Equipo de Marketing Digital
LVDM Brands
14 de abril de 2025

Por qué no debes apostar a todo: ¿Cómo gestionar correctamente tu bankroll? Consejos de Betsson

.

image001 1

En el mundo de las apuestas deportivas, es común que los aficionados sientan la tentación de realizar apuestas más arriesgadas o incluso «ir a por todas» con la esperanza de obtener ganancias significativas. La posibilidad de un gran premio puede ser muy atractiva, pero no hay que olvidar que este enfoque conlleva un alto riesgo: en caso de perder, se puede perder una parte importante o incluso la totalidad del bankroll.

Para evitar caer en este tipo de errores, es fundamental aprender a gestionar adecuadamente los fondos destinados a las apuestas. Betsson, una de las principales casas de apuestas en Chile, ofrece valiosos consejos para manejar de manera inteligente el bankroll y evitar decisiones impulsivas que puedan llevar a pérdidas innecesarias.

Conociendo a Betsson: La plataforma líder en apuestas deportivas en Chile

Antes de profundizar en las estrategias de gestión del bankroll, es importante destacar que Betsson se posiciona como una de las mejores opciones para los amantes de las apuestas deportivas en Chile. Con una sólida reputación y años de experiencia en el mercado, Betsson Chile ofrece a sus usuarios una plataforma segura, intuitiva y llena de oportunidades. Entre sus principales ventajas se encuentran un amplio catálogo de deportes disponibles para apostar, desde fútbol y tenis hasta deportes menos convencionales como el Béisbol o el eSports.

Además, la casa de apuestas destaca por sus coeficientes competitivos, que permiten a los usuarios maximizar sus posibles ganancias. Otro punto fuerte de Betsson es su extensa sección de apuestas en vivo, donde los jugadores pueden apostar en tiempo real mientras siguen los eventos deportivos, lo que añade emoción y dinamismo a la experiencia. Estar al lote con las apuestas en vivo es una de las formas más emocionantes de disfrutar del deporte, pero siempre con responsabilidad. Ahora que ya sabes en qué plataforma apostar, es hora de aprender a administrar tu bankroll.

Establece un presupuesto claro y respétalo

Uno de los primeros pasos para gestionar adecuadamente el bankroll es definir un presupuesto específico para las apuestas. Este monto debe ser una cantidad que el apostador esté dispuesto a perder, sin que afecte su estabilidad financiera. Una vez establecido el límite, es crucial respetarlo y no excederse bajo ninguna circunstancia. Betsson recomienda que los usuarios eviten utilizar fondos destinados a gastos esenciales, como el alquiler o la alimentación, para apostar. La disciplina es clave para mantener el control y evitar caer en deudas. No hay que ponerse las pilas con plata ajena, porque eso solo lleva a problemas mayores.

Define un porcentaje fijo para cada apuesta

Una de las estrategias más efectivas para proteger el bankroll es apostar solo un pequeño porcentaje del total en cada evento. Los expertos sugieren que este porcentaje no supere el 1% al 5% del bankroll, dependiendo de la confianza en la apuesta. Por ejemplo, si un usuario tiene un bankroll de $100,000, debería apostar entre $1,000 y $5,000 por evento. Este enfoque permite distribuir el riesgo y evitar pérdidas significativas en caso de una racha negativa. Además, garantiza que el apostador tenga suficientes fondos para seguir participando en futuras oportunidades.

Evita la tentación de «ir a por todas»

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Apostar todo el bankroll en un solo evento es una de las decisiones más arriesgadas que un apostador puede tomar. Aunque la posibilidad de multiplicar los fondos puede resultar tentadora, las probabilidades de perderlo todo son igualmente altas. Betsson enfatiza la importancia de mantener la calma y no dejarse llevar por la emoción del momento. En lugar de buscar ganancias rápidas, es preferible adoptar un enfoque más conservador y apostar de manera responsable, priorizando la sostenibilidad del bankroll a largo plazo. No hay que tirar la casa por la ventana, porque una mala decisión puede dejarte sin nada.

Lleva un registro de tus apuestas

Mantener un control detallado de las apuestas realizadas es una práctica que puede ayudar a los usuarios a identificar patrones y mejorar su estrategia. Anotar el monto apostado, el tipo de apuesta, las cuotas y el resultado permite analizar qué funciona y qué no. Betsson recomienda utilizar herramientas digitales o simplemente una hoja de cálculo para llevar un seguimiento preciso. Este hábito no solo ayuda a gestionar mejor el bankroll, sino que también contribuye a tomar decisiones más informadas en el futuro.

Aprovecha los bonos de Betsson y maximiza tus ganancias

Una de las formas más inteligentes de aumentar tu bankroll es aprovechar los bonos Betsson que la plataforma ofrece a sus usuarios. Los nuevos jugadores pueden beneficiarse de atractivos bonos de bienvenida que multiplican su primer depósito, mientras que los apostadores frecuentes pueden acceder a promociones especiales y apuestas gratuitas. Para sacar el máximo provecho de estos bonos, es clave leer detenidamente los términos y condiciones, incluyendo los requisitos de apuesta, antes de utilizarlos. Además, es recomendable utilizar los bonos en eventos con cuotas equilibradas para aumentar las probabilidades de éxito. Siguiendo estos consejos, los jugadores pueden optimizar sus estrategias y prolongar su tiempo de juego sin comprometer su bankroll.

Aprende a aceptar las pérdidas

En el mundo de las apuestas, las pérdidas son inevitables. Lo importante es no intentar recuperar el dinero perdido de inmediato mediante apuestas más arriesgadas, una práctica conocida como «perseguir pérdidas». Este comportamiento puede llevar a un círculo vicioso de malas decisiones y pérdidas aún mayores. Betsson aconseja a los usuarios mantener la calma y aceptar las pérdidas como parte del proceso. La clave está en mantener una mentalidad disciplinada y no dejarse llevar por la frustración.

Diversifica tus apuestas

Otra estrategia efectiva para gestionar el bankroll es diversificar las apuestas en diferentes deportes, ligas o tipos de mercados. En lugar de concentrar todos los fondos en un solo evento, distribuir las apuestas permite reducir el riesgo y aumentar las posibilidades de obtener ganancias. Betsson ofrece una amplia variedad de opciones, desde apuestas simples hasta combinadas, lo que facilita la diversificación. Sin embargo, es importante recordar que cada apuesta debe ser analizada cuidadosamente, independientemente del deporte o mercado elegido.

Conclusión

Gestionar correctamente el bankroll es fundamental para disfrutar de una experiencia positiva en el mundo de las apuestas deportivas. Establecer un presupuesto, definir porcentajes fijos por apuesta, evitar decisiones impulsivas y mantener un registro detallado son algunas de las prácticas que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Betsson, como plataforma líder en Chile, no solo ofrece una amplia gama de opciones para apostar, sino que también promueve la responsabilidad y el juego seguro entre sus usuarios. Siguiendo estos consejos, los apostadores pueden maximizar sus posibilidades de éxito mientras minimizan los riesgos asociados a las apuestas deportivas. Al final del día, lo importante es no quedarse en la luna, es decir, mantener los pies en la tierra y apostar con cabeza.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×