Barbara Espinoza
La Voz de la Ciencia
20 de marzo de 2024

Atención comunidades escolares: PAR Explora RM Sur Poniente abre convocatorias PIPE e IIE 2024

Se trata de programas dirigidos a estudiantes, profesores/as, educadoras/es de párvulos, educadoras/es diferenciales, fonoaudiólogo/as, directivos y comunidades escolares, permitiendo consolidar la trayectoria formativa del Proyecto Explora Región Metropolitana Sur Poniente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, alojado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ubicada en Beauchef 850, comuna de Santiago.

Portada explora

Durante el presente año, las convocatorias del PAR Explora RM Sur Poniente se insertan en los territorios pertenecientes a 15 comunas de la Región Metropolitana, correspondientes a los territorios de Buin, El Bosque, El Monte, Estación Central, Isla de Maipo, La Florida, La Granja, Lo Espejo, Maipú, Melipilla, Peñaflor, San Pedro, San Ramón, Santiago y Talagante. 

El Programa Explora, que en 2024 celebra 29 años de vida, ha sido responsable de fomentar el conocimiento y la valoración de la ciencia, tecnología e innovación, con el propósito de fortalecer el pensamiento crítico, creativo y reflexivo en las personas y aportar, de este modo, al desarrollo de nuestro país.

Convocatorias abiertas

Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE)

EXPLORA convocatoria PIPE 2024

PIPE es un programa dirigido a Educadoras/es de Párvulos, Técnicos/as en Educación Parvularia, Educadoras/es Diferenciales, Fonoaudiólogo/as y profesionales afines, que permite consolidar la trayectoria formativa del Proyecto Explora Región Metropolitana Sur Poniente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, alojado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ubicada en Beauchef 850, comuna de Santiago.

¿Cuál es la finalidad del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE)?

Desarrollar competencias científicas de niños y niñas entre 3 y 6 años, en los niveles medios y transición de Educación Parvularia, utilizando la indagación como una metodología didáctica, contribuyendo al desarrollo de habilidades necesarias para conocer y comprender el mundo que los y las rodea, motivándolos/as (as) con los fenómenos del entorno natural, despertando en ellos y ellas, el asombro, la emocionalidad y su capacidad de hacerse preguntas.

¿Cuál es su objetivo?

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Aportar al desarrollo de competencias necesarias para que niñas y niños, conozcan y comprendan el entorno que los rodea desde sus primeros años de vida, fortaleciendo competencias científicas en los equipos pedagógicos de educación parvularia. 

En 2024, en PIPE se promoverán habilidades para implementar proyectos con niños/as, incluyendo el método indagatorio y el modelo de competencias Explora en sesiones, incorporando diferentes espacios del territorio, facilitando la descentralización y vinculación con actores CTCI. Las actividades incluyen un completo proceso de formación para las educadoras/es, que podrán perfeccionarse durante el año en las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología, a través de diversos talleres y contenidos interactivos.

¿Quiénes pueden participar?

Si deseas formar parte del programa, podrán inscribirse educadoras/es de párvulos, técnicos en educación parvularia, educadoras/es diferenciales y fonoaudiólogas/os, pertenecientes a las siguientes 15 comunas:Buin, El Bosque, El Monte, Estación Central, Isla de Maipo, La Florida, La Granja, Lo Espejo, Maipú, Melipilla, Peñaflor, San Pedro, San Ramón, Santiago y Talagante.

Para conocer y participar de este programa, ingresando al siguiente link (HAZ CLIC AQUÍ)

Las inscripciones son desde el 7 hasta el 22 de marzo, a las 23:59 horas.

Investigación e Innovación (IIE)

convocatoria EXPLORA IIE 2024

Si eres docente de Primer Ciclo Básico, Segundo Ciclo Básico o Educación Media, y te interesa desarrollar investigaciones científicas junto a tus estudiantes en Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Artes y Humanidades o Innovación, te invitamos a unirte a la comunidad “Exploradores del Poniente” a través de la iniciativa Investigación e Innovación Escolar (IIE) 2024.

¿Cuál es la finalidad del Programa de Investigación e Innovación (IIE)?

Fomentar el desarrollo de competencias para la investigación e innovación en la comunidad educativa, haciendo énfasis en preguntas y necesidades que surjan desde su entorno y vida cotidiana de manera colaborativa. Un escenario que promueve la apropiación social de la investigación e innovación, como práctica cultural en la comunidad educativa, encontrándose vinculado al modelo de competencias para la valoración de la Ciencia, Tecnología e Innovación del Programa Explora. 

La iniciativa está dirigida a docentes y estudiantes de 1° básico a 4° medio, pertenecientes a las siguientes 15 comunas: Buin, El Bosque, El Monte, Estación Central, Isla de Maipo, La Florida, La Granja, Lo Espejo, Maipú, Melipilla, Peñaflor, San Pedro, San Ramón, Santiago y Talagante, quienes llegarán a formar parte de un completo programa de investigación e innovación escolar que contará con capacitaciones tanto presenciales como online, agregando distintas estrategias de asesoría científica. Asimismo, un abanico de posibilidades para observar, explorar y compartir ideas con la comunidad.

Para conocer más este programa, te invitamos a leer las bases de postulación según tu ciclo escolar (importante que revises las bases que correspondan)

DOCENTES DE 1° CICLO BÁSICO

Para conocer y participar de este programa, ingresa al siguiente link (HAZ CLIC AQUÍ)

Los interesados pueden inscribirse desde el 7 hasta el 22 de marzo, a las 23:59 horas.

DOCENTES DE 2° CICLO BÁSICO Y ENSEÑANZA MEDIA

Para conocer y participar de este programa, ingresa al siguiente link (HAZ CLIC AQUÍ)

Podrán inscribirse desde el 7 hasta el 22 de marzo, a las 23:59 horas.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×