Marlene Valladares
Noticias de Maipú
10 de marzo de 2016

#PrimariasPDC Juan Pablo Araya: «Me gusta ser bastante leal con las personas con las que yo he trabajado, pero no incondicional”

La Voz de Maipú

¿Quién es Juan Pablo Araya?

Juan Pablo Araya Ibarra tiene 38 años. Es técnico de fútbol profesional y también profesor de educación física.

Ha trabajo desde el 2005 en la Municipalidad de Maipú, primero realizaba talleres deportivos, después se desempeñó por dos años en relaciones comunitarias, luego, cinco años en el departamento de deportes, un año y medio en Secpla y ahora está en la oficina de patrimonio de nuestra comuna.

Juan Pablo no es oriundo de la comuna, pero llegó ya en el año 96, por lo que lleva cerca de 20 años viviendo aquí. Primero vivió en la Villa Jardines de Rinconada II, para luego cambiarse al lugar donde actualmente vive que es en la Villa Las Lomas de Maipú.

Se recuerda que cuando joven se iba de fiesta con los amigos a distintas partes y se devolvían caminando, desde el centro de la comuna hasta la casa. Un trayecto bastante largo, hasta Cuatro Poniente. Para hacer el viaje más corto, con los amigos pasaban por los carritos de completos.

“Pasábamos por al medio de todo lo que era antes Maipú. Estaban las canchas del Almendral, uno pasaba por ahí. También donde ahora está el Hospital y pasábamos por lo que era la Plaza de la Chancaca, que ya no existen. Por las casas de la Villa Rinconada, que ya han sido demolidas. En ese tiempo no existía el Parque Tres Poniente era un peladero muy grande”, recuerda Juan Pablo.

Dice que nunca le pasó nada en aquellos tiempos, pero confiesa haber sido asaltado dos veces, pero en la actualidad. La primera vez iba con su madre y la segunda solo le robaron el reloj.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Juan Pablo proviene de una familia política. Su padre pertenecía a la Democracia Cristiana “siempre nos inculcó el tema de la patria joven y todo eso”, comenta Juan. Siempre fue del interés del precandidato, de pequeño, la elección del NO, “me llamó la atención siendo que era bien chico”, esto lo comenta porque este proceso político tuvo muchas consecuencias para su familia.

Su hermano participa del Partido Por la Democracia, comenta que fue su hermano quien siempre le abría un poco los ojos, “me decía que no había que ser cobarde en estas cosas y teníamos que salir, entonces ahí íbamos cantábamos la canción del NO, cuando chico”, recuerda.

Juan Pablo no estudió en colegios de nuestra comuna, sino que en Recoleta e Independencia. Luego de terminar su enseñanza media, realizó el servicio militar.

Después de recibirse de profesor de educación física de la Universidad Pedro de Valdivia, es que comenzó a dedicarse al ámbito social. Trabajó en la Iglesia María Misionera que está ubicada en las Naciones.

Después, dice que entregó todos sus estudios a la Escuela Modelo, la cual es una escuela de futbol de donde han salido futbolistas destacados al mando de profesor Jorge Becerra. Juan se desempeñó en ese cargo desde el año 2002 al 2005, cuando entró a la municipalidad.

Además, hace un par de años es que participa activamente en el Club Deportivo Las Palmeras, donde fue realizada la siguiente entrevista.

Juan Pablo dice que ha conocido mucha gente en la comuna, que él no se considera una persona conflictiva. “Me gusta ser bastante leal con las personas con las que yo he trabajado, pero no incondicional”, dice Juan.

Además, comenta que esos dos adjetivos se confunden -leal e incondicional- y “que es lo que está pasando con ciertas personas, que sienten incondicionalidad en una persona y la siguen, no importando los errores y lo que ello pueda conllevar. Yo hablo de un tema político local, que hay gente que sigue a políticos no importando si cometen errores o no, yo considero que eso es peligroso”.

El resto de la entrevista, lo puedes escuchar en formato audio

AUDIO

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/251097146″ params=»auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true» width=»100%» height=»450″ iframe=»true» /]

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×