piñera por caso Dominga

  • helicóptero

    Bombero que extrajo el cuerpo de Sebastián Piñera señala que este no tenía el cinturón de seguridad puesto

  • Sebastián Piñera

    Sebastián Piñera: un legado de luces y sombras

  • Hombre sonriendo en retrato monocromo.

    ¿Dónde y cuándo será el funeral del exPresidente Sebastián Piñera?

  • Sebastián Piñera junto al Presidente Gabriel Boric

    [VIDEO] Presidente Boric sobre la muerte del exmandatario Sebastián Piñera: «Fue un demócrata desde el principio»

  • Hombre sonriendo en retrato monocromo.

    [Video] Así bajaron el cuerpo del exPresidente Piñera de la lancha en el Lago Ranco

  • Sebastián Piñera

    [VIDEO] Así informó el Gobierno la muerte del exPresidente Sebastián Piñera: «Recibirá los homenajes y reconocimientos que le corresponden»

  • Sebastián Piñera

    De Daniel Jadue a Javier Milei: Políticos de Chile y el mundo se unen a las condolencias por fallecimiento de exPresidente Piñera

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×