Barbara Espinoza
La Voz de la Ciencia
2 de junio de 2021

Programa Explora Sur Poniente abre su convocatoria 2021 para que estudiantes y docentes se capaciten en ciencias

explora encuentro

En solo unos cuántos días, grandes y pequeños podrán participar de las distintas iniciativas que ofrece este año el Programa Explora Sur Poniente, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Se trata de charlas con destacadas personalidades de la ciencia, conversatorios abiertos, talleres para desarrollar una investigación científica en un contexto escolar, podcast científicos y un programa para que estudiantes de párvulos conozcan la ciencia, son algunas de las actividades que se realizarán durante todo el año en modalidad virtual y totalmente gratuitas.

Podrán participar personas provenientes de las 22 comunas de Explora Sur Poniente como Alhué, Buin, Calera de Tango, Cerrillos, Cerro Navia, Curacaví, El Bosque, El Monte, Estación Central, Isla de Maipo, Lo Espejo, Lo Prado, Maipú, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, Quinta Normal, San Bernardo, San Pedro y Talagante.

Las iniciativas son totalmente gratuitas.

1. Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE)

Busca desarrollar competencias científicas en estudiantes de niveles medios y transición. Las actividades incluyen un completo proceso de formación para las educadoras, que podrán perfeccionarse durante todo el año en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales y tecnología, a través de diversas charlas.

Podrán inscribirse equipos pedagógicos conformados por educadoras/es de párvulos, técnicos en educación parvularia, educadoras/es diferenciales y fonoaudiólogas/os. Postulaciones hasta el 6 de junio.

PIPE PRIMERENCUENTRO -REDES

2. Laboratorio de Podcast

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Dirigida a estudiantes de enseñanza básica y media de todo tipo de establecimiento educacional. En esta iniciativa podrás crear un programa radial y aprenderás a comunicarte de la mejor manera gracias al acompañamiento permanente de colaboradores(as) del mundo de las artes y las comunicaciones. Los trabajos finales serán emitidos en vivo por la Radio Universidad de Chile. Postulaciones hasta el 8 de junio.

PostulaPodcast 2021 03

3. Investigación e Innovación Escolar (IIE)

Las y los participantes desarrollar proyectos en áreas de ciencias naturales, ciencias sociales, ciencias exactas, artes y humanidades, que tendrán impacto en sus comunidades escolares y locales.

Además, contará con una propuesta de formación para docentes de Primer ciclo básico y para profesores (as) y estudiantes de 5° básico a 4° medio, basada en el desarrollo de competencias científicas alineadas con las bases curriculares vigentes. Todos los proyectos serán guiados por destacados científicos y científicas. Postulaciones hasta el 2 de junio.

4. Ciencia Abierta

Existe un lugar donde científicos y científicas están dispuestos a contarnos sobre los temas que siempre hemos querido saber. Cuentos, encuentros científicos, talleres, diálogos y mucho más son los contenidos que ofrece esta iniciativa dirigida a estudiantes, profesores (as) y público general. Publicación de oferta de actividades en julio.

3. Cupo Explora – Unesco

Vía de admisión especial a la Educación Superior, a través de la cual diferentes instituciones ofrecen vacantes para que jóvenes con trayectoria científica escolar puedan estudiar cualquier carrera, independiente del puntaje de corte. Este cupo ofrece la posibilidad de acceder a una admisión especial, pero no compromete ningún tipo de financiamiento o beca. Los requisitos oficiales del proceso 2021-2022 serán publicados en www.explora.cl. Consultas en explora@minciencia.gob.cl

Para conocer más acerca de estas actividades y bases de postulación, visita www.explora.cl/rmsurponiente o revisa las novedades en las redes sociales de Explora Sur Poniente:

Facebook: https://www.facebook.com/ParExploraSP/

Twitter: https://twitter.com/parexplorarmsp

Instagram: https://www.instagram.com/parexplora_rmsp/

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×