Opinión: ¿Por quién vota el dueño del diario?

Nicolás Aravena
marzo 27, 2021
0Comentarios
Publicidad

Hace algunas semanas, quien escribe esta columna, usando sus redes sociales, y también en un espacio radial de conversación política, osó manifestar su preferencia o simpatía electoral.

De ahí en adelante, he recibido varios insultos, funas online y he sostenido acalorados debates con gente que se mueve en ese minúsculo espacio que conocemos como “política local maipucina”.

Durante estos últimos días he ido masticando lo que he ido oyendo de aquellas y aquellos que se muestran indignados por emitir, como ciudadano y sujeto político, la opción alcaldicia que defiendo de manera personal.

Entre lo que más se repite es que “un exDirector de un diario local, o dueño de un proyecto periodístico no puede ni debe comunicar su preferencia política”. Varios de los que han criticado el paso dado, aducen que “el proyecto periodístico se ve comprometido en su imparcialidad si el dueño comunica su preferencia”.

Y por más que lo pienso, no puedo estar en mayor desacuerdo. Pienso y parto por el primer error que, desde mi vereda, siento que la gente comete: el creerse ese cuento que nos inventaron, en que los medios son imparciales. Reflexiono en esa fábula, que algunos insisten en dar por cierta, sobre los medios de comunicación (que somos empresas, tienen dueños y personas que cumplen roles).

Esa visión, fuertemente enquistada y defendida con uñas y dientes por algunos y algunas se basa ,a mi juicio, en una idea que nos trataron de vender por años como la norma, cuando en la práctica termina siendo una farsa.

Los diarios o medios de comunicación, desde el más pequeño a los más grandes, responden a sus dueños y, a su vez, a la ideología de éstos. Entonces, bajo ese prisma, me voy convenciendo que el problema no pasa por que yo, desde mi individualidad, diga que mi candidato es Vodanovic.

El verdadero problema es que los medios, muchos de ellos enormemente más grandes que La Voz, ocultan sus preferencias y visten sus operaciones político mediáticas con el traje de la supuesta imparcialidad.

El verdadero conflicto de interés está en que usted y yo no tenemos idea a quien apoya el dueño de La Tercera o El Mercurio, pero todas y todos lo intuimos. Los grandes medios tienen dueños, que están sentados en los principales directorios de las más grandes empresas del país y es esa silla la que fija sus líneas editoriales.

En La Voz de Maipú, hacemos las cosas diferentes. En estos meses hemos levantado una estructura que nos permite tener a dos excelentes profesionales: Marlene Valladares y Bárbara Espinoza, como Directora y Editora.

Sus cargos y funciones no son nominativos. Ambas suponen un equipo que contrapesa en términos reales la opinión y los intereses del dueño (es decir, los míos) y, a su vez, estructuran la línea editorial (que nunca será neutra ni imparcial).

Por ello, sigo sosteniendo que está bien que aquellas y aquellos que tenemos injerencia en medios de comunicación deberíamos siempre decir o contar por quién o quiénes votaremos. Ello, más que romper una imparcialidad que no existe, permite incluso a las lectoras y lectores, calibrar de mejor forma las noticias que los medios emiten.

Otra crítica que escucho a menudo, es por los banners, contenidos patrocinados y todos los productos electorales que aparecen en el diario. Sin embargo, ahí hay una historia que contar.

Existe una candidatura en Maipú que pidió, a la hora de comprar publicidad, la firma de un contrato donde desde La Voz nos comprometiéramos a discutir con ellos cada artículo o columna que hiciese referencia a la candidatura. Un intento de censura enorme, que al no haberla aceptado nos acarrea perjuicios económicos, pero que nos permite dormir tranquilos.

Mucho más tranquilos, al menos, que aquellas y aquellos que en vez de sincerar posturas, las esconden y disfrazan a los medios de paladines de la imparcialidad, cuando que en la realidad todos los medios de prensa son muchas cosas, menos imparciales.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

  • corte de luz en la farfana

    AHORA: Reportan masivo corte de luz en Maipú: más de 26 mil clientes afectados

  • full move

    Full Move realizó su gala en Maipú 2025: conoce a la agrupación que realiza talleres deportivos en el Parque 3 Poniente

  • vivienda social en maipu

    La vivienda social pública al sur poniente de Santiago: el caso de Maipú durante el siglo XX

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×