Barbara Espinoza
Tendencias
11 de junio de 2025

¿Para qué sirve cada tipo de destornillador? Una guía práctica para no fallar en tus arreglos

Aunque parecen herramientas simples, los destornilladores tienen distintos usos según su tipo. Conocer sus diferencias puede ahorrarte tiempo, esfuerzo y accidentes. 

easy destornillador

En el mundo del arreglo doméstico, pocas herramientas son tan esenciales como el destornillador. Esta pieza fundamental, que se puede encontrar en cualquier caja de herramientas, tiene más variedades de las que muchas personas imaginan. Saber para qué sirve cada tipo de destornillador no solo te facilitará el trabajo, sino que además puede prevenir daños en los materiales o en la herramienta misma. Por eso, antes de ir a la ferretería a comprar «el primero que veas», vale la pena conocer qué modelo se adapta mejor a tus necesidades.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

El destornillador más común es el de punta plana, también llamado de paleta. Este sirve para tornillos con una única ranura recta y es ideal para tareas sencillas, como armar muebles o apretar tornillos en electrodomésticos. Sin embargo, hay que tener cuidado: si se aplica demasiada fuerza o no encaja bien en la ranura, puede barrer el tornillo o dañar la punta. Por eso, es importante usar uno del tamaño adecuado. 

Otro tipo ampliamente utilizado es el destornillador Phillips, fácilmente reconocible por su forma de cruz. Este tipo fue diseñado para que la fuerza aplicada se distribuya de mejor manera y evitar que el destornillador se deslice. Se encuentra en muchos dispositivos electrónicos, automóviles y electrodomésticos. A diferencia del de paleta, su encaje más profundo proporciona mayor estabilidad. En conjunto, los Phillips y los de punta plana son básicos para cualquier hogar.

Existen también destornilladores de estrella tipo Torx, que tienen una forma similar a una flor de seis puntas. Son muy utilizados en la industria automotriz, equipos de computación y ciertos electrodomésticos, ya que permiten aplicar más torque sin dañar la cabeza del tornillo. Este tipo no es tan común en los kits domésticos, pero si tienes aparatos más complejos en la casa, no está de más tener uno a mano.

En paralelo, los destornilladores Allen o de hexágono interno, funcionan con tornillos de forma hexagonal que se encuentran usualmente en bicicletas, muebles o aparatos que requieren montaje. Muchos juegos de herramientas ya incluyen llaves Allen, pero también existen versiones con mango, en forma de destornillador, que hacen más fácil el trabajo cuando el espacio lo permite.

Otro modelo que ha ganado popularidad es el destornillador de precisión. Como su nombre lo indica, está diseñado para trabajos detallados y delicados, como arreglar relojes, lentes o dispositivos electrónicos pequeños. Tienen un tamaño mucho menor y requieren más cuidado, pero son indispensables si se trabaja con objetos frágiles o de tamaño reducido.

Además de las diferentes puntas, hoy en día muchas personas optan por destornilladores con cabezales intercambiables, que permiten cambiar la punta según la necesidad del momento. Esto resulta práctico, sobre todo si el espacio es limitado y no se quiere tener una herramienta para cada tipo de tornillo.

En cualquier caso, es recomendable elegir herramientas de buena calidad, ya que las más económicas suelen desgastarse rápidamente, lo que termina dificultando las reparaciones. Visitar una ferretería especializada puede ayudarte a elegir un kit duradero y versátil, especialmente si te estás iniciando en el mundo del “hágalo usted mismo”.

Tener los destornilladores correctos no solo facilita el trabajo, sino que también evita errores comunes, como dañar la cabeza del tornillo, el material donde se inserta o incluso lesionarse por un mal uso. Al conocer para qué sirve cada tipo, puedes ahorrar tiempo y prolongar la vida útil de tus herramientas y aparatos.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×