Editor LVDM
Noticias de Maipú
13 de julio de 2020

Orgullo maipucino: Primer chileno profesional en fútbol americano

Captura de pantalla 2020 07 12 a las 19.49.54

“Estoy muy contento y emocionado” confiesa Felipe Castro Castillo (23 años). Es que no es para menos, nuestro vecino firmó con los Columbus Lions de la National Arena League (NAL), competencia de ‘football indoor’, en la que por primera vez tendrá un jugador sudamericano.

Felipe, a pesar de la emoción, dice no estar sorprendido puesto que lleva años trabajando en este camino y sabía que pasaría. El joven oriundo de nuestra comuna firmó por dos años con el elenco de Columbus, Georgia, que compite en la liga de fútbol americano reducido. Es una modalidad indoor, donde juegan ocho por lado en cuatro tiempos de 15 minutos. La NAL comenzó en 2017, pero los Lions, fundadores de la liga, tienen 14 años de vida y experiencia en otros de los torneos de Estados Unidos.

Con un metro 90 de estatura y 145 kilos, Felipe se juega el papel de escudo protector en su equipo, es decir, arriesgar el físico en choques y bloqueos contra rivales, para que los más veloces puedan aprovechar los espacios y avanzar. No es tarea para quienes no quieren arriesgar un diente.

Fuerza, Mente y Corazón

Como muchas historias de deportistas en Chile, Felipe tuvo que transitar un largo trayecto de esfuerzo y sacrificio para lograr sus objetivos.

Hace dos años decidió comenzar su camino en el fútbol americano.  Ingresó a Development Sports Academy, establecida en Chile y donde trabajan entrenadores experimentados apoyando a jugadores que anhelan llegar al profesionalismo. Al mismo tiempo, competía con Espartanos, club que fundó junto a su hermano y amigos para disputar el Torneo Nacional.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

“Entrenaba en la mañana, almorzaba, estudiaba, volvía a entrenar, iba a clases y en la noche, al gimnasio”, dice al medio La Tercera. Felipe estudió Comercio Exterior, y actualmente espera titularse de constructor.

Comenzó jugando en nuestra vecina comuna de Padre Hurtado. “De chico siempre quise ir más allá, nunca me conformé. Cuando recibí buenos comentarios del físico y mi porte; que jugaba bien y tenía técnica; que no pensaban que fuera chileno porque no sabían que en Sudamérica también se juega; empezó el trabajo serio con la academia”, cuenta Felipe a La Tercera.

A pesar de que la NAL es un gran paso en su carrera, no su es su sueño mayor, como lo es el jugar en la National Football League (NFL). Pero como ha demostrado en su caminar, la paciencia es un don, así que no desespera. De hecho, en Columbus compartirá camarín con exjugadores del torneo al que todos aspiran llegar, como Jeremiah Poutasi, contra quien deberá pelear el puesto.

Una gran responsabilidad 

Este contrato no es el primer acercamiento que tiene con la profesionalización del fútbol americano. En agosto del 2018 fue invitado a jugar un All Star en Alabama, con jugadores universitarios. Estuvo entrenando dos semanas junto a una selección de varias ciudades de Estados Unidos, siendo el único latino.

Y así siguió destacando entre sus pares. En febrero del año pasado, febrero se convirtió en el primer sudamericano en participar del National Scouting Combine, que cada año se realiza en Indianápolis y es donde acuden los veedores de la NFL y grandes ligas a ver prospectos que se someten a exigentes entrenamientos.

“Es una gran responsabilidad ser el primer chileno en llegar al football profesional. Uno, en no sé cuántos millones”, dice el maipucino a La Tercera

Es que en Chile el fútbol americano no es profesional. “Hay hartas organizaciones que juegan y tienen ligas, pero creo que falta más unión, que se ponga serio y se dediquen al trabajo”, dice Felipe. “Dejar que también aporten las personas que vienen llegando y tienen ideas”, agrega.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×