Nicolás Aravena
Opinión
5 de marzo de 2013

Opinión: Todos al Pizarrón

carito
Columna por Carol Bortnick / Foto por Nicolás Aravena
Columna por Carol Bortnick / Foto por Nicolás Aravena

Llegó marzo: se reinician las clases, regresan los tacos, las movilizaciones sociales y la rutina. También la contingencia política comienza a tomar cada vez más fuerza.

El 2013 será un año marcado por las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre y es tiempo de que todos los candidatos “salgan al pizarrón” y le digan al país cuál es el Chile que quieren y cuáles son las estrategias que deben implementarse para lograrlo.

 los candidatos de la Alianza centran el debate en descalificaciones personales, con una agresividad sin precedentes en la centro derecha, con dos actores que forman su “popularidad” por medio de estrategias de alto impacto mediático. Se disputan Allamand y Golborne los medios, disputándose su presencia en actos de conmemoración de destrucción y dolor –todavía no superados- como las conmemoraciones del 27F y Juan Fernández»

 

En el presente, la sociedad exige cambios ya no elaborados desde el mero slogan electoral, desde la mera retórica. La ciudadanía espera cambios reales en la vida cotidiana, mejoras concretas en su calidad de vida y crecientes niveles de justicia en todos los ámbitos del quehacer social. Las demandas ciudadanas, por lo tanto, jugarán un rol muy relevante en las plataformas programáticas de los candidatos, lo que ya ha motivado a uno de los candidatos presidenciales de la Alianza por Chile a invitar a los electores a construir un programa de gobierno, “con tus ideas construimos Chile”, con énfasis en lo social.

Hoy la ciudadanía está mucho más consciente del poder que tiene para demandar más y de mejor manera ideas, propuestas y proyectos país de quienes quieren ser representantes de la soberanía popular; los candidatos tienen que encantar a las personas con sus propuestas programáticas para que el electorado ejerza su derecho libre a votar.

En este contexto, los candidatos de la Alianza centran el debate en descalificaciones personales, con una agresividad sin precedentes en la centro derecha, con dos actores que forman su “popularidad” por medio de estrategias de alto impacto mediático. Se disputan Allamand y Golborne los medios, disputándose su presencia en actos de conmemoración de destrucción y dolor –todavía no superados- como las conmemoraciones del 27F y Juan Fernández.

Por su parte, la oposición hoy tiene varios candidatos.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Orrego viene de un ejercicio democrático que a todas luces es exitoso, pero cuyo impacto no logra modificar su bajo porcentaje de conocimiento y adhesión en las encuestas; su tarea de marzo será entregarle viabilidad a su candidatura, reencantando a sus parlamentarios y militantes para convencerlos de que él representa la mejor opción.

Gómez espera las primarias de julio con una derrota a cuestas y disputando un espacio electoral que parece, por lo menos bajo la mirada de las encuestas, sobrepoblado por otros candidatos.

Velasco, en esta temporada estival enfocó su campaña en la cotidianidad de las vacaciones, viajando por Chile junto a su familia en una casa rodante, a fin de transmitir cercanía y naturalidad. Su desafío general será probar que él puede ser el second best, representando un ideario más bien “liberal progresista” que pueda ser, en el futuro, alternativa al proyecto político de la Concertación.

Enriquez-Ominami, será sin duda la alternativa de los indignados e impacientes, los que cultivan un alto grado de resentimiento con la Concertación y la Alianza: se trata de ese electorado que sólo busca el voto de castigo a los dos bloques mayoritarios.

Por último, Michelle Bachelet, la próxima presidenta para al menos el 56% de la población según los últimos sondeos de opinión, llega a marzo muy validada en todo los ámbitos de la política social, económica, internacional, etc. La opción afirmativa de Bachelet será la condición para que los partidos tradicionales se ordenen bajo su mandato, ya que la opción de que la oposición vuelva a gobernar está en manos del “sí” de Bachelet, por lo que el conglomerado tiene que centrarse en la construcción de un programa común. En este caso el ejercicio es al revés: los partidos tienen que encantar a Bachelet, lograr que acepte el desafío de un segundo periodo que despierta grandes expectativas.

La clase política aún está en deuda con los nuevos tiempos. Desde la última elección presidencial la ciudadanía ha cambiado sustancialmente; hoy hace escuchar mucho más fuerte su voz, está empoderada, tecnologizada y con plena conciencia de su influencia, pero la forma de hacer política no ha cambiado sustantivamente; campañas tradicionales, slogans tradicionales, mítines, reuniones y actividades a la vieja usanza sin realmente escuchar a los ciudadanos, integrando sus preocupaciones y necesidades.

Es hora de que quienes aspiran a liderar el país digan qué piensan y cómo piensan hacer de Chile un país más justo y equitativo, que hagan una campaña de la mano de los ciudadanos acorde a los nuevos tiempos.

Se aparece marzo, esperamos con propuestas y sobre todo, con debate sobre el Chile que queremos, este Chile que mira al mundo con otros ojos, los ojos de la igualdad, la justicia y el desarrollo.

Por Carol Bortnick, Periodista y Concejala PPD por Maipú. Jefa de Prensa del Senador Guido Girardi

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×