Nicolás Aravena
Noticias de Maipú, Portada LVDM
30 de octubre de 2024

Padre Raúl Feres, exRector del Templo Votivo de Maipú es sancionado por abuso sexual cometido entre 2012 a 2019

Quien fuera por 30 años rector del Templo Votivo de Maipú, fue sancionado por su congregación por incurrir en abuso sexual respecto a una mujer mayor con quien tenía una relación asimétrica.

Padre Raúl Feres

Corría el año 1973 y al Santuario Nacional de Maipú, conocido por todos los fieles como el Templo Votivo de Maipú, llegaba el Padre Raúl Feres Shalup como vicerrector. Luego de tres años el Cardenal Raúl Silva Henríquez lo nombró rector. Quedaba -de esta forma- a cargo de los destinos del Templo Votivo, en medio de una dictadura militar.

Nacido el año 1933 y ordenado sacerdote el 17 de julio de 1960, Feres se quedó al mando del Templo Votivo por más de 30 años. El 11 de diciembre de 2004, Carlos Cox, asumía el reemplazo de Feres, quien no se fue contento.

Con amplias redes en la comuna de Maipú, Feres daba un paso al costado. Un año antes, en octubre de 2003 se realizaba en su honor, una eucaristía en «acción de gracias» a la que asistieron obispos, sacerdotes, religiosas y laicos.

Por esos días declaraba a El Mercurio que «Me siento parte integrante de la comuna de Maipú. El pueblo me estimula mi fe y me anima como sacerdote. Me encanta el contacto con la multiplicidad de fieles y ayudar a la unidad, la reconciliación, a los pobres, los más débiles y marginados».

En el año 2005, se publicó un libro en que se homenajeó a Feres. Bajo el título «Pastor de Encuentro». El libro fue presentado por el Obispo de Copiapó y Presidente de la Comisión nacional de Santuarios y Piedad Popular, Mons. Gaspar Quintana; el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Pedro Morandé; y el Alcalde de Maipú en esos años, Alberto Undurraga

Abusos a una mujer mayor y con asimetría en la relación

Feres es un sacerdote perteneciente a la congregación de Schoenstatt en Chile, su congregación publicó el día de ayer un documento llamado “Purificación de la Memoria 1965-2024” en que se detallan casos de situaciones abusivas cometidas por sacerdotes de esa orden. En total son veintiocho víctimas y abusadas por ocho sacerdotes: uno de los casos involucra a Feres.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El documento señala que el año 2018 se realizó una denuncia en contra de Feres. El año 2019 se realizó una investigación previa que concluyó que «entre 2012 y 2019 el sacerdote incurrió en conductas que transgredieron los límites corporales con una mujer mayor de edad, que están contra el sexto mandamiento del decálogo y con una manifiesta asimetría en la relación».  

Por los actos cometidos por Feres, indica el informe publicado, «el Superior Provincial impuso una serie de medidas sancionatorias: Amonestación Canónica, fijación de domicilio y otras medidas disciplinarias».

Asimismo el documento de Schoenstatt señala que este año 2024, «se concluyó otra Investigación Previa motivada por diversos antecedentes y rumores dispersos en el tiempo. Los hechos acreditados en dicha investigación, si bien no constituyen delito, se determina que son comportamientos inapropiados».

Medidas disciplinarias contra Raúl Feres

Padre Raúl Feres, a la izquierda
Padre Raúl Feres, a la izquierda en la foto

El sacerdote de 91 años recibió medidas disciplinarias temporales. Por por lo pronto no podrá ejercer de forma pública el ministerio sacerdotal. Para hacerlo de forma pública, deberá obtener un permiso de su superior, el que será otorgado de manera puntual.

Desde la congregación declaran que el sacerdote, hoy de 91 años «vive en una casa del Instituto y ejerce tareas al interior de este». Asimismo sostienen que el caso de Feres se está haciendo público por primera vez.

Por años un cronista local sostuvo la idea que el Padre Raúl Feres habría tenido una especie de relación con una funcionaria pública. En algunas crónicas incluso deslizó que el Padre Raúl Feres había intervenido por ella de forma política ante su despido. Lo cierto, es que lo de Feres era un secreto a voces en la comuna. Uno que no quisieron escuchar los poderosos de siempre, por miedo o por complicidad. El documento publicado hoy día por Schoenstatt, da cuenta que el cronista no mentía.

“Esta investigación histórica nos ha permitido reconocer los errores que cometimos como comunidad en la gestión de los casos de abuso y reflexionar sobre cómo fallamos en nuestro servicio pastoral tanto dentro de Schoenstatt como en nuestras responsabilidades dentro de la Iglesia. Reconocer estos errores es un paso esencial para corregir nuestro rumbo, evitar que se repitan en el futuro y contribuir de manera concreta a la reparación”, recalcan en el documento.

El caso de Feres se suma al del Padre Marcial Parada, quien asumió como rector del Templo Votivo tras el Padre Carlos Cox quién dejó el cargo a fines de 2018. Sobre Parada indica el documento de Schoenstatt «En nuestra investigación histórica aparecen víctimas entre la década de 1970 y la década de 1990 (Santiago de Chile y Argentina): ocho personas menores de edad y dos personas mayores de edad, víctimas de diversas situaciones abusivas de connotación sexual. De la investigación se infiere que puede haber más víctimas».

El mismo documento indica que «Ante las denuncias de las víctimas, el Superior Provincial decretó en 2020 el inicio de una Investigación Preliminar. Ésta determinó la verosimilitud de delitos graves contra menores de edad. La causa fue enviada a la Congregación para la Doctrina de la Fe por tratarse de delitos reservados a ese dicasterio. Consecuentemente, en 2021, fue dispensado del estado clerical por delitos confesos contra el sexto mandamiento. Hay una investigación en curso en la Fiscalía».

Sobre Marcial Parada, el documento indica que «actualmente vive bajo supervisión del Instituto», sin precisar en qué parte del mundo está alojado.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Una respuesta a «Padre Raúl Feres, exRector del Templo Votivo de Maipú es sancionado por abuso sexual cometido entre 2012 a 2019»

  1. Avatar de TERESA
    TERESA

    Encuentro terrible y penosa esta noticia. Lo del padre Marcial, ya se había publicado, al parecer. Recuerdo haber conversado con él, pidiendo orientación sobre una situación muy personal, Fue muy duro en el trato, más el sermón que me dio. Cómo y con qué autoridad y moral me hizo sentir muy mal y cuestionarme como cristiana. Creo que fue en esa época, en que comencé mi retirada. , para no volver nunca más.

    Respecto del Padre Raúl, me impacta sobremanera, ya que, mi familia tuvimos una relación muy cercana con él. Estoy en shock . Según este artículo, entiendo que no pue lo que hizo no constituye delito. ¿Así como los sacerdotes juzgan y te entregan las penas del infierno si cometes un «pecado», lo que ellos hacen no es peor? ¿Por qué no dejan sus votos sacerdotales y tienen una vida más terrenal? Ahhh pero ahora va a salir un grupo de señoras y señores del Maipú antiguo, diciendo que esto es mentira y una maldad… La maldad es haber hecho sentir basura y culpables a tantos niños y niñas, que se confesaron por primera vez con estos seres, y desde niños les inculcaron la culpabilidad… saben? la culpabilidad dejémosla para la Iglesia y los Curas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×